Local
Todo lo que tienes que saber de la Feria de Puebla 2022: Costos, horarios, cartelera y más
El Gobierno del Estado de Puebla presentó el programa de la “Feria de Puebla 2022” a realizarse del 28 de abril al 15 de mayo, donde se desplegará un operativo permanente de seguridad e higiene para los asistentes de este evento.
En conferencia de prensa realizado este domingo, se detalló que habrá actividades culturales, turísticas, ganaderas, agropecuarias, entre otras, y quien está al frente de la organización, es la empresa RP Producciones, ganadora del proceso de licitación.
🚓Al menos mil Policías Estatales vigilarán la feria de #Puebla, además de la seguridad privada al interior, no se permitirá el comercio ambulante y la extorsión por estacionamiento en la vía pública, señala el gobernador Miguel Barbosa Huerta#FeriaDePuebla2022#LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Zgsd3pMJfh
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 3, 2022
El acceso a la Feria de Puebla tendrá un costo de 50 pesos, mientras que las personas mayores de 60 años, niñas y niños de menos de un metro de estatura, y personas con alguna discapacidad, entrarán de manera gratuita.
El horario para ingresar a la feria será de lunes a viernes a partir de las 12:00 horas hasta las 22:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos, el acceso será de 11:00 horas a las 12:00 horas. Se contarán con varios filtros sanitarios.
Las y los visitantes que adquieran el boleto para el ingreso a la feria, podrán disfrutar de un espectáculo de patinaje sobre hielo, 15 juegos gratuitos, el show “El Zyrko” y podrán acceder al Teatro del Pueblo, donde la inauguración estará a cargo del puertorriqueño Marc Anthony. Toda la información ya puede ser consultada a través del sitio de internet feria.puebla.gob.mx
🎤🥁🎸Consulta la Cartelera del Foro Artístico de la #FeriaDePuebla2022 del 28 de abril al 15 de mayo#LaRedCincoRadio pic.twitter.com/2IFKvkj8hl
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 3, 2022
Después de dos años sin haber este espectáculo debido a la pandemia por covid-19, las autoridades encargadas, así como el gobernador Miguel Barbosa Huerta, prometen ser un evento totalmente increíble y seguro, pues también se contempla un show de pirotecnia, así como un espectáculo de drones.
Para garantizar el transporte seguro a las y los poblanos, así como turistas, se ampliará el horario del servicio de transporte público, el sistema rutas y taxis específicas desde el Centro Expositor hacia los destinos más importantes de la capital: el horario queda de la siguiente manera: de 11:00 horas a 23:00 horas entre semana y de 10:00 a 01:00 horas los fines de semana.
El gobierno del Estado habilita transporte público en horario especial con derroteros claves, de las 10 de las mañana a las 11 de la noche y el fin de semana hasta la 1 de la mañana, explica la secretaria del transporte Elsa Bracamontes González#LaRedCincoRadio pic.twitter.com/ZJ4MXRb1IG
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 3, 2022
Otro de los atractivos que contemplan como parte de los festejos a la Batalla de Puebla, es que la Secretaría de Turismo del estado, informó que habrá un recorrido por el pabellón, que incluir a 10 pueblos mágicos como Atlixco, Cuetzalan, Cholula, Chignahuapan, Huauchinango, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán y demás destinos recorridos por la UNESCO.
También se llevará a cabo la Periferia con más de 30 actividades culturales en las calles de Puebla, como en el Zócalo, el Boulevard 5 de Mayo, juntas auxiliares, la Casa de la Cultura, Teatro de la Ciudad, donde habrá Expo ventas artesanales, productos textiles, fibras vegetales, joyería, bolsas, alfarería, maderas, tejidos, entre otros.
Local
Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre
*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.
Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.
Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.
Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.
Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.
Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.
Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur