Mantente en contacto

Nacional

Senado aprueba reforma de Ley del Servicio Militar: Esto tienes que saber

Publicado el

El Pleno del Senado de la República aprobó reformar la Ley del Servicio Militar para reducir la edad límite de las obligaciones militares de los ciudadanos mexicanos de 45 a 40 años, entre otros artículos de la misma Ley.

La reforma, aprobada con 100 votos a favor, establece la disminución de edad para concluir las obligaciones militares de las personas mexicanas, mismas que terminarán el 31 del diciembre del año que se cumplan los 40 años de edad.

Con esta última modificación será el artículo 5 de la Ley del Servicio Militar el reformado, pues se eliminará la prestación de servicio de armas en la Guardia Nacional, misma que estaba estipulada hasta los 45 años.

Por su parte, la modificación a la edad se realizará en el artículo 24, fracción II, mismo en el que, actualmente, se establece que se admitirán menores de 18 y mayores de 16 años para su preparación como técnicos.

Respecto al artículo 6 de la ley mencionada, este fue derogado, por lo que queda sin efecto que, en caso de guerra internacional, los mexicanos de más de 45 años pueden ser llamados a servir en la Guardia Nacional.

El Senado también aprobó la reforma al artículo 275 del Código de Justicia Militar, esta indica que las personas que salgan sorteadas y les toque realizar el servicio militar y no acudan ya no podrán ser juzgados o acusados por el delito de insumisión. La reforma de este artículo elimina por completo el delito.

La reforma a la Ley del Servicio Militar, que fue aceptada por el Senado y ya fue turnada al ejecutivo federal para su promulgación.

Entretenimiento

Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos

Publicado el

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los “angelitos”, niños fallecidos, con altares, dulces y tradiciones en Puebla y México.

*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Puebla, Pue – El 1 de noviembre, dentro de las celebraciones del Día de Muertos, se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocidos como “angelitos”. Esta fecha permite a las familias rendir homenaje a los pequeños que partieron antes de cumplir su vida adulta.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares llenos de color, decorados con flores de cempasúchil, velas, juguetes, dulces y alimentos que disfrutaban los niños en vida. Estos altares funcionan como un espacio simbólico de encuentro, donde los angelitos regresan temporalmente al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Además de los altares, algunas localidades realizan procesiones, cantos y lecturas de versos, fomentando la participación comunitaria y fortaleciendo los lazos familiares. Estas prácticas ayudan a mantener vivas las tradiciones culturales y permiten un recuerdo lleno de amor hacia los pequeños fallecidos.

Aunque el 2 de noviembre se honra a todos los adultos fallecidos, el 1 de noviembre está reservado para los niños, ofreciendo una celebración específica y emotiva. Esta jornada invita a las familias a reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de preservar la memoria de sus seres queridos más pequeños.

Continuar leyendo

Nacional

Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa

Publicado el

*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.

Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.

 De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red