Mantente en contacto

Policía

Trump propone aranceles a cobre y medicinas

Publicado el

Cobre

Washington / Ciudad de México, 9 de julio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a productos estratégicos como el cobre y los medicamentos importados, medida que ha generado preocupación tanto en el sector exportador mexicano como entre los consumidores estadounidenses.

Durante una reunión de gabinete celebrada en la Casa Blanca, Trump informó que planea aplicar un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre y hasta un 200 por ciento a los productos farmacéuticos elaborados fuera del país. También confirmó que se contemplan tarifas para los semiconductores, aunque sin especificar montos ni fechas.

“Creo que el arancel al cobre lo vamos a poner en 50 por ciento”, declaró el mandatario ante preguntas de la prensa. Respecto a los medicamentos, precisó que se otorgará un periodo de transición de entre 12 y 18 meses para que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos antes de enfrentar los nuevos gravámenes.

Estas medidas se sustentan en investigaciones iniciadas bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite imponer restricciones comerciales con base en criterios de seguridad nacional.

México solicita detalles técnicos

El anuncio sorprendió a las autoridades mexicanas. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que aún no se ha recibido una notificación formal sobre la imposición de aranceles, pero confirmó que sostendrá una llamada con funcionarios estadounidenses para obtener detalles técnicos, particularmente sobre la afectación al cobre.

“Primero nos vamos a enterar más en detalle. Yo tendré hoy llamada con autoridades de Estados Unidos y ya te podré dar una posición más precisa. Porque ni ellos sabían”, comentó Ebrard al ser abordado por medios tras un evento oficial.

La Presidenta informó  en la conferencia mañanera este miércoles que México se prepara para un encuentro importante con Estados Unidos; Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, viajará este viernes 11 de julio para una reunión sobre el arancel al cobre. Destacó que el país explorará nuevas rutas de exportación, con China como su mayor comprador. Además, se pronunció frente a los aranceles impuestos por Donald Trump a la industria farmacéutica.

Impactos potenciales

México es uno de los principales proveedores de cobre para el mercado estadounidense, y también tiene una participación relevante en la fabricación de medicamentos genéricos para exportación. Especialistas han advertido que las nuevas medidas podrían afectar la competitividad de las empresas mexicanas y provocar aumentos de precios en el mercado estadounidense.

Asimismo, empresarios y analistas coinciden en que la aplicación de estos aranceles podría generar incertidumbre comercial y presionar la relación bilateral entre ambos países en un contexto de creciente proteccionismo por parte de la administración estadounidense.

Hasta el momento, no se han definido las fechas exactas de entrada en vigor de las tarifas para los medicamentos ni se ha precisado si habrá excepciones o mecanismos de compensación para socios comerciales estratégicos como México.

Internacional

Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China

Publicado el

Un puente ferroviario en construcción colapsó sobre el río Amarillo; 12 trabajadores murieron y varios más están desaparecidos tras romperse las cuerdas de soporte.

*Al menos 12 muertos por derrumbe de puente en obras en China.

Beijing. – Al menos 12 trabajadores fallecieron y varios más permanecen desaparecidos tras el derrumbe de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en China. De acuerdo con medios estatales, el accidente se produjo cuando cedieron las cuerdas de soporte que sostenían parte de la estructura, provocando la caída de los obreros que se encontraban en la zona de maniobras.

Equipos de rescate y emergencias se desplegaron de inmediato para localizar a los desaparecidos, mientras que las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso.

El puente formaba parte de un proyecto de infraestructura ferroviaria destinado a mejorar la conexión en la región, por lo que las obras habían sido catalogadas como prioritarias dentro del plan nacional de transporte.

Hasta el momento, las autoridades locales no han precisado el número exacto de desaparecidos, aunque confirmaron que las labores de búsqueda continúan.

Continuar leyendo

Internacional

Niegan libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después del asesinato de sus padres

Publicado el

Erik Menéndez fue rechazado en su solicitud de libertad condicional tras 36 años de prisión por asesinar a sus padres en Beverly Hills, un caso que conmocionó a EE. UU.

*La Junta de Libertad Condicional de California determinó que Erik aún representa un riesgo y no mostró suficiente comprensión de sus crímenes; su hermano Lyle enfrenta audiencia al día siguiente.


California, EE. UU. – La Junta de Libertad Condicional de California negó este 21 de agosto de 2025 la solicitud de libertad condicional a Erik Menéndez, quien cumple condena por el asesinato de sus padres, ocurrido en 1989 en Beverly Hills, California. La audiencia duró casi 10 horas y se llevó a cabo de manera virtual desde la prisión Richard J. Donovan, donde Erik cumple su pena.

El comité determinó que Menéndez todavía representa un riesgo para la seguridad pública y que no mostró suficiente comprensión de la gravedad de sus crímenes. Entre los factores que influyeron en la decisión destacan violaciones de reglas en prisión, uso de teléfono móvil no autorizado, peleas con otros reclusos y asociación con actividades de pandillas.

Antecedentes del caso

El 20 de agosto de 1989, Erik y su hermano Lyle Menéndez asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa residencia de Beverly Hills.

  • José Menéndez era un ejecutivo de televisión y Kitty Menéndez se dedicaba a la vida familiar y la filantropía.

  • Los hermanos afirmaron haber actuado por temor a represalias tras años de abuso físico y emocional, alegando defensa propia.

  • El caso capturó la atención mediática de todo Estados Unidos, convirtiéndose en un símbolo de controversia familiar y riqueza, y de crímenes de alto perfil en Beverly Hills.

Tras años de juicios y apelaciones, ambos hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996. El caso ha sido objeto de múltiples documentales, programas de televisión y libros, consolidando a los Menéndez como figuras de notoriedad pública.

Situación actual

Erik podrá solicitar nuevamente la libertad condicional dentro de tres años. Por otro lado, Lyle Menéndez, de 57 años, tiene programada su audiencia de libertad condicional para el 22 de agosto de 2025, siendo evaluado de manera individual por un panel diferente.

El fiscal del distrito, Nathan Hochman, se opuso a la liberación de Erik, calificando de “mentiras” las alegaciones de defensa propia sostenidas por los hermanos durante años. Mientras tanto, algunos miembros de la familia expresaron perdón y apoyo, pero la decisión del comité fue firme: Erik Menéndez continuará en prisión.

Este caso sigue siendo un referente histórico de crímenes familiares y ha marcado a generaciones por su complejidad legal, mediática y psicológica.

Continuar leyendo

Local

Camión vuelca en caseta de Esperanza, sentido Orizaba → Puebla

Publicado el

Camión vuelca en caseta de Esperanza, sentido Orizaba → Puebla

*El percance afecta la circulación; personal de emergencias y Guardia Nacional ya se encuentra en la zona para controlar la situación.

 

Puebla, Pue. – Un camión volcó esta mañana en la caseta de cobro de Esperanza, sobre la autopista Orizaba–Puebla, generando afectaciones en la circulación. Autoridades locales y la Guardia Nacional se encuentran en el lugar atendiendo el accidente y coordinando el tránsito.

Se recomienda a los automovilistas manejar con precaución y seguir las indicaciones del personal de seguridad mientras se realiza la limpieza y remoción del vehículo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red