Mantente en contacto

Nacional

Capturan a Genaro García Luna en Texas; lo vinculan con el Cártel de Sinaloa

Publicado el

El ex director de la Agencia Federal de Investigación, la AFI (2001-2006) en el sexenio de Vicente Fox y Secretario de Seguridad Pública (2006-2012) en el gabinete del presidente Felipe Calderón, Genaro García Luna fue arrestado ayer por agentes federales en Dallas, Texas, atendiendo una acusación con tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas.

La acusación ya reposa en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York donde se esperan trasladen al indiciado para que conozca los cargos. Si es declarado culpable del cargo de conspiración de drogas, García Luna enfrenta una pena mínima de 10 años de prisión y máxima de cadena perpetua.

En noviembre del 2018 durante el juicio contra Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, el testigo protegido Jesús el Rey Zambada reveló haberse reunido al menos un par de veces con García Luna a quien entregó primero tres y luego entre 3 y 5 millones de dólares para que permitiera las operaciones del cartel de Sinaloa.

El ya célebre fiscal Richard P. Donoghue, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, anunció los cargos. “García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos de El Cártel de Sinaloa especialmente de El Chapo Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México “, declaró el fiscal .

Nacional

Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa

Publicado el

*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.

Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.

 De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México

Publicado el

Las familias mexicanas inician las ofrendas en honor a las ánimas solas, quienes según la tradición visitan los hogares antes que los demás difuntos.

*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.


Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.

De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.

En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.

Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red