Internacional
¿Trump debería recibir el Premio Nobel de la Paz? El mandatario critica a la ONU durante su asamblea.
En un auditorio repleto de líderes mundiales y bajo el lema de unidad de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump irrumpió como un torbellino, cuestionando la existencia misma de la organización que lo albergaba.
“Las Naciones Unidas tienen un potencial tremendo, pero ni siquiera se acerca a alcanzarlo. ¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”
lanzó el mandatario estadounidense en un discurso de 57 minutos que duró más que cualquiera de sus intervenciones previas en este foro. Con un tono que mezclaba bravatas personales –como quejarse de un teleprompter averiado y escaleras mecánicas rotas– y advertencias geopolíticas, Trump no solo criticó la ineficacia de la ONU para resolver guerras, sino que la acusó directamente de “financiar un ataque contra los países occidentales” a través de la migración descontrolada.
Entre las declaraciones más controvertidas, Trump rechazó el reciente anuncio de varios países europeos sobre el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, afirmando que
“como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente a un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades”.
Esta postura, que ignora el llamado a la solución de dos Estados respaldado por casi 150 naciones, resuena como un eco de su veto histórico en el Consejo de Seguridad, pero en un momento en que la crisis humanitaria en Gaza domina la agenda. Paralelamente, el presidente presumió de haber “terminado siete guerras que se decían imposibles” en solo ocho meses –mencionando conflictos en Ruanda, Pakistán-India y Armenia-Azerbaiyán–, sin una sola llamada de ayuda de la ONU. “Las palabras vacías no resuelven las guerras”, sentenció, posicionándose como el salvador indiscutible de la paz global y sugiriendo que merece el Nobel de la Paz.
No conforme con desmantelar el multilateralismo, Trump escaló su retórica contra la migración y el cambio climático. “Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya”, proclamó, dirigiendo dardos a Europa: “Sus países se están yendo al infierno” por permitir la inmigración, que según él destruye el patrimonio cultural y amenaza con imponer leyes como la sharia en ciudades como Londres. En un giro ambiental, tildó las políticas de energías renovables de “estafa” y “con job”, defendiendo los combustibles fósiles como la verdadera vía a la prosperidad.
Pero el golpe más duro llegó para América Latina:
“Recientemente hemos comenzado a utilizar el poder supremo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de narcotráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro”
Advirtió, prometiendo bombardear a los cárteles que trafican drogas a EE.UU. En un raro elogio, alabó a El Salvador por encarcelar deportados criminales, un guiño a su estrategia de externalizar la represión migratoria.
El discurso de Trump evoca un dilema profundo: ¿es este un llamado audaz a la acción realista en un mundo fracturado, donde la ONU ha fallado en Ucrania y Gaza, o una peligrosa erosión de los principios que fundaron la organización hace 80 años? Mientras Guterres advertía que los valores de la ONU “están bajo asedio”, Trump ofrece su “mano de liderazgo estadounidense” a quien se una a su visión de un orden mundial sin ataduras globalistas.
En tiempos de tarifas proteccionistas y retiros de fondos –EE.UU. ha retenido hasta mil millones de dólares–, estas palabras no son mera retórica: podrían reconfigurar alianzas y exacerbar divisiones. La asamblea continúa, pero el eco de Trump ya resuena como un desafío al status quo internacional. ¿Sobrevivirá la ONU a esta nueva era de “América first”?
Sigue las últimas noticias sobre la Asamblea General de la ONU y las declaraciones de Trump en nuestras redes sociales.
Internacional
Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos por orden de la FAA
*La Administración Federal de Aviación ordenó reducir vuelos por falta de controladores aéreos en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Estados Unidos.– Las principales aerolíneas del país comenzaron este viernes a cancelar cientos de vuelos tras la orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia del país, informó CNBC.
De acuerdo con datos de la empresa aeronáutica Cirium, más de 700 vuelos fueron cancelados durante la mañana, lo que representa alrededor del 3 % del total programado para la jornada.
La FAA advirtió que los recortes se incrementarán cada día, hasta alcanzar un 10 % menos de vuelos hacia el 14 de noviembre. Según el calendario estimado, hoy se suspenderá el 4 % de los vuelos; el próximo martes, un 6 %; el jueves, un 8 %; y finalmente un 10 % la próxima semana.
El organismo explicó que las medidas responden a la escasez de controladores aéreos, quienes no han recibido sus salarios durante los 37 días de cierre gubernamental ante la falta de acuerdo en el Congreso. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había advertido que la paralización federal podría poner en riesgo la seguridad aérea, mientras varios aeropuertos importantes reportaban interrupciones desde días anteriores.
Las aerolíneas informaron que las afectaciones se concentran principalmente en vuelos regionales hacia ciudades pequeñas, mientras que los vuelos de conexión e internacionales no se verán impactados. Asimismo, las compañías han ofrecido reprogramar viajes sin costo adicional para los pasajeros afectados.
Internacional
Mujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s
*En Virginia, EE. UU., una mujer atacó al gerente de un McDonald’s tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea y luego huyó del lugar.
Internacional.- Una mujer en Virginia, Estados Unidos, protagonizó un violento incidente al lanzar café caliente al gerente de un restaurante McDonald’s, luego de exigir el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea.
De acuerdo con medios locales, la agresora discutió con el personal del establecimiento antes de arrojar el líquido caliente al rostro del gerente y huir del lugar. El ataque quedó grabado por las cámaras de seguridad.
La policía de Virginia ya investiga el caso para identificar a la responsable, quien podría enfrentar cargos por agresión. El empleado afectado fue atendido por quemaduras leves y se encuentra fuera de peligro.
#Internacional 🇺🇸☕ || Una mujer lanzó café caliente al gerente de un McDonald’s en Virginia, EE. UU., tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea. Después del ataque, huyó del lugar.pic.twitter.com/BKEgjBjTHI
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 7, 2025
Internacional
Se estrella helicóptero turístico en Daguestán, Rusia
*Un helicóptero con siete personas a bordo cayó cerca de la aldea de Achi-Su; cuatro turistas perdieron la vida, según reportes preliminares.
Daguestán, Rusia.- Un helicóptero con turistas a bordo se estrelló este jueves en la región de Daguestán, Rusia, dejando cuatro personas muertas, según informaron medios locales. El accidente ocurrió en las cercanías de la aldea de Achi-Su, donde equipos de emergencia y rescatistas acudieron al lugar para atender la emergencia. En total, viajaban siete personas en la aeronave, de las cuales tres lograron sobrevivir y fueron trasladadas a hospitales cercanos.
De acuerdo con los primeros reportes, el helicóptero realizaba un vuelo turístico cuando, por causas aún desconocidas, perdió el control y cayó en una zona montañosa. Las autoridades rusas ya abrieron una investigación para determinar las circunstancias del siniestro y verificar si hubo fallas mecánicas o error humano.
-
NacionalHace 2 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 2 díasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
LocalHace 3 díasHallan sin vida a dos jóvenes desaparecidos en Tehuacán
-
LocalHace 2 díasDulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero