Mantente en contacto

Nacional

Sólo en estos casos podrán darte una bolsa de plástico en la CDMX

Publicado el

Desde ayer miércoles 1 de enero, el uso de bolsas de plástico quedó prohibido en la Ciudad de México, por lo cual algunos comercios piden a sus clientes que lleven su propia bolsa reutilizable.

La reciente modificación a Ley de Residuos Sólidos de la capital establece expresamente en su artículo 25 fracción XXI BIS que queda prohibida la distribución, comercialización y entrega de bolsas de plástico, salvo que sean compostables, es decir, que en un plazo de 3 meses pueda degradarse al menos un 90 por ciento.

Esta no es la única restricción, ya que los usuarios deberán prepararse porque a partir del 1 de enero de 2021 quedará prohibido que los comercios entreguen cubiertos plásticos, como tenedores, cuchillos, cucharas e incluso palitos mezcladores. También entrarán en dicha prohibición los vasos y sus tapas, globos, varillas para globos, aplicadores de tampones y charolas fabricadas total o parcialmente de plástico para transportar alimentos y diseñadas para un solo uso.

Además, queda también prohibida la comercialización, distribución y entrega de cápsulas de café de un solo uso desde el 1 de enero de 2021.

¿En qué casos me pueden dar una bolsa de plástico?
La mencionada ley también contempla algunas excepciones. Por razones de higiene o para evitar el desperdicio de alimentos, los comercios podrán dar una bolsa de plástico “siempre y cuando no existan alternativas compostables”.

También, en el caso de los popotes, su uso como asistencia médica queda exenta de la aplicación de esta ley.

Por estas medidas, en algunos mercados públicos los comerciantes comenzaron a otorgar sus mercancías en los tradicionales “cucuruchos”: hojas de papel periódico dobladas en cono.

En tanto que otros comerciantes les piden a los clientes que lleven su bolsa reutilizable, con el fin de evitar multas que podrán ser de entre 42 mil hasta los 170 mil pesos, como reveló Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente de la capital en conferencia de prensa el pasado 14 de diciembre.

Nacional

Colapsa plafón en Chedraui de Benito Juárez; hay dos heridas

Publicado el

e desploma plafón en tienda Chedraui de Avenida Universidad y San Lorenzo en la alcaldía Benito Juárez.

*Se desploma parte del techo en tienda Chedraui de Av. Universidad; autoridades evacúan y ya investigan causas del accidente y posibles sanciones.

Ciudad de México.– Un plafón de aproximadamente 100 metros cuadrados se vino abajo dentro de la tienda Chedraui Selecto en Plaza Pabellón del Valle, ubicada en Avenida Universidad y San Lorenzo, colonia Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez.

El incidente ocurrió la tarde del martes 17 de junio y dejó como saldo dos mujeres lesionadas: una con una contusión leve en la mano y otra con una crisis nerviosa. Ambas recibieron atención de paramédicos, y una de ellas fue trasladada a un hospital para su evaluación.

Elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana evacuaron la zona y acordonaron el lugar. La titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, acudió al sitio para coordinar la supervisión estructural.

Autoridades indicaron que las posibles causas del colapso incluyen humedad acumulada, falta de mantenimiento o errores de instalación. La tienda fue suspendida temporalmente, mientras se realizan peritajes técnicos y limpieza del área afectada.

La Fiscalía capitalina abrió una investigación para determinar responsabilidades. En caso de comprobar negligencia, podrían imponerse sanciones a los responsables de la operación o mantenimiento del inmueble.

El resto del centro comercial opera con normalidad, aunque se mantiene cerrada el área donde ocurrió el accidente.

Continuar leyendo

Nacional

Capturan a “El Flaquito”, operador clave del Cártel en Tijuana

Publicado el

Pablo Edwin Huerta Nuño fue detenido en Tijuana tras un operativo conjunto; era uno de los principales generadores de violencia en Baja California.

*Pablo Edwin Huerta Nuño, líder y sicario de Los Arellano Félix, fue detenido en Tijuana tras operativo militar; enfrenta orden de extradición.

Detienen a uno de los criminales más buscados de Tijuana

Puebla, Pue.- La madrugada de este lunes, fue detenido Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, señalado como uno de los principales operadores del Cártel de los Arellano Félix y uno de los generadores de violencia más buscados en Baja California. La captura ocurrió durante un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Fundadores, en Tijuana, y se realizó sin que se registraran enfrentamientos.

El operativo fue coordinado por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en seguimiento a una orden judicial y de inteligencia que lo ubicó en dicha zona.

Perfil delictivo y rivalidades con otros cárteles

Huerta Nuño lideraba una célula armada conocida como Fuerzas Especiales del Flaquito (F.E.F.), con operaciones vinculadas al trasiego de drogas, extorsión y homicidios. Su historial lo colocaba como una figura clave dentro del Cártel Arellano Félix, además de tener antecedentes de colaboración temporal con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en su disputa contra el Cártel de Sinaloa.

Desde 2023, se encontraba prófugo tras sobrevivir a múltiples intentos de asesinato por parte de grupos rivales. Uno de los ataques más conocidos ocurrió en diciembre de ese año, cuando fue emboscado en una farmacia de Tijuana por presuntos sicarios del Cártel de Sinaloa.

 Orden de extradición y consecuencias de su captura

“El Flaquito” cuenta con una orden de extradición emitida por autoridades estadounidenses, por delitos relacionados con narcotráfico. Tras su detención, será trasladado a la Ciudad de México para continuar con su proceso legal.

Especialistas en seguridad consideran que su captura representa un fuerte golpe para el Cártel Arellano Félix, debilitado en los últimos años por detenciones y divisiones internas. No obstante, también advierten que su aprehensión podría reactivar conflictos violentos entre grupos criminales que buscan el control de las rutas de tráfico en la frontera.

Continuar leyendo

Local

Entra en vigor la “Ley Silla”; botarga del Dr. Simi se vuelve viral

Publicado el

A partir de hoy, todos los trabajadores deben tener una silla para descansar. Un video de una botarga sentada en la CDMX causa sensación en redes.

*A partir de hoy, todos los trabajadores deben tener una silla para descansar. Un video de una botarga sentada en la CDMX causa sensación en redes.

 

Ciudad de México.— Este martes 17 de junio, entró oficialmente en vigor la conocida “Ley Silla”, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a garantizar que los trabajadores cuenten con una silla con respaldo para poder descansar durante su jornada.

Esta ley, impulsada para prevenir problemas de salud derivados de estar de pie por horas —especialmente en empleos de atención al público—, representa un avance en derechos laborales, sobre todo para cajeros, dependientes, promotores y personal de tiendas o farmacias.

Lo que sorprendió a miles de internautas fue un video viral grabado en la Ciudad de México, donde se observa a la botarga del Dr. Simi —ícono de Farmacias Similares— descansando en una silla frente a una sucursal. La imagen, además de simpática, fue interpretada como un gesto de respaldo (literal y figurado) a la nueva legislación.

Usuarios en redes aplaudieron la escena: “Si el Dr. Simi ya se sienta, que se sienten todos”, escribió una joven en X (antes Twitter). Otros lo tomaron como una victoria simbólica para miles de trabajadores del sector informal y formal que no contaban con esta garantía básica.

La Secretaría del Trabajo recordó que los empleadores que incumplan con esta obligación podrán ser sancionados y que la inspección laboral verificará el cumplimiento, priorizando sectores donde se ha documentado abuso por largas horas de pie.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red