Mantente en contacto

Local

Vecinos vigilantes de Chachapa hacen la chamba de Mario de la Rosa

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Motociclistas del recientemente creado grupo de Vecinos Vigilantes de Chachapa, lograron capturar a un presunto ladrón y recuperar la moto que había sido robada un día antes en un domicilio de un vendedor de tamales. 

Ante la ola de inseguridad en todo Amozoc y la falta de respuesta del edil Mario de la Rosa y de su policía, vecinos de Chachapa decidieron organizarse para recorrer las calles en motocicleta por las noches y así brindar protección y seguridad a los vecinos, sobre todo a las mujeres. 

Cabe hacer mención que el miércoles de la semana pasada Sandra Elizabeth Pérez Portillo fue privada de la libertad en calles de Chachapa cuando se dirigía a su domicilio. Desde entonces la mujer de 32 años de edad no ha sido localizada y su familia, amigos y conocidos no cesan de buscarla. 

Con esos antecedentes es que un grupo de vecinos se organizaron para recorrer y vigilar las calles por las noches. Lo que no puede hacer la policía de Mario de la Rosa los vigilantes ciudadanos pudieron hacerlo en tan solo unas horas de vigilancia. 

Los ciudadanos por medio de los grupos de Whats App con que cuentan se enteraron de que a un tamalero le robaron una motocicleta el domingo por la noche. Los ladrones se la llevaron literalmente de la casa del propietario. El hombre reportó el robo a todos los grupos de Whats App y dio las características de la moto robada. 

Así es como los vigilantes la madrugada de este martes se percataron de un sujeto que sospechosamente conducía una moto con las características de la motocicleta robada. Así que le pidieron que se identificara y que les mostrara los documentos de la unidad.

Como no pudo corroborar la propiedad de la moto avisaron al tamalero, quien junto con su familia llegó hasta el lugar de la detención y reconoció plenamente la moto como de su propiedad, además llevaba los documentos con lo cual comprobarlo. 

Así es como los ciudadanos dieron aviso a la policía para que fueran por el ladrón y procedieran legalmente en su contra, pues los ciudadanos ya habían hecho su chamba.  

Entretenimiento

Alertan por riesgos de la pirotecnia en perros en Puebla

Publicado el

Veterinarios y Protección Civil piden evitar cohetes en Fiestas Patrias; el estruendo provoca estrés, ansiedad y hasta fugas en mascotas.

*Veterinarios y Protección Civil piden evitar cohetes en Fiestas Patrias; el estruendo provoca estrés, ansiedad y hasta fugas en mascotas.

Puebla, Pue.Con motivo de las celebraciones patrias, autoridades y especialistas hicieron un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, debido a los daños que provoca en perros y otros animales de compañía.

De acuerdo con veterinarios, el ruido de los cohetes genera estrés, taquicardia, temblores, desorientación e incluso intentos de fuga en los caninos, lo que incrementa el riesgo de accidentes o pérdida de mascotas.

Protección Civil recordó que, además de afectar a los animales, la pirotecnia puede provocar quemaduras y accidentes en personas, por lo que exhortó a disfrutar de las fiestas patrias con alternativas seguras.

Recomendaciones para proteger a los perros en estas fechas:

  • Mantenerlos dentro de casa, en un espacio seguro y tranquilo.

  • Colocar música ambiental o ruido blanco para disminuir el estruendo.

  • Identificar a la mascota con placa o microchip en caso de escape.

  • No dejarlos amarrados, pues podrían lastimarse al intentar huir.

  • Consultar con un veterinario sobre posibles técnicas de relajación o apoyos médicos.

Las autoridades subrayaron que el mejor festejo es aquel que no pone en riesgo la seguridad ni de las personas ni de los animales.

Continuar leyendo

Local

Objetos permitidos y prohibidos en el Grito en Puebla

Publicado el

*Autoridades de Puebla restringen objetos como armas, botellas y sombrillas para garantizar la seguridad durante el Grito de Independencia 2025.

