Local
“Sí quitarían los programas sociales”, advirtió AMLO en su VI Informe
El caso de los normalistas de Ayotzinapa es “una asignatura pendiente”, admitió el Presidente AMLO, al tiempo de aclarar que se redujo el “Índice de Letalidad”
Ciudad de México, 01 de Septiembre del 2024.- Al advertir que los opositores a su Gobierno insisten con su retacería de sofismas y de mentiras, hoy queda claro que aunque lo negaban en sus campañas, sí quitarían al pueblo de México los programas sociales que tan buenas cuentas rindieron en su administración: “Es que no entienden que esos programas son derechos del pueblo y qué bueno que los mexicanos eligieron a Claudia Sheinbaum, porque al menos así aprenderán a respetarlos.
Explicó que en la misma estrategia para los pueblos, se entregaron más de 58mil kilómetros de caminos artesanales, en donde mencionó a Puebla entre las entidades beneficiadas, en un programa que contaba con mil mdp anuales y que llegó a más de 3mil comunidades.
“No tenemos adicción por el Fentanilo”: AMLO
López Obrador aseguró que en México no se tiene adicción por el Fentanilo y por ello deben continuarse las campañas de prevención y contención, apuntó que la integración de las familias ayuda a la protección de niños y jóvenes ante las drogas. En este combate al consumo, marcó diferencia con el vecino país del norte, donde lamentó que se dispare la violencia.
“Toco madera, para que la 4T siga sin ejecuciones de funcionarios públicos”
Aseguró que durante su Gobierno Federal, no hubo contubernio entre autoridades, lo que se demuestra porque tampoco hubo ejecuciones de funcionarios públicos: “Y toco madera para que la historia de la 4T siga así, no hemos padecido en esos temas. Según las cifras del INEGI, en la percepción de inseguridad, la nuestra es la mejor menos mala de los últimos 10 años, al bajar del 54 % a un 15.5 %”, explicó.

El pueblo en el Zócalo de la Ciudad
Y al reconocer que la respuesta a los familiares de “Los 43 de Ayotzinapa” es una asignatura pendiente de su administración que advirtió aún no concluye; el Jefe de la Nación abundó que en la Guardia Nacional, creada durante su sexenio, el Gabinete de Seguridad sesionó diario entre 7;00 y 9:00 horas, trabajando con más inteligencia que fuerza, lo que redujo el llamado Índice de Letalidad en México al reportarse que en 2011 hubo 1076 enfrentamientos entre delincuentes y las Fuerzas Armadas con saldo de 1412 muertos y 1027 lesionados y detenciones, es decir 285 más muertos que heridos, mientras que en la presente administración en un año registraron 486 enfrentamientos con saldo de 276 fallecimientos.
Puntualizó que para la paz y tranquilidad del pueblo, la nueva Agencia Nacional de Aduanas con un Complejo Administrativo y Militar en Nuevo Laredo, se convirtió en una instancia segura para el manejo de la frontera; asimismo se amplió el Programa de Desazolve aplicado por la SEMAR (Secretaría de Marina Armada de México) que recordó, limpió el sargazo de las playas de Quintana Roo y en general de mostró agradecido con el aporte de las Fuerzas Armadas.
Local
Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre
*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.
Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.
De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.
Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.
La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 15 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 10 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos