Mantente en contacto

Internacional

Tifón Ragasa azota con fuerza la costa de Guangdong

Publicado el

Tifón Ragasa golpea con fuerza la provincia de Guangdong, China

*El tifón Ragasa tocó tierra en Guangdong, China, con lluvias, vientos de 145 km/h y evacuaciones masivas tras causar daños en Filipinas y Taiwán.

 

Nacional.-El poderoso tifón Ragasa impactó la provincia de Guangdong, en el sur de China, con intensas lluvias y vientos de hasta 145 kilómetros por hora, lo que provocó inundaciones, cortes de energía y la evacuación de miles de personas en zonas costeras. El fenómeno tocó tierra en Hailing Island, municipio de Yangjiang, con una presión mínima estimada en 955 hPa.

Antes de llegar a China, Ragasa dejó una estela de destrucción en Filipinas y Taiwán, donde se reportaron decenas de víctimas y severas afectaciones por desbordamientos e inundaciones. Ante la amenaza, las autoridades chinas suspendieron vuelos, servicios de tren y ordenaron evacuaciones masivas como medida preventiva.

Las primeras imágenes muestran calles completamente anegadas, árboles caídos y daños a la infraestructura en Guangdong, Hong Kong y Macao. Equipos de emergencia se encuentran trabajando en el restablecimiento de servicios, la limpieza de vías y la atención a comunidades incomunicadas.

Las autoridades mantienen en alerta a la población por el riesgo de deslaves y nuevas inundaciones, mientras se avanza en la valoración de los daños ocasionados por el ciclón.

Internacional

Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja 2 muertos y 1 herido

Publicado el

El ataque ocurrió desde un edificio cercano; ningún agente del ICE resultó herido. Se implementaron medidas de seguridad adicionales.

*Un tiroteo en un centro del ICE en Dallas dejó dos detenidos muertos y un herido; el agresor se suicidó. Autoridades investigan el incidente.

 

Puebla, Pue.- El 24 de septiembre de 2025, un tiroteo en una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó como saldo dos personas muertas y un herido. Las víctimas eran detenidos del ICE y fueron trasladadas a un hospital local tras el ataque.

El agresor disparó desde un edificio cercano y posteriormente se suicidó, antes de que las autoridades pudieran detenerlo. No se reportaron agentes del ICE heridos durante el incidente.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó el ataque y señaló que este tipo de hechos reflejan un aumento de violencia dirigida hacia el personal del ICE. Las investigaciones continúan para determinar los motivos del agresor y esclarecer todos los detalles del suceso.

Tras el tiroteo, se reforzaron las medidas de seguridad en la zona y las autoridades locales y federales trabajan coordinadamente para garantizar la protección de los internos y del personal de la instalación.

Continuar leyendo

Internacional

Vigilia en Nueva York honra a marinos del Buque Cuauhtémoc

Publicado el

En Nueva York se realizó una vigilia en memoria de los marinos fallecidos del Buque Escuela Cuauhtémoc; la nave iluminada fue parte del homenaje.

*En Nueva York se realizó una vigilia en memoria de los marinos fallecidos del Buque Escuela Cuauhtémoc; la nave iluminada fue parte del homenaje.

Internacional.- En Nueva York se llevó a cabo una vigilia en memoria de los marinos que perdieron la vida a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”.

¡Impactante! El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn al zarpar de Nueva York.

¡Impactante! El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn al zarpar de Nueva York.

El acto reunió a familiares, compatriotas y miembros de la comunidad marítima, quienes expresaron respeto y solidaridad hacia las familias de los tripulantes. Durante la ceremonia, la embarcación permaneció iluminada, convirtiéndose en el símbolo central del homenaje.

La vigilia destacó como un gesto de unidad y reconocimiento a la labor de los marinos mexicanos, cuyo legado continúa representado en cada travesía del buque insignia de la Armada de México.

Continuar leyendo

Internacional

¿Trump debería recibir el Premio Nobel de la Paz? El mandatario critica a la ONU durante su asamblea.

Publicado el

En un auditorio repleto de líderes mundiales y bajo el lema de unidad de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump irrumpió como un torbellino, cuestionando la existencia misma de la organización que lo albergaba. 

“Las Naciones Unidas tienen un potencial tremendo, pero ni siquiera se acerca a alcanzarlo. ¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”

lanzó el mandatario estadounidense en un discurso de 57 minutos que duró más que cualquiera de sus intervenciones previas en este foro. Con un tono que mezclaba bravatas personales –como quejarse de un teleprompter averiado y escaleras mecánicas rotas– y advertencias geopolíticas, Trump no solo criticó la ineficacia de la ONU para resolver guerras, sino que la acusó directamente de “financiar un ataque contra los países occidentales” a través de la migración descontrolada.

Entre las declaraciones más controvertidas, Trump rechazó el reciente anuncio de varios países europeos sobre el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, afirmando que 

“como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente a un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades”.

Declaraciones de Trump

Esta postura, que ignora el llamado a la solución de dos Estados respaldado por casi 150 naciones, resuena como un eco de su veto histórico en el Consejo de Seguridad, pero en un momento en que la crisis humanitaria en Gaza domina la agenda. Paralelamente, el presidente presumió de haber “terminado siete guerras que se decían imposibles” en solo ocho meses –mencionando conflictos en Ruanda, Pakistán-India y Armenia-Azerbaiyán–, sin una sola llamada de ayuda de la ONU. “Las palabras vacías no resuelven las guerras”, sentenció, posicionándose como el salvador indiscutible de la paz global y sugiriendo que merece el Nobel de la Paz.

No conforme con desmantelar el multilateralismo, Trump escaló su retórica contra la migración y el cambio climático. “Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con él ya”, proclamó, dirigiendo dardos a Europa: “Sus países se están yendo al infierno” por permitir la inmigración, que según él destruye el patrimonio cultural y amenaza con imponer leyes como la sharia en ciudades como Londres. En un giro ambiental, tildó las políticas de energías renovables de “estafa” y “con job”, defendiendo los combustibles fósiles como la verdadera vía a la prosperidad. 

Pero el golpe más duro llegó para América Latina: 

“Recientemente hemos comenzado a utilizar el poder supremo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de narcotráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro”

Advirtió, prometiendo bombardear a los cárteles que trafican drogas a EE.UU. En un raro elogio, alabó a El Salvador por encarcelar deportados criminales, un guiño a su estrategia de externalizar la represión migratoria.

El discurso de Trump evoca un dilema profundo: ¿es este un llamado audaz a la acción realista en un mundo fracturado, donde la ONU ha fallado en Ucrania y Gaza, o una peligrosa erosión de los principios que fundaron la organización hace 80 años? Mientras Guterres advertía que los valores de la ONU “están bajo asedio”, Trump ofrece su “mano de liderazgo estadounidense” a quien se una a su visión de un orden mundial sin ataduras globalistas. 

En tiempos de tarifas proteccionistas y retiros de fondos –EE.UU. ha retenido hasta mil millones de dólares–, estas palabras no son mera retórica: podrían reconfigurar alianzas y exacerbar divisiones. La asamblea continúa, pero el eco de Trump ya resuena como un desafío al status quo internacional. ¿Sobrevivirá la ONU a esta nueva era de “América first”?

Sigue las últimas noticias sobre la Asamblea General de la ONU y las declaraciones de Trump en nuestras redes sociales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red