Puebla, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, las autoridades municipales emitieron la lista de objetos que no estarán permitidos en la zona de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes.

Entre los objetos prohibidos se encuentran: armas de fuego, armas punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla metálica, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas, sombrillas, bates, aerosoles, apuntadores láser y confeti.

De esta forma, únicamente se podrá ingresar con objetos personales indispensables, como identificación oficial, celulares, bolsos o mochilas pequeñas, agua en envase de plástico y prendas cómodas. En caso de lluvia, se recomienda portar impermeables ligeros en lugar de paraguas, ya que estos últimos están restringidos.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a acudir con anticipación y evitar llevar artículos prohibidos para agilizar el acceso a la plancha del Zócalo, donde se llevará a cabo la ceremonia encabezada por el gobernador y se ofrecerá un espectáculo artístico y cultural.

El llamado es a disfrutar de la celebración del Grito de Independencia 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.

Continuar leyendo

Local

¿Se podrá usar pirotecnia en Puebla este 15 de septiembre 2025?

Publicado el

*Descubre las regulaciones, sanciones y recomendaciones sobre el uso de pirotecnia en Puebla durante las fiestas patrias de 2025.

Puebla, Pue.- Cada 15 de septiembre, Puebla se llena de júbilo y tradiciones para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está estrictamente regulado para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública. A continuación, se detallan las normativas y medidas implementadas para este año.

Regulaciones sobre el uso de pirotecnia

  • Uso permitido bajo autorización:
    En Puebla, el uso de pirotecnia está permitido únicamente con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y debe apegarse a las normativas establecidas.

  • Prohibiciones en vía pública:
    Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso correspondiente. Las sanciones pueden incluir multas económicas, arresto o trabajo comunitario.

Sanciones por uso indebido

  • Multas económicas:
    Las sanciones económicas oscilan entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $542.85 a $6,514.20 pesos mexicanos.

  • Arresto:
    En casos graves, se puede imponer un arresto de hasta 36 horas.

  • Trabajo comunitario:
    Como parte de la sanción, se puede asignar trabajo comunitario a quienes infrinjan las normativas.

Operativos de supervisión

  • Refuerzo de vigilancia:
    La Secretaría de Gobernación de Puebla ha implementado operativos de supervisión en mercados y municipios para regular la venta y uso de pirotecnia durante las fiestas patrias.

  • Participación de autoridades:
    En los operativos participan autoridades municipales, Protección Civil Estatal y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad de la población.

Recomendaciones para un uso seguro

  • Adquirir productos autorizados:
    Compra pirotecnia únicamente en establecimientos legales y autorizados por la SEDENA.

  • Supervisión de adultos:
    Los niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia.

  • Uso en espacios abiertos y seguros:
    Detona pirotecnia en áreas amplias, alejadas de edificios, vehículos y materiales inflamables.

  • Mantener distancia segura:
    Nunca acerques el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evita el consumo de alcohol o drogas durante su manipulación.

  • Tener medios para apagar posibles incendios:
    Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.

Consecuencias del uso irresponsable

  • Lesiones físicas:
    Quemaduras, amputaciones y otros daños físicos graves.

  • Incendios:
    La pirotecnia puede originar incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos si no se maneja adecuadamente.

  • Riesgos para la salud pública:
    La venta y uso de pirotecnia no autorizada puede representar riesgos para la salud pública debido a la falta de control en su fabricación y distribución.


Conclusión

El uso de pirotecnia es una tradición arraigada en las celebraciones del 15 de septiembre en Puebla. Sin embargo, es esencial utilizarla de manera responsable y segura. Seguir las recomendaciones de las autoridades y respetar las restricciones vigentes garantiza que las fiestas patrias se celebren sin incidentes, preservando la seguridad y el bienestar de todos los poblanos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red