Mantente en contacto

Local

SEP retrasa el regreso a clases: calendario 2025‑2026

Publicado el

Inversiones en escuelas

*La Secretaría de Educación Pública aplaza el inicio de clases hasta septiembre; el nuevo ciclo escolar tendrá menos días lectivos y más descanso.

 

SEP confirma retraso en el inicio del ciclo escolar 2025‑2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó que el ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre, rompiendo con más de tres décadas de tradición en las que el inicio se fijaba en agosto. La decisión forma parte de un replanteamiento institucional que busca brindar una semana adicional de recuperación y planeación para el personal docente, además de beneficiar el bienestar de alumnos y familias mexicanas.

Esta medida fue tomada por instrucción presidencial y busca dignificar el trabajo del magisterio, al ofrecerles más tiempo para concluir tareas administrativas del ciclo anterior y preparar el siguiente.

Principales cambios del nuevo calendario

  • Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

  • Fin de clases: 15 de julio de 2026, con lo que se extiende el periodo vacacional de verano.

  • Total de días de clase: 185 días efectivos, cinco menos que el calendario tradicional.

  • Vigencia: aplica en escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Este nuevo calendario ya se encuentra disponible en versión PDF en el sitio oficial de la SEP para consulta y descarga.

¿Por qué se posponen las clases? Un descanso para recuperar energía

Autoridades educativas explicaron que el nuevo calendario responde a una evaluación exhaustiva sobre la carga de trabajo del profesorado. La semana extra de descanso permitirá realizar actividades como cierre administrativo, planeaciones didácticas, limpieza de planteles y organización general, antes del regreso a clases.

El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que este cambio se alinea con modelos educativos internacionales que priorizan el bienestar docente y la calidad educativa. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión, argumentando que es parte de una política educativa más humana y sostenible.

Fechas clave: vacaciones, puentes y sesiones del Consejo Técnico Escolar

 Vacaciones oficiales

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.

  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (aunque algunas fuentes citan hasta el 13 de abril).

 Días festivos sin clases

  • 16 de septiembre – Independencia de México

  • 18 de noviembre – Puente por Revolución Mexicana

  • 25 de diciembre – Navidad

  • 1 de enero – Año Nuevo

  • 3 de febrero – Día de la Constitución (puente)

  • 17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente)

  • 1 de mayo – Día del Trabajo

  • 15 de mayo – Día del Maestro

Consejos Técnicos Escolares

  • Se mantienen las 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, que se realizarán al finalizar cada mes, generalmente en viernes.

  • Estos días no habrá clases para estudiantes, ya que el personal docente se enfocará en evaluación y planeación pedagógica.

 Cierre de nota

Con este ajuste, la SEP marca un precedente histórico al modificar uno de los pilares del calendario educativo mexicano: el inicio de clases en agosto. El nuevo ciclo 2025‑2026 no solo otorga mayor equilibrio entre la vida laboral y personal del profesorado, sino que también apuesta por una mejora en la calidad educativa al fomentar la planificación con tiempos reales.

Este nuevo calendario refleja un compromiso por parte del gobierno federal hacia una educación más consciente y eficiente, y al mismo tiempo más empática con quienes hacen posible el aprendizaje en el país.

Entretenimiento

Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras

Publicado el

*Cinco Radio encabezó el Desfile de Calaveras 2025 sobre la Avenida Juárez, donde más de 70 contingentes llenaron de vida las calles del centro de Puebla.

 

Puebla, Pue.- Con música, alegría y un ambiente festivo, Cinco Radio lideró el 14º Desfile de Calaveras, uno de los eventos más esperados dentro del festival La Muerte es un Sueño”, que cada año rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en Puebla.

El recorrido inició sobre la Avenida Juárez y avanzó hasta el Zócalo de la ciudad, donde cientos de familias se congregaron para disfrutar de un espectáculo lleno de color, ritmo y creatividad. Más de 70 contingentes participaron en esta edición, incluyendo escuelas, bandas locales e internacionales, grupos de danza regional y diversas expresiones artísticas que transformaron las calles en una verdadera fiesta cultural.

El público no dejó de aplaudir a los participantes, especialmente a los estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 9 “México 68”, quienes desfilaron con trajes alusivos a las calaveras mexicanas. Entre ellos destacó Natalia Hernández, de 15 años, quien lució un vestido amarillo en honor a su abuelita fallecida hace dos años.

“Desfilar es una forma de recordarla con cariño; sé que estaría feliz de verme aquí”, compartió la joven emocionada.

El evento, que combina arte, música y tradición, reafirma el orgullo poblano por sus raíces y la importancia de mantener vivas las celebraciones que unen a las familias y fortalecen la identidad cultural de la ciudad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula

Publicado el

Protección Civil exhorta a revisar cables, enchufes y materiales antes de colocar luces en exteriores para evitar incendios o cortocircuitos.

*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.

 

San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.

El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color

El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.

“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.

Sabor y convivencia familiar

Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.

Continuar leyendo

Deportes

Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla

Publicado el

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.

Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.

Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.

Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red