Mantente en contacto

Policía

Trump propone aranceles a cobre y medicinas

Publicado el

Cobre

Washington / Ciudad de México, 9 de julio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a productos estratégicos como el cobre y los medicamentos importados, medida que ha generado preocupación tanto en el sector exportador mexicano como entre los consumidores estadounidenses.

Durante una reunión de gabinete celebrada en la Casa Blanca, Trump informó que planea aplicar un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre y hasta un 200 por ciento a los productos farmacéuticos elaborados fuera del país. También confirmó que se contemplan tarifas para los semiconductores, aunque sin especificar montos ni fechas.

“Creo que el arancel al cobre lo vamos a poner en 50 por ciento”, declaró el mandatario ante preguntas de la prensa. Respecto a los medicamentos, precisó que se otorgará un periodo de transición de entre 12 y 18 meses para que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos antes de enfrentar los nuevos gravámenes.

Estas medidas se sustentan en investigaciones iniciadas bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite imponer restricciones comerciales con base en criterios de seguridad nacional.

México solicita detalles técnicos

El anuncio sorprendió a las autoridades mexicanas. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que aún no se ha recibido una notificación formal sobre la imposición de aranceles, pero confirmó que sostendrá una llamada con funcionarios estadounidenses para obtener detalles técnicos, particularmente sobre la afectación al cobre.

“Primero nos vamos a enterar más en detalle. Yo tendré hoy llamada con autoridades de Estados Unidos y ya te podré dar una posición más precisa. Porque ni ellos sabían”, comentó Ebrard al ser abordado por medios tras un evento oficial.

La Presidenta informó  en la conferencia mañanera este miércoles que México se prepara para un encuentro importante con Estados Unidos; Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, viajará este viernes 11 de julio para una reunión sobre el arancel al cobre. Destacó que el país explorará nuevas rutas de exportación, con China como su mayor comprador. Además, se pronunció frente a los aranceles impuestos por Donald Trump a la industria farmacéutica.

Impactos potenciales

México es uno de los principales proveedores de cobre para el mercado estadounidense, y también tiene una participación relevante en la fabricación de medicamentos genéricos para exportación. Especialistas han advertido que las nuevas medidas podrían afectar la competitividad de las empresas mexicanas y provocar aumentos de precios en el mercado estadounidense.

Asimismo, empresarios y analistas coinciden en que la aplicación de estos aranceles podría generar incertidumbre comercial y presionar la relación bilateral entre ambos países en un contexto de creciente proteccionismo por parte de la administración estadounidense.

Hasta el momento, no se han definido las fechas exactas de entrada en vigor de las tarifas para los medicamentos ni se ha precisado si habrá excepciones o mecanismos de compensación para socios comerciales estratégicos como México.

Local

Video: Captan robo de motocicleta en San Diego Castillotla

Publicado el

Captan robo de motocicleta en San Diego Castillotla

*Cámaras de seguridad grabaron el presunto robo ocurrido este martes alrededor de las 11:52 a.m. en la ciudad de Puebla.

 

Puebla, Pue. – Cámaras de seguridad captaron el momento en que se registró el presunto robo de una motocicleta en calles de la colonia San Diego Castillotla, al sur de la ciudad de Puebla.

El hecho ocurrió el lunes 7 de julio, poco antes del mediodía, alrededor de las 11:52 a.m., según marca la grabación. En el video se observa a un sujeto manipulando la unidad estacionada, para después llevársela sin ser detenido.

Vecinos de la zona compartieron las imágenes para alertar a otros conductores y solicitar el apoyo de las autoridades para dar con el responsable.

Hasta el momento no se ha confirmado si se presentó una denuncia formal, pero se espera que el material videográfico facilite las investigaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Policía

FinCEN da prórroga a instituciones financieras mexicanas

Publicado el

CIBanco SA, Intercam Banco SA y la casa de bolsa Vector Casa de Bolsa SA

CDMX, 9 de julio de 2025 — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), anunció una prórroga de 45 días antes de la entrada en vigor de las restricciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero. La nueva fecha límite será el 4 de septiembre de 2025.

Las entidades afectadas son CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, a las cuales FinCEN prohibirá cualquier tipo de transferencia financiera desde el sistema bancario estadounidense una vez que se cumpla el plazo. Esta decisión se tomó bajo la Ley FEND Off Fentanyl, legislación vigente desde 2024 orientada a combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y el tráfico de fentanilo.

En un comunicado, la directora de FinCEN, Andrea Gacki, señaló que “el Departamento del Tesoro continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos”. Además, destacó la coordinación entre Estados Unidos y México en la implementación de estas acciones.

Comunicado de la FinCEN

comunicado de la FinCEN

Durante su conferencia matutina de este mircoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el sistema financiero mexicano no corre riesgo, pese a los señalamientos del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre presunto lavado de dinero en tres instituciones bancarias. La Secretaría de Hacienda actuó con responsabilidad para evitar contagios y confirmó la prórroga otorgada a CIBanco, Intercam y Vector, posponiendo sanciones.

Las sanciones, anunciadas inicialmente a finales de junio, provocaron una respuesta inmediata del sector financiero y empresarial. Varias compañías, tanto en México como en Estados Unidos, suspendieron sus relaciones comerciales con las instituciones afectadas. Asimismo, fideicomisos de inversión inmobiliaria y de capital privado administrados por las firmas quedaron bajo revisión.

En respuesta a la medida, las tres instituciones mexicanas negaron cualquier implicación en actividades ilícitas. Por su parte, el Gobierno mexicano tomó medidas de contención: el regulador bancario intervino de forma inmediata, y días después la Secretaría de Hacienda informó sobre la transferencia temporal de los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam a instituciones de banca de desarrollo nacionales, con miras a su eventual escisión.

Esta es la primera ocasión en que FinCEN aplica sanciones amparadas en la Ley FEND Off Fentanyl, lo que marca un precedente en la cooperación bilateral en materia de combate al lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Continuar leyendo

Local

Fuga de gas en Castillotla por robo de válvulas

Publicado el

Fuga de gas en San Isidro Castillotla fue causada por robo de válvulas

*Protección Civil confirmó que la fuga fue causada por el robo de válvulas de servicio de la empresa Engie Gas.

Puebla, Pue. – La mañana de este miércoles, se reportó una fuga de gas en la calle 23 Sur, entre 141 Poniente y 141 B Poniente, en la colonia San Isidro Castillotla, al sur de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con Protección Civil Estatal, la emergencia fue ocasionada por el robo de válvulas de servicio pertenecientes a la empresa Engie Gas. El incidente generó preocupación entre vecinos y autoridades, por lo que se activaron los protocolos correspondientes.

Personal especializado de Engie Gas, en coordinación con Protección Civil, acudió al sitio para contener la fuga y realizar labores de reparación. Mientras tanto, se pidió a la población evitar la zona como medida preventiva.

No se reportan personas lesionadas hasta el momento, y se espera que en breve se restablezca la seguridad en el área.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red