Mantente en contacto

Nacional

“Se los dije”: Sheinbaum celebra alza en expectativa de crecimiento económico del FMI

Publicado el

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya elevado su pronóstico de crecimiento para México este año, pasando de 0.2 % a 1.0 % para 2025, y señaló que dicho ajuste refleja el resultado del trabajo constante, el optimismo y la estrategia implementada a través del Plan México.

Durante su conferencia matutina (“Las mañaneras del pueblo”), Sheinbaum enfatizó que gobernar requiere una actitud optimista y aseveró que no se puede depender únicamente de las fuerzas del mercado, como ocurría en administraciones pasadas, sino que es necesario una política activa que impulse la inversión pública y privada, reduzca la dependencia de importaciones y fortalezca la resiliencia económica del país.

Sheinbaum añadió que este nuevo escenario de expectativa ocurre en un contexto internacional complejo, marcado por políticas arancelarias de Estados Unidos, tensiones comerciales y retos externos, pero aseguró que “el pueblo de México está trabajando todos los días para salir adelante”.

El FMI también prevé una ligera aceleración en el crecimiento económico del país para 2026, estimando un 1.5 %, aunque advierte sobre riesgos ligados al comercio internacional, la deuda pública y la necesidad de mejorar los ingresos tributarios.

Nacional

¿Quiénes son B-King y DJ Regio Clown? los Músicos Colombianos Asesinados en una Posible Vendetta Narcotraficante

Publicado el

En un giro que ha conmocionado al mundo de la música urbana latina, los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, fueron confirmados este lunes por las fiscalías de la Ciudad de México y el Estado de México. La dupla, que se encontraba en gira promocional por México, desapareció el 16 de septiembre tras salir de un gimnasio en la exclusiva colonia Polanco, y su hallazgo en el municipio de Cocotitlán —a unos 50 km de la capital— revela un caso envuelto en sombras de violencia organizada, con un mensaje amenazante que apunta a posibles vínculos con el narcotráfico. Esta investigación, basada en declaraciones oficiales, testimonios familiares y reportes diplomáticos, desentraña la cronología de un doble homicidio que ha escalado a nivel bilateral entre México y Colombia.

Quiénes Eran B-King y DJ Regio Clown: Estrellas Emergentes de la Música Urbana

B-King, de 31 años y originario de Santander pero radicado en Medellín, era un referente en ascenso del reguetón y el trap colombiano. Con una carrera que inició hace más de una década como DJ y cantante, Bayron Sánchez Salazar se destacó por su narrativa cruda de la vida paisa, inspirada en pioneros del género antioqueño. Sus éxitos incluyen temas como “Destino”, “Qué Rico Besarnos”, “Made in Cali” y “Me Necesitas”, que acumulan miles de reproducciones en plataformas digitales. Colaborador con sellos independientes en Colombia, B-King no solo era un artista, sino un narrador de la cultura urbana, cuya relación con la DJ colombiana Marcela Reyes —con quien grabó “Destino”— generó titulares por su ruptura polémica en mayo de 2025, cuando denunció mensajes intimidatorios de su equipo.

Por su parte, DJ Regio Clown, de 35 años y nacido en el Valle del Cauca, representaba la fusión de la música electrónica con el hip-hop y la salsa caleña. