Mantente en contacto

Local

Solicitan seis universidades de Puebla reapertura presencial: SEP

Publicado el

La Secretaría de Educación informa que, a la fecha, seis universidades particulares solicitaron reincorporarse a las actividades presenciales.

Las Instituciones de Educación Superior (IES) que cumplieron con el 60 por ciento de los requisitoss on: Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), con 974 estudiantes, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla (ITESM), con 580 alumnos, que suman un total de mil 554 jóvenes inscritos, mismos que están contemplados para el regreso presencial en el mes de mayo.

En tanto la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Universidad Iberoamericana (IBERO), Universidad Anáhuac y la Universidad Madero (UMAD), han cumplido con el 30 por ciento de los requisitos y la Subsecretaría de Educación Superior les otorga asesoría personalizada.

La petición de estas últimas cuatro instituciones contempla a 4 mil 11 alumnas y alumnos en total, desglosados de la siguiente forma: UPAEP, mil 397; IBERO, mil; Anáhuac, mil 594, y la UMAD, 20 estudiantes.

Cabe señalar que las licenciaturas autorizadas para las actividades presenciales en las universidades son: fisioterapia, nutrición, odontología, enfermería, médico cirujano, medicina veterinaria y zootecnia, y las ingenierías en biotecnología y química.

Es importante recordar que las instituciones educativas que deseen retornar a las aulas pueden consultar los lineamientos en la página oficial de la dependencia http://sep.puebla.gob.mx

Internacional

Trump reaviva su discurso agresivo, advierte especialista de UPAEP

Publicado el

Genera controversia y alerta a la millonaria comunidad mexicana y poblana 

21 de enero de 2025, Puebla, México – Donald Trump inició su campaña presidencial con un mensaje disruptivo y agresivo enfocado en políticas fronterizas, incluyendo la extensión del muro fronterizo y deportaciones masivas. Analistas como Derzu Daniel Ramírez Ortiz, doctor de la UPAEP, señalan que estas declaraciones no sólo carecen de bases legales, sino que podrían provocar una crisis humanitaria.

Órdenes Ejecutivas ya firmadas

Órdenes Ejecutivas ya firmadas

¿Qué propone Trump?

  • Extender el muro defensivo, utilizando fondos del Departamento de Defensa.
  • Deportaciones masivas que podrían implicar la separación de familias, aunque asegura que “no quiere separarlas”.
  • Aumentar medidas de presión sobre México, utilizando aranceles relacionados con el Fentanilo.

¿Qué impacto tendría en México?

Trump insiste en que México produce Fentanilo, un punto que el gobierno mexicano ha negado rotundamente. Además, sus medidas económicas parecen una táctica de presión más que una solución efectiva, según Ramírez Ortiz.

Derzu Daniel Ramírez Ortiz no vislumbra diálogo amistoso con Donald Trump

Derzu Daniel Ramírez Ortiz no vislumbra diálogo amistoso con Donald Trump

Conclusión: El discurso de Trump refleja una estrategia mediática que busca avivar la polémica en temas migratorios y económicos. Sin embargo, los expertos alertan sobre el impacto social y diplomático que estas políticas podrían generar.

Continuar leyendo

Local

Herramientas, infraestructura y estímulos a educación básica en San Andrés Cholula

Publicado el

Escuelas respaldadas en San Andrés Cholula

Impulsa la Alcaldesa Lupita Cuautle, Agenda 2025 con políticas públicas innovadoras 

San Andrés Cholula, Puebla. – En un esfuerzo por fortalecer el desempeño académico y garantizar mejores condiciones para las instituciones educativas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la Agenda Social, Humano y Educativa 2025. Este plan incluye políticas públicas innovadoras para dotar a las comunidades escolares de herramientas, infraestructura y estímulos dirigidos a estudiantes de educación básica.

Escuelas respaldadas en San Andrés Cholula

Escuelas respaldadas en San Andrés Cholula

Lupita Cuautle destacó que, con estas acciones, su administración busca proporcionar un entorno adecuado que fomente el desarrollo integral de las y los estudiantes, asegurando así su futuro. Subrayó que la educación es una prioridad para transformar la calidad de vida en San Andrés Cholula.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, detalló los programas clave de esta agenda, los cuales buscan impactar positivamente en las familias sanandreseñas:

  • “Un Día con la Presidenta en tu Escuela”: reconocimiento a estudiantes destacados.
  • “Con Rumbo a la Escuela”: entrega de más de 9,000 kits escolares para combatir la deserción.
  • y : mejora y rehabilitación de infraestructura educativa.
  • “Programa de Equipamiento Tecnológico para Escuela”: dotación de herramientas tecnológicas como computadoras y proyectores.
  • “Conoce tu Universidad”: visitas guiadas a universidades para orientar a estudiantes de bachillerato.

Con esta estrategia, el gobierno de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la educación como motor de cambio y bienestar para la comunidad.

Continuar leyendo

Internacional

Este 2025 incluye Eclipse Lunar Total

Publicado el

Ocurrirá entre el jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo. Visible en casi todo México

Ciudad de México. CDMX (21 de enero del 2025).- Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este fenómeno, la Luna puede adquirir un tono rojizo, conocido como “Luna de sangre”.

Recomendaciones para disfrutar del eclipse:

  • Ubicación: Elige un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo.
  • Equipo: Aunque es posible observar el eclipse a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia.
  • Clima: Verifica las condiciones meteorológicas para asegurarte de que el cielo esté despejado durante el evento.

Este evento astronómico es una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en México. Además, en 2025 habrá un segundo eclipse lunar total el 7 de septiembre, aunque este será visible principalmente en Europa, África, Asia y Australia.

Horarios clave para observar el eclipse en México:

  • Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo, alrededor de las 21:57 horas.
  • Inicio de la fase parcial: 23:10 horas.
  • Fase total del eclipse: desde las 00:26 horas hasta las 00:59 horas del 14 de marzo.
Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red