Mantente en contacto

Entretenimiento

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

Publicado el

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

*La ola polar en Corrientes congeló parte de los Esteros del Iberá, donde dos carpinchos quedaron atrapados sobre el hielo.

CORRIENTES, Argentina.– Las bajas temperaturas que azotan el norte argentino dejaron una inusual y preocupante escena en los Esteros del Iberá, donde dos capibaras –también conocidos como carpinchos– quedaron atrapadas sobre una laguna congelada.

Un video difundido en redes sociales muestra a los animales intentando caminar, con dificultad, sobre la superficie helada. Visiblemente desorientados, los carpinchos se deslizan sin poder mantener el equilibrio, en medio de la capa de hielo formada por la ola polar que ha provocado temperaturas bajo cero en la región.

La escena causó preocupación entre internautas, quienes pidieron la intervención de autoridades ambientales para garantizar el bienestar de los animales silvestres en medio de las inusuales condiciones climáticas.

Los Esteros del Iberá, reconocidos por su biodiversidad y como refugio de especies emblemáticas, no suelen presentar este tipo de fenómenos climáticos extremos, lo que vuelve aún más inusual el caso.

Hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre el estado de los animales ni si fue necesaria su asistencia por parte de personal de fauna o rescate.

 

Entretenimiento

Atlixco realizará su séptima ofrenda para mascotas

Publicado el

| Atlixco prepara su séptima ofrenda para mascotas este 31 de octubre desde las 4 PM. Una tradición que celebra a nuestros peludos recordados

*El 31 de octubre desde las 16:00 horas, Atlixco celebrará la séptima ofrenda para mascotas, recordando a los peludos que ya no están.

 

Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco se alista para celebrar la séptima edición de la ofrenda para mascotas, que se realizará el 31 de octubre a partir de las 16:00 horas.

La actividad busca rendir homenaje a las mascotas que ya no están, ofreciendo un espacio donde las familias puedan recordar con cariño a sus compañeros peludos. La ofrenda contará con fotografías, adornos y elementos tradicionales que reflejan la importancia de estos seres en la vida de sus dueños.

Autoridades municipales invitan a la población a participar en esta tradición, que combina cultura y afecto hacia los animales, promoviendo el respeto y la memoria de los peludos que dejaron huella en la comunidad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Protectoras alertan sobre adopción de gatos negros y blancos

Publicado el

Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

*Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

Puebla, Pue. – Asociaciones protectoras de animales en Puebla emitieron un llamado a la ciudadanía para no dar en adopción gatos negros y blancos durante los meses de octubre y noviembre, debido al riesgo de que sean utilizados en rituales y prácticas supersticiosas.

Según los grupos protectores, la temporada cercana a Día de Muertos y Halloween aumenta la probabilidad de que estas mascotas sean expuestas a peligros o maltrato. Por ello, recomiendan a quienes buscan un gato como compañero considerar otros colores y asegurarse de que los animales sean adoptados de manera responsable.

“El objetivo es proteger la vida e integridad de los gatos, evitando que sean utilizados en rituales o prácticas que pongan en riesgo su bienestar”, señalaron las asociaciones en una entrevista exclusiva para Cinco Radio.

Además, las asociaciones invitan a la ciudadanía a reportar casos sospechosos de abandono o maltrato de animales y a preferir adopciones seguras y responsables en refugios reconocidos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Omar Muñoz presenta el Festival Ánimas y Raíces 2025

Publicado el

Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Cuautlancingo celebrará la temporada de muertos con talleres, procesión y catrinas monumentales.

*Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Cuautlancingo celebrará la temporada de muertos con talleres, procesión y catrinas monumentales.

CUAUTLANCINGO, Pue. – El presidente municipal Omar Muñoz encabezó la presentación del “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, con más de veinte actividades culturales y artísticas para conmemorar la temporada de muertos.

