Mantente en contacto

Local

Vecinos vigilantes de Chachapa hacen la chamba de Mario de la Rosa

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Motociclistas del recientemente creado grupo de Vecinos Vigilantes de Chachapa, lograron capturar a un presunto ladrón y recuperar la moto que había sido robada un día antes en un domicilio de un vendedor de tamales. 

Ante la ola de inseguridad en todo Amozoc y la falta de respuesta del edil Mario de la Rosa y de su policía, vecinos de Chachapa decidieron organizarse para recorrer las calles en motocicleta por las noches y así brindar protección y seguridad a los vecinos, sobre todo a las mujeres. 

Cabe hacer mención que el miércoles de la semana pasada Sandra Elizabeth Pérez Portillo fue privada de la libertad en calles de Chachapa cuando se dirigía a su domicilio. Desde entonces la mujer de 32 años de edad no ha sido localizada y su familia, amigos y conocidos no cesan de buscarla. 

Con esos antecedentes es que un grupo de vecinos se organizaron para recorrer y vigilar las calles por las noches. Lo que no puede hacer la policía de Mario de la Rosa los vigilantes ciudadanos pudieron hacerlo en tan solo unas horas de vigilancia. 

Los ciudadanos por medio de los grupos de Whats App con que cuentan se enteraron de que a un tamalero le robaron una motocicleta el domingo por la noche. Los ladrones se la llevaron literalmente de la casa del propietario. El hombre reportó el robo a todos los grupos de Whats App y dio las características de la moto robada. 

Así es como los vigilantes la madrugada de este martes se percataron de un sujeto que sospechosamente conducía una moto con las características de la motocicleta robada. Así que le pidieron que se identificara y que les mostrara los documentos de la unidad.

Como no pudo corroborar la propiedad de la moto avisaron al tamalero, quien junto con su familia llegó hasta el lugar de la detención y reconoció plenamente la moto como de su propiedad, además llevaba los documentos con lo cual comprobarlo. 

Así es como los ciudadanos dieron aviso a la policía para que fueran por el ladrón y procedieran legalmente en su contra, pues los ciudadanos ya habían hecho su chamba.  

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Local

San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025

Publicado el

*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.

San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.

Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.

Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red