Internacional
Subastarán menú de primera clase del Titanic por más de 70.000 dólares

Este fin de semana será subastado el menú del restaurante de primera clase del Titanic. Se cree que se trata del único ejemplar existente de la cena.
La carta, dañada por el agua, muestra lo que cenaron los pasajeros más adinerados del naufragado transatlántico el 11 de abril de 1912, tres días antes de que el buque chocara contra el iceberg que provocó su hundimiento en el Atlántico.
La casa de subastas británica Henry Aldridge & Son Ltd. estima que la pieza alcanzará un precio entre 60.000 y 70.000 libras esterlinas (70.000 y 86.000 dólares respectivamente) cuando salga a la venta este sábado en una subasta de recuerdos relacionados con el Titanic.
A menu from #Titanic (1st class), dated 11 April 1912 (evening), is to be auctioned on 11 November 2023 (estimated at €69,000) by Henry Aldridge. The gold "RMS Titanic" & "Ocean Steamship Navigation Company" logos have been erased due to immersion in water. pic.twitter.com/cnbdtJKe0C
— Meriadec Villers (@MeriaRmsTitanic) November 2, 2023
A pesar de los daños causados por el agua, los platos ofrecidos en la primera cena a bordo después de que el Titanic zarpara de Queenstown, Belfast, aun son legibles y revelan la opulencia de la que habrían disfrutado los pasajeros de primera clase, al incluir ostras, cordero con salsa de menta, tarta Bourdaloue de albaricoque y pudin Victoria.
Otras de las curiosidades en la subasta de recuerdos del Titanic, en la que se venderán más de 200 objetos, incluyen un reloj de bolsillo recuperado del cuerpo de un pasajero y una cobija de tartán utilizada por uno de los sobrevivientes en los botes salvavidas.
A pocket watch recovered with the body of Sinai Kantor, a victim of the Titanic disaster. He was traveling in 2nd class with his wife Miriam, who survived the disaster. He intended to study medicine after establishing a business in New York. Via Henry Aldridge & Son Ltd pic.twitter.com/jiltUzrksK
— Inviting History (@invitinghistory) October 19, 2023
A tartan deck blanket recovered from one of Titanic's lifeboats. The blanket was acquired by Frederick Toppin, who in 1912 was the head of the operating department of the White Star Line. Toppin met the survivors at the pier in NYC to help arrange for medical care and shelter– pic.twitter.com/TlZsFJoSC3
— Inviting History (@invitinghistory) October 20, 2023
Entretenimiento
¡Increíble! Marmotas “luchadoras” bloquean el tráfico en China

*Un video viral muestra a dos marmotas peleando en plena carretera, deteniendo el tráfico y sorprendiendo a los conductores.
China.- Un insólito evento ocurrido en las carreteras de China ha dejado a miles de usuarios de redes sociales sorprendidos. Un video, que rápidamente se ha hecho viral, muestra a dos marmotas luchando erguidas sobre sus patas traseras, justo en medio de una carretera, lo que provocó una completa interrupción del tráfico.
El hecho ocurrió cerca de la pradera de Meiren, en Gannan, donde los conductores se encontraron con la inesperada escena. Los animales, ajenos al tráfico que pasaba por la vía, continuaron su enfrentamiento, mientras los vehículos quedaban detenidos.
Un duelo de marmotas muy peculiar
En las imágenes del video, se puede ver a las marmotas interactuando de una manera inusual, como si estuvieran participando en una especie de duelo territorial. Aunque este comportamiento es común entre estos animales, es raro verlos en plena carretera, donde usualmente se les encuentra en zonas más alejadas de las ciudades.
El enfrentamiento, que duró varios minutos, llamó la atención de los testigos, quienes rápidamente sacaron sus teléfonos móviles para grabar el momento y compartirlo en plataformas como Weibo y Twitter.
Reacciones en redes sociales
El video, que ha acumulado miles de vistas en cuestión de horas, ha generado todo tipo de comentarios divertidos y asombrados entre los internautas. Algunos se han mostrado sorprendidos por el comportamiento de las marmotas, mientras otros simplemente disfrutan de la divertida escena que se ha convertido en un fenómeno viral.
El tráfico vuelve a la normalidad
Finalmente, los conductores lograron continuar su camino una vez que las marmotas terminaron su enfrentamiento. La escena, aunque breve, dejó a muchos con una sonrisa en el rostro y a otros con la sensación de haber sido testigos de un evento único y curioso.
Este insólito enfrentamiento entre marmotas no solo ha captado la atención de miles de personas, sino que también ha resaltado cómo la naturaleza puede sorprendernos en cualquier momento, incluso en las situaciones más cotidianas.
Internacional
Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

*Once reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro de Justicia de Orleans; varios enfrentan cargos por asesinato. Autoridades intensifican la búsqueda.
Internacional
Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

*Autoridades confirman 41 casos de miasis humana en 14 regiones del país; el parásito ya circula en zonas urbanas y representa riesgo sanitario.
Honduras.- El Ministerio de Salud de Honduras ha confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos hasta el 14 de mayo de 2025, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), que ha provocado la muerte de tres personas, incluidas dos con enfermedades preexistentes.
El brote se ha extendido a 14 de los 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La mayoría de los afectados son hombres mayores de 50 años, aunque también se han reportado casos en menores de cuatro años.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió en Tegucigalpa, donde una mujer de 82 años fue diagnosticada con larvas en la tráquea, a pesar de no tener contacto con ganado. Este hecho ha encendido las alertas sanitarias, ya que confirma la presencia del parásito en zonas urbanas.

Gusano barrenador
El gusano barrenador deposita sus huevos en heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones graves, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte. Los pacientes requieren atención médica inmediata, extracción quirúrgica de larvas y tratamiento con antibióticos.
En respuesta al brote, el gobierno ha intensificado las acciones de control mediante la liberación de hasta 52 millones de moscas estériles por semana, una estrategia para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. También se han activado campañas informativas, vigilancia epidemiológica y refuerzos sanitarios en hospitales y clínicas rurales.
El país no registraba miasis humana desde 1995, lo que convierte este brote en el más preocupante de las últimas décadas. Además de afectar a la población, ya se han documentado más de 1,300 casos en el ganado, lo que representa un riesgo económico para el sector agropecuario.
Las autoridades instan a la población a mantener heridas limpias y cubiertas, evitar la exposición a moscas en zonas de riesgo y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. Honduras coordina acciones con organismos internacionales para frenar la propagación del gusano barrenador y evitar que se extienda a otros países de la región.
-
NacionalHace 15 horas
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
LocalHace 3 días
SNTE Tehuacán lamenta muerte de docentes en accidente vial
-
LocalHace 3 días
Roban tráiler en La María y desatan persecución policial
-
LocalHace 3 días
Temporada de huracanes 2025 será muy activa: alertan