Mantente en contacto

Internacional

Trinity: A 80 años de la primera explosión nuclear en la historia

Publicado el

La detonación de “Gadget” marcó el inicio de la era atómica, pero también un legado de enfermedad, silencio y lucha por justicia en comunidades afectadas.

* La detonación de “Gadget” marcó el inicio de la era atómica, pero también un legado de enfermedad, silencio y lucha por justicia en comunidades afectadas.

Internacional.– Este 16 de julio se cumplen 80 años de la primera explosión nuclear de la historia, ocurrida en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, como parte del ultra secreto Proyecto Manhattan. La prueba, conocida como “Trinity”, tuvo lugar en 1945 y fue liderada por el físico Robert Oppenheimer, quien tras presenciar la magnitud del estallido citó al Bhagavad‑gītā: “Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos.”

Robert Oppenheimer

Robert Oppenheimer

El dispositivo, apodado “Gadget”, fue detonado a las 5:29 de la mañana sobre una torre metálica de 30 metros. El resultado fue una explosión de entre 15 y 20 kilotones, cuya onda expansiva se sintió a más de 120 millas a la redonda. La bola de fuego generó temperaturas hasta 10 mil veces superiores a las del Sol, fundiendo la arena del desierto y creando un nuevo material vítreo: la trinitita, una piedra verde tan fascinante como radiactiva.

La prueba Trinity liberó radiación y creó la trinitita, un vidrio radiactivo que afectó a pobladores cercanos

La prueba Trinity liberó radiación y creó la trinitita, un vidrio radiactivo que afectó a pobladores cercanos

Herencia tóxica

Lo que durante décadas fue presentado como un logro científico y militar, hoy es también sinónimo de abandono sanitario y ambiental. Las nubes radiactivas provocadas por la explosión se desplazaron más de mil millas, alcanzando partes de México, Canadá y el Medio Oeste de EE. UU. Las comunidades cercanas, en su mayoría rurales e hispanas, no fueron alertadas ni evacuadas.

Los conocidos como “downwinders”, personas que vivían bajo el paso del viento contaminado, sufrieron durante generaciones enfermedades como cáncer, malformaciones y daños genéticos. Muchos jamás fueron informados del origen de sus padecimientos, y por décadas, sus voces fueron ignoradas.

Apenas en julio de 2025, el Congreso de EE. UU. amplió la cobertura de la Radiation Exposure Compensation Act (RECA) para incluir a las víctimas del sitio Trinity, permitiendo una indemnización de hasta 100 mil dólares. No obstante, críticos aseguran que el apoyo llega tarde y es insuficiente, ya que no incluye cobertura médica ni reconoce todos los daños intergeneracionales.

Legado de poder y temor

La prueba Trinity fue clave para autorizar el uso posterior de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945. También marcó el inicio de una nueva era geopolítica, en la que el poder se medía en potencial nuclear.

Aunque el sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional y abre al público dos veces al año, los vestigios del impacto —físicos y humanos— siguen presentes en la zona. La trinitita, codiciada por coleccionistas, es a la vez símbolo de innovación y advertencia sobre los límites de la ciencia cuando se pone al servicio de la destrucción.

A 80 años del “Trinity Test”, el mundo recuerda no solo el hongo radiactivo que inauguró la era atómica, sino también las vidas que quedaron a su sombra.

Entretenimiento

Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca

Publicado el

Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.

El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.

Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.

Continuar leyendo

Internacional

Lluvias históricas dejan dos muertos en Nueva York

Publicado el

*Dos hombres murieron en sótanos inundados de Brooklyn y Manhattan tras lluvias récord que causaron caos y alertas por inundaciones en Nueva York.

 

Internacional.- Dos personas perdieron la vida en Nueva York a causa de las inundaciones repentinas provocadas por una tormenta que azotó la ciudad durante la noche del jueves, dejando calles, estaciones del metro y sótanos completamente anegados.

De acuerdo con autoridades locales, una de las víctimas, un hombre de 39 años, murió en Brooklyn al intentar rescatar a su perro en el sótano de una vivienda de tres pisos que se llenó de agua en cuestión de minutos. La segunda víctima, un hombre de 43 años, fue encontrada sin vida en el cuarto de calderas de un edificio en Manhattan, también inundado por las intensas lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en algunas zonas cayeron más de 1.8 pulgadas de lluvia en menos de una hora, rompiendo récords previos y desbordando el sistema de drenaje urbano.

Las autoridades emitieron alertas de inundación repentina en los distritos de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas y retirar vehículos varados.

El alcalde de Nueva York, junto con el Departamento de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencias, exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada ante la posibilidad de más lluvias durante las próximas horas.

Continuar leyendo

Internacional

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU.

Publicado el

El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

*El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

 

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Pentágono reanudar de manera inmediata las pruebas de armas nucleares, en lo que sería la primera detonación estadounidense desde 1992.

Trump justificó la decisión argumentando que otros países, como China y Rusia, están desarrollando sus programas nucleares, y afirmó que EE.UU. debe mantener la paridad estratégica. La orden se dio poco antes de un encuentro programado con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Aunque se desconoce el tipo exacto de pruebas que se realizarán, expertos señalan que podría tomar años de preparación y que la acción genera preocupaciones sobre la estabilidad global y la vigencia de tratados internacionales de no proliferación.

Reacciones internacionales incluyen advertencias de China y Rusia sobre posibles riesgos para la seguridad y estabilidad global. En Estados Unidos, legisladores y especialistas debaten las implicaciones legales, ambientales y estratégicas de retomar pruebas nucleares.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red