El edil destacó que el objetivo del festival es honrar a los seres queridos que ya partieron y fortalecer la identidad cultural del municipio a través de expresiones artísticas y tradiciones.

“Buscamos reforzar la identidad cultural de nuestro municipio con actividades de gran relevancia. La colocación de este trabajo de arte especializado en cartonería nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Muñoz.

El presidente municipal subrayó que Cuautlancingo aspira a consolidarse como sede del arte y la cultura en la región:

“Queremos poner en alto el nombre de Cuautlancingo. Esta segunda edición del festival busca ser un espacio lleno de vida y convivencia para las familias, además de una oportunidad para recordar de manera entrañable a quienes ya no están con nosotros”, agregó.

Por su parte, el director de Arte y Cultura, Jovany Pedraza Esquivel, detalló el calendario de actividades, que incluye talleres, concursos, exhibiciones y presentaciones musicales en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías. Entre las actividades más destacadas se encuentran la Procesión de las Ánimas, el Concurso de Catrinas y Catrines, la Carrera Ánimas y Raíces, talleres de alebrijes mexicanos y las intervenciones de cráneos artísticos. También habrá espectáculos de danza, danzón, mariachi y exposiciones de arte popular.

Durante toda la semana del festival se podrán admirar el altar monumental en la Casa del Campesino, las catrinas monumentales en el Parque Recreativo El Ameyal y la explanada municipal, así como diversos cráneos artísticos distribuidos por el municipio.

Las catrinas monumentales rendirán homenaje a la cultura e historia de Cuautlancingo, incluyendo figuras alusivas a la industria automotriz con diseños que representan un “vocho” y una combi”, símbolos de la planta armadora Volkswagen.

Con esta edición, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la participación comunitaria a través de expresiones artísticas que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia.

28 de octubre

  • 11:00 – 12:00 h: Inauguración con “Intervención de cráneos en vivo” y presentación musical Juliana en Casa del Campesino.

  • 16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabazas y exposición de dibujos en la Inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl.

  • 17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.

  • 18:00 h: Procesión de las Ánimas, partirá del Panteón Municipal hacia la Parroquia en la cabecera municipal.

  • 18:30 – 19:00 h: Exhibición de danzón con abuelitos del DIF en la explanada municipal.

  • 19:00 h: Concurso de catrinas y catrines en la explanada municipal.

29 de octubre

  • 16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en el DIF Municipal (Calle Margaritas No. 52).

  • 17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.

30 de octubre

  • 16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Chautenco.

31 de octubre

  • 16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Sanctorum.

  • 17:00 – 19:00 h: Intervención de cráneos en vivo en la Casa del Campesino.

  • 19:00 – 20:00 h: Concurso de ofrendas en Parque Recreativo El Ameyal.

1 de noviembre

  • 11:00 – 16:00 h: Taller 3 “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.

  • 16:00 – 19:00 h: Taller “Alebrijes mexicanos” en Parque Recreativo El Ameyal.

  • 16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar San Lorenzo Almecatla.

  • 19:00 – 20:00 h: Intervención de cráneos en vivo en Casa del Campesino.

  • 19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.

2 de noviembre

  • 07:00 – 08:00 h: Carrera Ánimas y Raíces (3 km y 5 km).

  • 08:00 – 10:00 h: Masterclass de zumba con temática de catrinas y catrines.

  • 11:00 – 14:00 h: Taller 5 “Manos a la Ofrenda”.

  • 12:00 – 16:00 h: Intervención de cráneos en vivo.

  • 16:00 – 19:00 h: Taller 6 “Flores de Colores” en Parque Recreativo El Ameyal.

  • 17:00 – 18:00 h: Entrega de reconocimientos a artistas.

  • 19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.

Actividades permanentes (todos los días)

  • Altar monumental en Casa del Campesino.

  • Catrinas monumentales en Parque Recreativo El Ameyal y explanada municipal.

  • Exposición de cráneos artísticos en diversos puntos del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red