Mantente en contacto

Local

Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México

Publicado el

Vivienda para el bienestar

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 abre su registro presencial en julio. Conoce los requisitos, el proceso y las fechas clave para acceder a apoyos en vivienda en el Estado de México y a nivel nacional.

El programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), inicia su etapa de registro presencial en julio de 2025, ofreciendo a familias en situación de pobreza la oportunidad de mejorar sus hogares o adquirir una vivienda nueva. Este programa, que prioriza a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y comunidades indígenas, busca reducir el rezago habitacional con apoyos como materiales de construcción, subsidios de hasta 40,000 MXN y la modalidad Mi Primer Hogar. A continuación, te detallamos los requisitos para Vivienda para el Bienestar 2025, el proceso de registro y cómo participar.

Requisitos para el Registro en Vivienda para el Bienestar 2025

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes cinco requisitos indispensables, según las Reglas de Operación 2025 de Conavi e IMEVIS:

* Ser mayor de 18 años y residir en el Estado de México o en municipios prioritarios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla o Valle de Chalco.
* Vivir en una vivienda con carencias: pisos de tierra, techos o muros endebles, hacinamiento o falta de servicios básicos (agua, drenaje o electricidad).
* Tener un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos (aproximadamente 7,467 MXN mensuales en 2025).

* Presentar documentación completa:

* Identificación oficial (INE o pasaporte).
* CURP actualizada.
* Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
* Escritura, título de propiedad o documento que acredite la posesión legal de la vivienda.
* Formato Único de Bienestar (FUB), generado tras el prerregistro en línea.

* No haber recibido apoyos previos de programas similares de Conavi, IMEVIS, Infonavit o Fovissste.

La Cédula de Información Socioeconómica (CIS) será utilizada para verificar las condiciones de pobreza y las carencias de la vivienda, priorizando a los sectores más vulnerables.

Cómo Participar: Proceso de Registro Presencial

El proceso para inscribirse en Vivienda para el Bienestar 2025 consta de varias etapas clave:

* Prerregistro en línea:
* Realizado del 9 de junio al 8 de julio de 2025 en el portal oficial https://programasimevis.edomex.gob.mx.
* Los solicitantes deben completar un formulario con información socioeconómica y descargar el Formato Único de Bienestar (FUB) con un número de folio.
* Para evitar problemas técnicos, utiliza una computadora y revisa tu folio en horarios de menor tráfico.

* Consulta de resultados:

* Los resultados preliminares se publican el 15 de julio de 2025 en el sitio del IMEVIS.
* Los seleccionados recibirán una notificación por correo o teléfono con la fecha y módulo asignado para el registro presencial.

Registro presencial:

* Inicia en julio de 2025 en las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, oficinas centrales en San Antonio la Isla o módulos itinerantes (10:00 a 17:00 horas).
* Los días 7 y 8 de julio están destinados a rezagados. Lleva el FUB y tu documentación completa.

Validación y entrega de apoyos:

* Una visita técnica verificará las condiciones de la vivienda.
* Los apoyos (materiales como cemento, tinacos, calentadores solares o subsidios) se entregan directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Modalidades y Alcance del Programa

Con un presupuesto nacional de 4,000 millones de pesos, el programa beneficiará a 100,000 familias con mejoramientos de vivienda y apoyará la construcción de 186,000 viviendas nuevas. En el Estado de México, se priorizan 10 municipios del oriente con alto rezago social. Las modalidades incluyen:

* Subsidio Conavi 100%: Apoyo directo para familias en pobreza extrema.
* Cofinanciamiento: Combina subsidios, aportaciones estatales/municipales y ahorros del beneficiario.
* Mi Primer Hogar: Facilita la adquisición de vivienda nueva, con énfasis en regularización de predios (179,000 lotes en 2025).

Canales Oficiales y Recomendaciones

Para evitar fraudes, consulta únicamente los sitios oficiales:
* IMEVIS: https://imevis.edomex.gob.mx
* Conavi: https://www.gob.mx/conavi
* Teléfono IMEVIS: 722-276-5550 (ext. 158 y 225).
* Redes sociales: @IMEVISedomex
 en X, Facebook e Instagram.
Recomendaciones clave:
* Prepara tu documentación con antelación.
* Verifica los resultados de tu prerregistro el 15 de julio.
* Evita intermediarios; el trámite es gratuito.

