Local
Tecnológico de Monterrey: Innovación en maíz nutracéutico que previene enfermedades
Propuesta para combatir la crisis alimentaria global y mejorar uno de los alimentos básicos en la gastronomía nacional
Monterrey, Nuevo León, México.- Enero de 2025. Investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey han desarrollado un maíz nutracéutico capaz de mejorar la salud y enfrentar la crisis alimentaria global, agravada por el cambio climático. Con más de 25 años de trabajo, este proyecto liderado por el Dr. Silverio García-Lara ofrece una solución innovadora para producir alimentos más saludables y resilientes.

Producto de 25 años de investigación
Este maíz especial, mejorado genéticamente mediante técnicas tradicionales, no solo incrementa el valor nutricional del grano, sino que también ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad. Además, está diseñado para resistir plagas, hongos y condiciones climáticas extremas.

Previene diabetes e hipertensión
Principales beneficios del maíz nutracéutico:
- Aumenta el contenido de proteínas (hasta un 14% comparado con el 3-4% del maíz convencional).
- Incrementa los ácidos grasos saludables del 3% al 10%.
- Contiene antioxidantes y compuestos funcionales que previenen enfermedades crónico-degenerativas.
- Reduce la presencia de aflatoxinas, hongos tóxicos comunes en el maíz.

Reduciría importaciones
El Dr. García-Lara enfatizó: “Este desarrollo no solo aborda problemas de seguridad alimentaria, sino también mejora la salud pública”. Con colaboraciones clave como la de la FAO y el CIMMYT, el Tecnológico de Monterrey ha combinado investigación local con experiencia internacional para maximizar el impacto del proyecto.

Maíz mejorado
Innovación sustentable sin organismos genéticamente modificados
El proceso de mejoramiento genético del maíz utiliza métodos tradicionales, evitando el uso de OGM. Estas técnicas aprovechan la diversidad de las 58 razas de maíz criollo de México, respaldadas por el banco de germoplasma más grande del mundo.
Además, el Tec de Monterrey trabaja con agricultores y marcas como Kellogg’s de México para producir maíz sustentable de alta calidad. Este esfuerzo contribuye al reemplazo de importaciones y fortalece la economía agrícola mexicana.

Producto resiliente
Colaboración y futuro del maíz nutracéutico
Gracias al programa MasAgro, en conjunto con la SAGARPA, y el intercambio científico con universidades internacionales, el maíz nutracéutico promete revolucionar la manera en que se produce y consume este alimento esencial.
Con estos avances, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con la innovación y la salud, posicionándose como líder en soluciones sostenibles para enfrentar los retos alimentarios y climáticos globales.
Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025
*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.
San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.
Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.
Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur