Mantente en contacto

Internacional

Sheinbaum inicia construcción del Parque “La Ceiba” en Palenque

Publicado el

Atención al Sureste del país

Durante gira por Chiapas, la Presidenta de México resaltó la importancia del ecoturismo dedicado a la recuperación cultural maya y al desarrollo sostenible 

Palenque, Chiapas; 14 de diciembre de 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de inicio para la construcción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, un proyecto que forma parte de la zona arqueológica de Palenque y busca honrar la riqueza cultural y natural de los mayas.

Durante el evento, Sheinbaum destacó que esta obra es un símbolo de la Cuarta Transformación, al igual que el Tren Maya, ya que ambas rescatan la esencia de los sitios arqueológicos y promueven el desarrollo en el sureste mexicano. “Aquí se sembrarán ceibas, árboles icónicos de la selva chiapaneca, que representan la grandeza de la cultura maya, tanto del pasado como del presente”, afirmó la mandataria.

Atención al Sureste del país

Atención al Sureste del país

Características del Parque Ecoturístico

El director general de Ingenieros de la SEDENA, Salvador Fernando Cervantes Loza, compartió detalles sobre la construcción:

  • Áreas verdes: El 80% del espacio estará destinado a la naturaleza, con 435 ceibas plantadas.
  • Infraestructura: Ciclopista, trotapista, andadores, estacionamiento para vehículos y bicicletas.
  • Seguridad y accesibilidad: Pórtico de acceso controlado y barda perimetral.
Gira Chiapas

Gira Chiapas

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que este parque devuelve a la naturaleza lo que representa el legado de los mayas, al elegir la ceiba como símbolo de su cultura.

Un legado cultural y sostenible

La obra, ubicada en la zona arqueológica de Palenque, busca posicionar al estado de Chiapas como un destino ecoturístico emblemático, promoviendo el respeto al medio ambiente y al patrimonio cultural.

Con esta iniciativa, México reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y ecológico del sur del país, promoviendo proyectos que combinan la modernidad y la tradición.

Internacional

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

Publicado el

Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

*Neha Gupta fingió que su hija murió ahogada, pero la autopsia reveló asfixia. La pediatra fue arrestada en Oklahoma y será extraditada a Florida.

FLORIDA, EE.UU.— La pediatra Neha Gupta, originaria de Oklahoma, fue arrestada tras ser acusada de asesinar a su hija de 4 años y fingir que murió por ahogamiento en una alberca. El crimen ocurrió el 27 de junio en un Airbnb en El Portal, una comunidad cercana a Miami, Florida.

Según el informe policial y la declaración jurada, Gupta viajó con su hija Aria a una casa vacacional donde, en la madrugada, afirmó haber encontrado a la menor flotando inconsciente en la piscina. Sin embargo, la autopsia reveló que no había agua en los pulmones ni en el estómago de la menor, y que presentaba hematomas en el rostro, compatibles con muerte por sofocación.

La pediatra declaró que no sabía nadar y que no pudo sacar a la niña, pero registros de Airbnb y grabaciones de vigilancia confirmaron que era la única adulta en el lugar. Las autoridades no encontraron pruebas de que Aria hubiera salido sola o que hubiera caído accidentalmente.

El padre de la menor, exesposo de Gupta, declaró que no fue notificado del viaje a Florida y que había una disputa legal por la custodia. La policía de Miami-Dade sospecha que ese conflicto podría estar relacionado con el motivo del crimen.

Gupta fue detenida en Oklahoma sin derecho a fianza y permanece en espera de ser extraditada al condado de Miami-Dade. Mientras tanto, fue suspendida de sus labores como pediatra en el Hospital Infantil de Oklahoma y del centro de ciencias de la salud de la Universidad de Oklahoma, donde también era profesora adjunta.

La causa de muerte aún no se ha determinado oficialmente, pero la evidencia forense y el testimonio policial refuerzan la hipótesis de un homicidio premeditado. La investigación continúa.

Continuar leyendo

Internacional

Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

Publicado el

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.

 

Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.

La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.

Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.

 En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

Publicado el

Disfruta eventos astronómicos en julio 2025: lluvia de meteoros, conjunciones lunares, Luna llena y Mercurio en su mejor momento. Cielo para disfrutar.

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.

 

Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.

El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.

Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.

Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.

Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red