Nacional
Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental en la CDMX

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.
Se recuerdan las restricciones y exenciones a la circulación en el sector transporte:
Hoy viernes 24 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
#ComunicadoCAMe | 15:00h
📢Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM.
Más información en https://t.co/mMLLY5GRkf pic.twitter.com/ZZM67SGgsG— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 24, 2024
Exenciones
- Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color azul y terminación de placa 9 y 0.
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
- Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
- Las motocicletas están exentas de la Fase I.
Nacional
Exmarino y congresista de EE.UU. aplaude a Armada de México

*El político Daniel Reed Crenshaw reconoció a la Armada de México por sus operativos contra el crimen organizado y destacó la cooperación bilateral.
Nacional.-A través de redes sociales, el político y exmarino de la Marina de Estados Unidos, Daniel Reed Crenshaw, integrante de la Cámara de Representantes, reconoció el trabajo de la Armada de México por los operativos realizados en altamar contra el crimen organizado.
“Otro ejemplo impresionante de cómo se abate la actividad de los cárteles. ¡Felicitaciones a la Armada de México!”, escribió en su cuenta oficial.
Crenshaw subrayó que actualmente México y Estados Unidos viven un momento de cooperación nunca antes visto, lo que fortalece la lucha conjunta contra las organizaciones criminales en la región.
Nacional
Hallan cuerpo de un bebé en camión de basura en Escobedo

*El recién nacido, que aún tenía el cordón umbilical, fue localizado en un camión recolector de basura en Escobedo, Nuevo León. Autoridades investigan.
Escobedo, Nuevo León.- El cuerpo de una bebé de aproximadamente 30 semanas de gestación fue localizado dentro de un camión recolector de basura en la colonia San Marcos Dos, municipio de Escobedo, Nuevo León, la mañana del jueves 28 de agosto.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la menor alcanzó a respirar al momento de nacer, pero debido a su condición prematura no logró sobrevivir. El estudio forense confirmó que su muerte se debió a causas naturales y no a un acto de violencia.
Asimismo, peritos encontraron lesiones en el cráneo, las cuales fueron provocadas por la compactación de desechos dentro del camión, una vez que la bebé ya había fallecido.
Las autoridades investigan el recorrido del vehículo recolector para determinar en qué punto fue arrojado el cuerpo y buscan dar con la madre, quien podría enfrentar sanciones menores relacionadas con inhumaciones, aunque no se trata de un caso de feminicidio.
El hallazgo generó consternación entre vecinos y trabajadores del servicio de limpia, mientras las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer el hecho.
Nacional
Hombre agrede y muerde a cajera por no recargar su celular

*La agresión ocurrió en una tienda de conveniencia en Condominios Constitución; el agresor quedó a disposición del Ministerio Público.
Nacional.- La mañana del jueves 28 de agosto, un hombre identificado como José Luis R., de 41 años, fue arrestado por la Policía de Monterrey tras agredir a una empleada de una tienda de conveniencia en la intersección de Florencio Antillón y Félix U. Gómez, en la zona conocida como Condominios Constitución.
De acuerdo con los reportes, la mujer informó al hombre que no era posible realizar una recarga de celular debido a una falla en el sistema, lo que provocó que reaccionara de manera violenta. El agresor sujetó a la empleada por la ropa, la arrastró fuera del local, la golpeó en el rostro causándole una cortada en el ojo izquierdo, la golpeó en los brazos y la mordió.
Paramédicos atendieron a la víctima, quien fue reportada fuera de peligro.
La policía que patrullaba la zona intervino de inmediato y detuvo al agresor, trasladándolo posteriormente a las instalaciones policiales, quedando a disposición del Ministerio Público.
Penas por lesiones
Según el Código Penal Federal, las lesiones pueden ir desde contusiones hasta incapacidad permanente. Las sanciones dependen de la gravedad:
-
De 3 a 8 meses de prisión si la lesión tarda menos de 15 días en sanar.
-
De 4 meses a 2 años si tarda más de 15 días en sanar.
-
De 2 a 5 años si deja cicatriz en la cara o afecta visión, oído, extremidades u otros órganos.
-
De 5 a 10 años si provoca pérdida de órganos, deformidad o incapacidad permanente.
-
LocalHace 3 días
Tiroteo en iglesia de Minneapolis deja varios muertos y heridos
-
LocalHace 2 días
Roban triciclo de iglesia en colonia 16 de Septiembre Sur
-
LocalHace 24 horas
¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla
-
LocalHace 24 horas
Conductor en presunto estado de ebriedad provoca accidente en el Bulevar 18 de Noviembre