Mantente en contacto

Local

“Sí quitarían los programas sociales”, advirtió AMLO en su VI Informe

Publicado el

El pueblo en el Zócalo de la Ciudad

El caso de los normalistas de Ayotzinapa es “una asignatura pendiente”, admitió el Presidente AMLO, al tiempo de aclarar que se redujo el “Índice de Letalidad”

Ciudad de México, 01 de Septiembre del 2024.- Al advertir que los opositores a su Gobierno insisten con su retacería de sofismas y de mentiras, hoy queda claro que aunque lo negaban en sus campañas, sí quitarían al pueblo de México los programas sociales que tan buenas cuentas rindieron en su administración: “Es que no entienden que esos programas son derechos del pueblo y qué bueno que los mexicanos eligieron a Claudia Sheinbaum, porque al menos así aprenderán a respetarlos.

Explicó que en la misma estrategia para los pueblos, se entregaron más de 58mil kilómetros de caminos artesanales, en donde mencionó a Puebla entre las entidades beneficiadas, en un programa que contaba con mil mdp anuales y que llegó a más de 3mil comunidades.

“No tenemos adicción por el Fentanilo”: AMLO

López Obrador aseguró que en México no se tiene adicción por el Fentanilo y por ello deben continuarse las campañas de prevención y contención, apuntó que la integración de las familias ayuda a la protección de niños y jóvenes ante las drogas. En este combate al consumo, marcó diferencia con el vecino país del norte, donde lamentó que se dispare la violencia.

“Toco madera, para que la 4T siga sin ejecuciones de funcionarios públicos”

Aseguró que durante su Gobierno Federal, no hubo contubernio entre autoridades, lo que se demuestra porque tampoco hubo ejecuciones de funcionarios públicos: “Y toco madera para que la historia de la 4T siga así, no hemos padecido en esos temas. Según las cifras del INEGI, en la percepción de inseguridad, la nuestra es la mejor menos mala de los últimos 10 años, al bajar del 54 % a un 15.5 %”, explicó.

El pueblo en el Zócalo de la Ciudad

El pueblo en el Zócalo de la Ciudad

Y al reconocer que la respuesta a los familiares de “Los 43 de Ayotzinapa” es una asignatura pendiente de su administración que advirtió aún no concluye; el Jefe de la Nación abundó que en la Guardia Nacional, creada durante su sexenio, el Gabinete de Seguridad sesionó diario entre 7;00 y 9:00 horas, trabajando con más inteligencia que fuerza, lo que redujo el llamado Índice de Letalidad en México al reportarse que en 2011 hubo 1076 enfrentamientos entre delincuentes y las Fuerzas Armadas con saldo de 1412 muertos y 1027 lesionados y detenciones, es decir 285 más muertos que heridos, mientras que en la presente administración en un año registraron 486 enfrentamientos con saldo de 276 fallecimientos.

Puntualizó que para la paz y tranquilidad del pueblo, la nueva Agencia Nacional de Aduanas con un Complejo Administrativo y Militar en Nuevo Laredo, se convirtió en una instancia segura para el manejo de la frontera; asimismo se amplió el Programa de Desazolve aplicado por la SEMAR (Secretaría de Marina Armada de México) que recordó, limpió el sargazo de las playas de Quintana Roo y en general de mostró agradecido con el aporte de las Fuerzas Armadas.

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días

Publicado el

Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.

En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.

El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Local

Aseguran camioneta con 50 paquetes de droga en Amozoc

Publicado el

*La Guardia Nacional localizó una Kia abandonada con el motor encendido y 50 paquetes con presuntas drogas; todo fue entregado a las autoridades.

 

Puebla, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron una camioneta Kia que contenía 50 paquetes con presuntas sustancias ilícitas en el municipio de Amozoc, Puebla.
El vehículo fue localizado abandonado y con el motor encendido, lo que alertó a los agentes que realizaban recorridos de vigilancia.

Tras la inspección, los paquetes fueron embalados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Las fuerzas federales mantienen operativos en la región para combatir el traslado de drogas y otros delitos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red