Mantente en contacto

Local

Vecinos vigilantes de Chachapa hacen la chamba de Mario de la Rosa

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Motociclistas del recientemente creado grupo de Vecinos Vigilantes de Chachapa, lograron capturar a un presunto ladrón y recuperar la moto que había sido robada un día antes en un domicilio de un vendedor de tamales. 

Ante la ola de inseguridad en todo Amozoc y la falta de respuesta del edil Mario de la Rosa y de su policía, vecinos de Chachapa decidieron organizarse para recorrer las calles en motocicleta por las noches y así brindar protección y seguridad a los vecinos, sobre todo a las mujeres. 

Cabe hacer mención que el miércoles de la semana pasada Sandra Elizabeth Pérez Portillo fue privada de la libertad en calles de Chachapa cuando se dirigía a su domicilio. Desde entonces la mujer de 32 años de edad no ha sido localizada y su familia, amigos y conocidos no cesan de buscarla. 

Con esos antecedentes es que un grupo de vecinos se organizaron para recorrer y vigilar las calles por las noches. Lo que no puede hacer la policía de Mario de la Rosa los vigilantes ciudadanos pudieron hacerlo en tan solo unas horas de vigilancia. 

Los ciudadanos por medio de los grupos de Whats App con que cuentan se enteraron de que a un tamalero le robaron una motocicleta el domingo por la noche. Los ladrones se la llevaron literalmente de la casa del propietario. El hombre reportó el robo a todos los grupos de Whats App y dio las características de la moto robada. 

Así es como los vigilantes la madrugada de este martes se percataron de un sujeto que sospechosamente conducía una moto con las características de la motocicleta robada. Así que le pidieron que se identificara y que les mostrara los documentos de la unidad.

Como no pudo corroborar la propiedad de la moto avisaron al tamalero, quien junto con su familia llegó hasta el lugar de la detención y reconoció plenamente la moto como de su propiedad, además llevaba los documentos con lo cual comprobarlo. 

Así es como los ciudadanos dieron aviso a la policía para que fueran por el ladrón y procedieran legalmente en su contra, pues los ciudadanos ya habían hecho su chamba.  

Local

Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

Publicado el

Gobierno federal y estatal supervisan atención médica en comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Norte para prevenir brotes epidemiológicos.

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias

TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.

El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.

Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.

Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.

Continuar leyendo

Deportes

Mundial de Voleibol impulsa el deporte en San Pedro Cholula

Publicado el

Tonantzin Fernández celebró el éxito del Mundial de Voleibol Sub-21 en San Pedro Cholula, que atrae 20 mil visitantes y fortalece la economía local.

*Tonantzin Fernández celebró el éxito del Mundial de Voleibol Sub-21 en San Pedro Cholula, que atrae 20 mil visitantes y fortalece la economía local.

San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la realización del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en San Pedro Cholula representa un éxito rotundo, al consolidar al municipio como un referente deportivo y turístico, así como un ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Con la participación de 30 países y 64 competidores, la edil informó que del 15 al 19 de octubre se espera la llegada de más de 20 mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, impulsando de manera directa el desarrollo económico de la región.

Tonantzin Fernández celebró además los triunfos de las selecciones femenil y varonil mexicanas frente a Alemania y Bélgica, respectivamente, destacando que dichos resultados reflejan el talento y nivel competitivo del deporte mexicano. Exhortó a las y los jóvenes cholultecas a incursionar en el deporte profesional como una vía de crecimiento personal y superación.

La presidenta municipal recordó que San Pedro Cholula se ha posicionado como un epicentro deportivo y turístico, mencionando la reciente llegada de La Carrera Panamericana, que volvió al municipio después de tres décadas y reunió a pilotos de todo el mundo.

Finalmente, anunció que en las próximas semanas se realizará una carrera de ciclismo nacional con punto de partida y meta en la Plaza de la Concordia, cuyo recorrido incluirá el Cerro Zapotecas. Invitó a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de las diversas actividades culturales, deportivas y turísticas programadas para el cierre de año.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle impulsa reforestación en San Andrés Cholula

Publicado el

La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó una jornada de reforestación en San Andrés Cholula para fortalecer la cultura ambiental y mitigar el cambio climático.

*La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó una jornada de reforestación en San Andrés Cholula para fortalecer la cultura ambiental y mitigar el cambio climático.

San Andrés Cholula, Pue.– Con el compromiso de seguir construyendo un municipio más verde y sustentable, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una Jornada de Reforestación en el Boulevard del Niño Poblano, frente a Palmas Plaza, en la colonia Concepción Guadalupe.

Durante la actividad, la edil resaltó la importancia de fortalecer las acciones que permitan recuperar y preservar los espacios naturales del municipio, además de fomentar una cultura de cuidado ambiental entre las y los sanandreseños.

“Cada árbol que sembramos representa un paso hacia un futuro más limpio, más saludable y con mejor calidad de vida para nuestras familias”, subrayó Cuautle Torres.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González, informó que en esta jornada se sembraron 203 ejemplares de especies como casahuate, fresno, tronadora, agave y encino, con la participación de alumnos y profesores de la Universidad Madero.

Esta acción forma parte de las jornadas permanentes de reforestación impulsadas por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que suman ya 13 actividades durante la actual administración, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar el entorno urbano.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red