Un Paso hacia una Vivienda Digna

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 refleja el compromiso del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda digna, bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de mejorar tu hogar o adquirir una vivienda nueva. ¡Consulta las convocatorias y participa!

Local

Manta con mensaje amenazante contra líder de comerciantes

Publicado el

En Puebla, una manta con mensaje amenazante apareció contra el líder de comerciantes del Mercado La Acocota; la Fiscalía ya investiga el hecho.

*En Puebla, colocan una manta con amenazas al líder de comerciantes en las inmediaciones del Mercado La Acocota; autoridades investigan.

Puebla, Pue. – Este jueves 9 de octubre, fue localizada una manta con un mensaje amenazante dirigida al líder de comerciantes “Simitrio” en las inmediaciones del Mercado La Acocota, en la capital poblana. El hallazgo generó alarma entre comerciantes y transeúntes, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades locales. Personal de seguridad y de la Fiscalía arribó al lugar para asegurar la zona, retirar la manta y recabar evidencia.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los responsables, así como los motivos detrás de la amenaza. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los comerciantes del mercado.

“Se está trabajando para garantizar la seguridad de todos los comerciantes y se mantiene presencia policial en la zona”, informaron fuentes oficiales.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades y mantener precaución en el área mientras se desarrolla la investigación.

Continuar leyendo

Local

Recuperan tráiler robado sobre el Periférico en Puebla

Publicado el

*Autoridades recuperan un tráiler de la empresa Castores; se registra tráfico pesado cerca de Camino Real a Valsequillo.

Puebla, Pue. – Autoridades locales informaron sobre la recuperación de un tráiler robado perteneciente a la empresa Castores, ubicado sobre el Periférico, a la altura de Camino Real, con dirección a Valsequillo.

El incidente se registró aproximadamente a 300 metros de la entrada a Tlaxcalancingo, y provocó tráfico pesado en la zona.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar rutas alternas mientras las autoridades normalizan la circulación.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, y las fuerzas de seguridad mantienen presencia en el lugar para garantizar la seguridad de los automovilistas.

“Se solicita a la ciudadanía manejar con precaución y atender las indicaciones de tránsito mientras se restablece la vialidad”, indicaron las autoridades.

Continuar leyendo

Deportes

Puebla impulsa turismo con la Carrera Panamericana

Publicado el

La Carrera Panamericana 2025 llega a Puebla; el gobierno estatal destaca su impacto en turismo, deporte y economía local.

*El 10 de octubre, más de 70 autos llegarán al Zócalo capitalino; el evento atraerá turismo internacional y derrama económica.

Puebla, Pue. – En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025, el Gobierno del Estado de Puebla reiteró su compromiso por impulsar eventos que fortalezcan el turismo, el deporte y la derrama económica, generando prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

Después de ocho años, la emblemática competencia regresa a Puebla y tendrá como meta el Zócalo capitalino este viernes 10 de octubre, en la segunda etapa del recorrido.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

“Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, destacó el mandatario estatal.

La Carrera Panamericana es considerada un referente internacional del automovilismo, con la participación de pilotos de Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia, quienes recorrerán diferentes puntos del país mostrando su habilidad y pasión por los motores.

Por su parte, Dayana Hernández, guía turística del Turibus Puebla, señaló que el evento generará una fuerte derrama económica para sectores como la hotelería, gastronomía y comercios locales.

“Esperamos que tanto los pilotos como sus familiares aprovechen la oportunidad para conocer la riqueza cultural y arquitectónica de Puebla”, expresó.

Se estima la llegada de más de 70 vehículos al Zócalo de la ciudad de Puebla, por lo que se prevé cierre vial sobre la Avenida Reforma, desde la 11 Sur hasta el Bulevar 5 de Mayo, durante el desarrollo del evento.

Los competidores ingresarán a territorio poblano provenientes de Oaxaca, con una primera parada en Tehuacán para convivir con los aficionados. Posteriormente, continuarán hacia la capital poblana y, al día siguiente, recorrerán la región de la Mixteca con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red