Local
Seguridad y reordenamiento del centro prometen candidatos en debate
Este domingo se llevó a cabo el debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de Puebla.
Participaron Claudia Rivera Vivanco de la alianza PT – MORENA, Alfredo Victoria del PES, Roberto Ruiz Esparza del Partido Verde Ecologista, Yamil Yitani de Movimiento Ciudadano, Eduardo Rivera Pérez de la alianza PRI – PAN – PRD, Evelyn Hurtado de Nueva Alianza y Eduardo Rivera Santamaria de Fuerza por México.
En las propuestas de los aspirantes, prevaleció la promesa de garantizar Seguridad Pública para los ciudadanos, además de crear condiciones para un reordenamiento del centro, histórico que incluya el regular el ambulantaje.
Este debate fue organizado por el Instituto Estatal Electoral, que además corrió con los gastos de transmisión, lo cual incluyó pruebas covid, para cada uno de los candidatos.
El formato permitió escuchar propuestas de los aspirantes, además su derecho a réplica y contrarréplica.
Estas son las tres propuestas más importantes que presentaron cada una de los contendientes:
El aspirante a la presidencia municipal por el PAN-PRI-PRD-PSI-CPP, Eduardo Rivera Pérez, dijo que en su administración apoyará el regreso de estancias infantiles.
El candidato a la alcandía de #Puebla por el PAN, PRI, PRD, CPP y PSI, @eduardorivera01 refrendó que es tiempo de regresar las estancias infantiles, tener el programa médico en tu casa y la apertura rápida de negocios. Pidió salir a votar a favor de las familias poblanas. #Debate pic.twitter.com/vPB5kRkpSh
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Se comprometió a la pavimentación de 1000 calles, con material que garantice una durabilidad de 10 años.
Reordenamiento del centro histórico y un programa para regular el comercio ambulante.
La candidata de Morena-PT a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dijo que con apoyo de empresarios se crearán empleos formales y se detonarán proyectos de construcción que sigan beneficiando a las 17 juntas auxiliares de la ciudad.
Durante el #Debate del @Puebla_IEE, la candidata de #Morena-PT a la alcaldía poblana, @RiveraVivanco_ recordó que en 2018 llegó la transformación de México y de #Puebla, donde se acabaron los privilegios para unos cuantos; pide “votar 3 de 3 por la esperanza” este 6 de junio. pic.twitter.com/JcTVvRWnXA
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Ampliar los rondines de seguridad en escuelas y corredores industriales; promete que los uniformados pasarán de 15 a 20 mil pesos de salario mensuales en su gestión.
Impulsar a Puebla como “cuna de los dialectos indígenas”; resalta la importancia de programas de medio ambiente, cuidado de animales y protección a mujeres.
Evelyn Hurtado propuso el rescate de la Laguna de valsequillo , dignificacion del centro histórico y juntas auxiliares.
La candidata de Nueva Alianza a la presidencia municipal de #Puebla, @EvelynHM pidió a la población a reflexionar el voto luego del #Debate organizado por el @Puebla_IEE pic.twitter.com/RpiuDwECpq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Bases policiacas en juntas auxiliares, patrullas rosas, inversión en iluminación y cámaras de video vigilancia
Apoyo a las mujeres en situación vulnerable, infantes en situación de calle y inclusión de los jóvenes.
El candidato a la presidencia de puebla por el pes Alfredo victoria expuso la problemática económica que vivieron las personas a causa del COVID19.
En el #Debate del @Puebla_IEE, el candidato del Partido Encuentro Solidario a la presidencia municipal de #Puebla, @DrVictoria21 invitó a la ciudadanía a que este 6 de junio elijan a las batas y no a las corbatas pic.twitter.com/7Gpzg6BGCv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Acusó que las mujeres se encuentran en situación de vulnerabilidad en los temas de seguridad y justicia.
Apostó por un programa permanente de apoyo a la educación y el deporte para reconstruir el tejido social.
El candidato a la alcaldía de Puebla por el Partido Verde, Roberto Ruiz Esparza, propuso mantenimiento a mercados, títulos de propiedad, mercados rodantes, señalización vial, pavimentación de 100 calles en los primeros 100 días, así como la construcción de 30 cruceros inteligentes.
El candidato a la alcaldía de #Puebla por el Partido Verde Ecologista, @RUIZESPARZAO, se comprometió a cumplir todas sus propuestas para recuperar el municipio y trabajar de la mano de los poblanos. #Debate pic.twitter.com/U3q3kVeCJP
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Expuso durante el debate que realiza el IEE que los ciudadanos deben ser el centro de las decisiones para un mejor municipio y un gobierno humano.
Entre las principales propuestas del candidato a la alcaldia de Puebla por Movimiento Ciudadano, Edgar Yamil, es la creación de la central de abastos del sur y convertir las casas abandonadas de la capital en plazas comerciales para resguardar el ambulantaje.
El aspirante a la presidencia municipal de #Puebla por Movimiento Ciudadano, @EdgarYitani invitó a la ciudadanía a escribirle vía whatsapp para saber sobre sus necesidades e hizo un llamado a votar este próximo 6 de Junio. #Debate pic.twitter.com/OtbYSVEzbH
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Entre las propuestas que realizó en el #Debate del @Puebla_IEE, el candidato de Fuerza por México a la alcaldía de #Puebla, @LaloRiveraSMR habló de seguridad y apoyo para emprender negocios pic.twitter.com/jhb8QAS2Ke
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 31, 2021
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025
*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.
San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.
Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.
Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Local
Nora Escamilla detalla cierre legislativo y reformas clave
*En entrevista con Buenos Días, la diputada informó que en diciembre se votarán dictámenes sobre el 5 de mayo como descanso oficial, Ley Monzón y movilidad.
Puebla, Pue.– La mañana de este lunes, en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, la diputada Nora Escamilla informó sobre el cierre del periodo de trabajo legislativo, que concluirá en diciembre con la votación de diversos dictámenes e iniciativas consideradas prioritarias para el Congreso de Puebla.
Entre los temas más relevantes, destacó la propuesta para establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica de la Batalla de Puebla y fortalecer la identidad nacional.
Asimismo, señaló que se someterá a votación la Ley Monzón, diseñada para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en casos donde sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, con el fin de asegurar su integridad jurídica y emocional.
En materia de movilidad, Escamilla adelantó que también se discutirán reformas que buscan fortalecer la seguridad vial, entre las que destaca la creación de un seguro de daños a terceros que cubra a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en caso de accidentes.
La diputada reiteró que diciembre será un mes crucial para avanzar en temas de justicia, derechos de la infancia y seguridad vial, y afirmó que existe disposición entre las fuerzas políticas para sacar adelante estas reformas.
#EnEntrevista 📝🏛️ || La diputada Nora Escamilla nos habla sobre el cierre de trabajo legislativo el cuál termina en diciembre, cuando se votarán dictámenes e iniciativas como establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, la Ley Monzón para garantizar la integridad de las… pic.twitter.com/74Jpw9R7PD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 díasEncendido del árbol navideño iluminará el CCU de la BUAP