Mantente en contacto

Local

Síntesis celebra 33 años de informar con compromiso

Publicado el

*El medio reafirma su labor periodística con una visión moderna, ética y cercana a la ciudadanía.

Puebla, Pue.— Este 29 de mayo, el periódico Síntesis celebró su 33 aniversario, consolidándose como un medio comprometido con la verdad, la objetividad y el periodismo de servicio a la sociedad.

Desde su fundación en 1991, Síntesis ha sido testigo y narrador de la historia contemporánea de Puebla y México, manteniéndose como un referente informativo gracias a su constante evolución tecnológica, su ética editorial y su vínculo con la ciudadanía.

Durante más de tres décadas, el medio ha impulsado una cobertura plural, cercana y responsable, adaptándose a los retos del entorno digital sin perder la esencia del periodismo riguroso y humano. En sus plataformas impresas y digitales, ha abordado los temas que más impactan a la sociedad: política, salud, seguridad, educación, cultura y desarrollo social.

En este aniversario, la familia Síntesis agradeció profundamente a sus lectores, colaboradores y anunciantes, quienes han sido parte fundamental del camino recorrido, y renovó su compromiso con una comunicación libre, crítica y propositiva.

“Cumplir 33 años no solo es una celebración, es una responsabilidad con nuestros lectores y con la verdad”, expresaron directivos del medio durante un mensaje conmemorativo.

Reconocimientos y felicitaciones

 Total reconocimiento a Armando Prida Huerta, presidente de Síntesis, así como a Óscar Tendero, director del periódico, por su liderazgo y visión en la construcción de un medio informativo que ha sabido mantenerse vigente, comprometido y cercano a la sociedad. De igual manera se reconoce el trabajo y dedicación de Mónica Prida y Amanda Prida, pilares fundamentales en este proyecto familiar y periodístico.

Asimismo, se felicita a los galardonados de la noche por su destacada labor en favor de Puebla:

  • Gregory Camacho, Presidente de Africam Safari

  • José Mata, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla

  • Paula Saukko, Directora de Cruz Roja Puebla

  • Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla

Su trayectoria, compromiso social y amor por Puebla fueron reconocidos en una emotiva ceremonia que reafirma los valores de servicio, entrega y humanidad que tanto necesita nuestra sociedad.

Local

Robot causa sensación al bailar cumbia en Colombia

Publicado el

*El curioso momento captado en video muestra cómo el robot acepta la invitación de una joven y se mueve al ritmo de la cumbia, causando furor en redes.

Barranquilla, Colombia. — Un robot sorprendió a los asistentes de una feria juvenil al bailar cumbia con una mujer, demostrando que la inteligencia artificial también puede tener ritmo.

En un video que rápidamente se volvió viral en redes sociales, se observa cómo el robot acepta la invitación de una joven, toma sus manos y, tras una breve pausa para “analizar” los movimientos, retoma el baile siguiendo el ritmo de la música.

El curioso momento ocurrió durante una demostración tecnológica en Barranquilla, donde se presentaban innovaciones en robótica y automatización. Asistentes grabaron el inusual baile y lo compartieron con comentarios de asombro y humor.

Usuarios en redes destacaron la coordinación del robot y la naturalidad con la que siguió el compás, mientras otros bromearon diciendo que “baila mejor que muchos humanos”.

El video continúa acumulando miles de reproducciones y reacciones, convirtiéndose en uno de los clips más compartidos del fin de semana.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Joven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla

Publicado el

Una joven fue grabada caminando con su pato con correa en una plaza de Puebla; el curioso momento se volvió viral en redes sociales.

*El hecho ocurrió el 28 de octubre en una plaza pet friendly de Puebla, donde la joven disfrutó un paseo con su singular mascota: un pato negro.

Puebla, Pue.— Una joven poblana fue captada paseando a su pato negro con correa en una conocida plaza comercial de la ciudad ubicada en la zona del boulevard Hermanos Serdán, generando sorpresa y ternura entre los visitantes.

En el video, difundido en redes sociales, se observa a la mujer caminando tranquilamente detrás del ave, que avanza con paso firme mientras explora el lugar.

De acuerdo con usuarios, los hechos ocurrieron el 28 de octubre, y rápidamente el clip se volvió viral por lo inusual de la escena.

La plaza, identificada como pet friendly, permite el acceso a mascotas, por lo que el pato se convirtió en el nuevo visitante estrella del sitio.

Internautas aplaudieron la ternura del momento y bromearon diciendo que “el pato se robó el show” y “ya tiene más estilo que muchos paseos con perro”.

Continuar leyendo

Local

SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género

Publicado el

*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.

PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.

De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.

 

Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.

 

Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red