Gastronomía
Sin pistas del empresario secuestrado frente al “Mochomos” de Solesta
Sólo se sabe que la lujosa unidad con más de 32 foto -multas, pertenece a empresario poblano
Puebla, Pue. 9 de septiembre del 2024.- Aún no hay rastros del joven empresario quien fue secuestrado la madrugada del domingo 8 de septiembre de 2024 en Puebla, frente al restaurante “Mochomos”, ubicado en la zona de Solesta.
Los hechos se catalogaron como Alerta Roja
Los delincuentes de manera inexplicable, dejaron el lujoso Porsche Cayenne propiedad de la víctima en el lugar, unidad valuada en más de $700,000.00, pero hasta el momento no han exigido ningún rescate, lo que mantiene a las autoridades en alerta máxima.

El exclusivo restaurante ya estaba cerrado
El incidente, clasificado como una Prioridad Roja, ocurrió en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, y ya se ha iniciado la búsqueda del responsable.
Relatoría de los hechos:
– Prioridad: Roja (Alerta Máxima)
– Región: 5
– Municipio: Puebla
– Fecha: 08 de septiembre de 2024
– Hora: 02:49 horas
– Asunto: Privación Ilegal de la Libertad
– Ubicación: Atlixcáyotl 4931, Reserva Territorial Atlixcáyotl
A las 04:18 horas, la Policía Estatal Turística reportó los hechos mediante la unidad PE-1655, siendo los primeros en responder junto con tres elementos de la Policía Municipal.
Fue un Comando de 5 empistolados
De acuerdo con el testimonio de María Fernanda García Rodríguez, quien se encontraba discutiendo con su pareja afuera de su vehículo Kia Seltos, cinco individuos armados descendieron de un auto Aveo color vino, lo tomaron del cuello y lo subieron al vehículo.

Precioso Cayenne
En el lugar quedó el Porsche Cayenne blanco, modelo 2020, propiedad de la víctima, con placas de circulación TUG333A.
Las autoridades ya boletinaron el vehículo Kia negro, modelo 2022, con placas PVM580D, como parte de la investigación.
Vehículo boletinado para su búsqueda:
– Marca: Kia
– Tipo: Seltos
– Año: 2022
– Color: Negro
– Placas: PVM580D
– Serie: MZBER2A42NN272268
María Fernanda, quien fue testigo presencial, se retiró del lugar en compañía de la Policía Municipal, sin proporcionar más detalles sobre lo ocurrido. Hasta el momento, las autoridades mantienen una búsqueda activa en la región, sin nuevos avances.
Entretenimiento
Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas
*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.
Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.
El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.
La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.
Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.
🍲 || La Canirac Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, esperando vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos. Los precios de los platillos van de 600 a 900 pesos, informó el presidente del Consejo, Juan José Sánchez. pic.twitter.com/EdNQGGaGLt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 24, 2025
Entretenimiento
Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas
*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.
Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.
Gastronomía
Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco
*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.
Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.
Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.
En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.
La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.
Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.
-
LocalHace 3 díasFestival Musicalizado por Día de Muertos en Puebla
-
DeportesHace 2 díasMuere Manuel Lapuente, figura icónica del fútbol mexicano
-
EntretenimientoHace 12 horasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica
-
InternacionalHace 3 díasTerrassa suspende adopciones de gatos negros por Halloween