Mantente en contacto

Nacional

Sumarán 2 mil 400 mdp en apoyo a microempresas y autoempleo en la capital del país

Publicado el

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en cuatro años de su gobierno se han destinado, a través del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), mil 800 millones de pesos de apoyo, principalmente a la microempresa y al autoempleo, pero este año se incrementará en las unidades territoriales con mayor necesidad y especialmente a mujeres.

“Este año van a ser otros 500 millones de pesos, lo que llegaríamos a casi 2 mil 400 millones de apoyos (…), con créditos que representan 0% de tasa de intereses. Además de que, este año estamos planteando dos características especiales: una, el apoyo a las unidades territoriales con mayores índices de marginación o más necesitadas, y también orientado principalmente a mujeres, llevamos 68% y por lo menos 75% de los créditos se darán a mujeres”.

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide señaló que, todos los financiamientos que otorga FONDESO van acompañados de una capacitación, con lo cual se fortalecen las habilidades y probabilidades de éxito.

Asimismo, señaló que, en la pasada administración, FONDESO solamente entregó 612 millones de pesos durante seis años; mientras que, en el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, en los primeros cuatro años se han entregado mil 831 millones de pesos.

“La Jefa de Gobierno instruyó en duplicar el monto que otorga FONDESO en materia de créditos; y con motivo de la pandemia, incluso se acrecentó a 500 millones de pesos anuales, que es la cifra que este año vamos igualmente a repartir”, destacó.

Añadió que hasta este momento son mil 831 millones de pesos los entregados, y en 2022 fue la entrega de 44 mil 836 créditos.

Asimismo, señaló que en la administración pasada se capacitaron solamente a 90 mil personas; mientras que en el actual gobierno suman más de 300 mil. “Es muy importante la educación financiera y es muy importante la cultura empresarial”, comentó.

Finalmente, informó que, para este año 2023, la instrucción de la jefa de Gobierno es apoyar a la microempresa en las unidades territoriales con mayor necesidad, las más alejadas del centro de la ciudad, para fortalecer la actividad económica: Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Magdalena Contreras, principalmente.

 

Nacional

Joven de 18 años es apuñalada cerca de la central de Tlaxcala

Publicado el

Joven muere atropellado en la carretera federal Atlixco–Puebla; zona fue acordonada

*Una joven de 18 años fue apuñalada a un costado de la central camionera de Tlaxcala; paramédicos la atendieron y el agresor escapó.

Tlaxcala, — Paramédicos de los servicios de emergencia atendieron a una joven de aproximadamente 18 años que fue apuñalada a un costado de la central camionera en la capital del estado.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima recibió atención médica inmediata en el lugar, mientras que el agresor logró escapar antes de la llegada de las autoridades.

Elementos de la policía estatal y municipal implementaron un operativo de búsqueda en la zona, sin que hasta el momento se haya reportado alguna detención.

La joven fue trasladada a un hospital para su valoración, y la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso y dar con el responsable.

 

Continuar leyendo

Local

Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe de Gobierno

Publicado el

La Presidenta destacó avances en salud, educación, economía, programas sociales y la reforma judicial; asistieron figuras políticas y aliados de Morena.

*La Presidenta destacó avances en salud, educación, economía, programas sociales y la reforma judicial; asistieron figuras políticas y aliados de Morena.

 

Ciudad de México. — A 11 meses de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, donde hizo un balance de los avances en distintos sectores y reafirmó la continuidad de la Cuarta Transformación.

Entre los puntos más destacados, Sheinbaum resaltó:

  • Salud: 31 hospitales estarán inaugurados a finales de 2025.

  • Educación: los estudiantes de media superior en el Valle de México ya no realizan el examen Comipems; además, anunció una consulta nacional sobre la carrera magisterial.

  • Programas sociales: los calificó como “el plan social más ambicioso en la historia de México”.

  • Economía: destacó fortaleza con un crecimiento del 1.2 % anual, inversión extranjera récord, desempleo en 2.7 % e inflación en 3.5 %.

  • Innovación: desarrollo de 10 proyectos tecnológicos, como vehículos eléctricos y satélites de observación.

  • Reforma judicial: aseguró que “se termina la era del nepotismo y corrupción” con la elección popular de jueces y ministros.

  • Relaciones internacionales: adelantó la visita del primer ministro de Canadá y el presidente de Francia, además de acuerdos con Brasil y la UE.

La mandataria subrayó que México es respetado en el mundo entero y que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se basa en respeto mutuo y “cooperación sin subordinación”.

Invitados y asistentes

Entre los invitados al informe se encontraban integrantes del gabinete federal, gobernadores de Morena, legisladores de ambas cámaras, diplomáticos y personajes cercanos al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán “Andy”, quien reapareció tras el escándalo por sus vacaciones en Tokio.

El evento en Palacio Nacional contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil.

Sigue la transmisión en vivo de Cinco Radio aquí:

Continuar leyendo

Deportes

Esto fue lo que dejó el Maratón de la CDMX 2025

Publicado el

*Triunfo poblano en silla de ruedas, dominio africano en élite y denuncias por baches y desigualdad de premios marcaron la edición 42.

 

Puebla, Pue.- El pasado 31 de agosto, más de 30 mil corredores participaron en la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, que recorrió desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo capitalino. La ruta atravesó lugares emblemáticos como Reforma, Chapultepec y Bellas Artes, convirtiendo la ciudad en una gran pista atlética.

Triunfos en la élite africana

En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme se llevó el primer lugar con un tiempo de 2:11:17, seguido de los kenianos Bernard Kipkorir y Edwin Kiprop Kiptoo.

En la femenil, el dominio fue también etíope: Bekelech Gudeta cruzó la meta en 2:28:36, escoltada por la peruana Lizaida Thalía Valdivia y la bahréin Ruth Jebet

.

Orgullo poblano: José Alan Frías gana en silla de ruedas

Uno de los momentos más celebrados fue el triunfo del poblano José Alan Frías, quien se llevó el primer lugar en la categoría de silla de ruedas con un tiempo de 1:38:51, poniendo en alto el nombre de Puebla.

En la rama femenil, Brenda Osnaya se coronó campeona con 1:59:52, consolidándose como referente en esta disciplina.

Caídas por baches y denuncia del segundo lugar

La competencia no estuvo exenta de polémica. El colombiano Francisco Sanclemente, líder en gran parte de la carrera, tuvo que abandonar tras caer en un bache. También resultó afectado Gonzalo Valdovinos, aunque logró terminar en tercer lugar.

Video: @ClaroSports

El segundo sitio fue para Marco Antonio Caballero, quien denunció públicamente la falta de mantenimiento en las calles y la discriminación en los premios:

“Nos están discriminando, la gente convencional se lleva 50 mil dólares y nosotros apenas 60 mil pesos”, señaló desde el podio.

Premios y desigualdad

Mientras los campeones absolutos recibieron 50 mil dólares y un reloj Garmin, los ganadores en categorías adaptadas obtuvieron premios de 18 a 61 mil pesos. Esta disparidad generó inconformidad entre los atletas, quienes pidieron mayor reconocimiento y equidad en futuras ediciones.

El Maratón de la Ciudad de México 2025 fue una fiesta deportiva que celebró la resistencia y el esfuerzo de miles de corredores, pero también dejó claro que aún hay pendientes en cuanto a seguridad en la ruta y justicia en los premios, especialmente para los atletas con discapacidad que, pese a todo, siguen demostrando su grandeza.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red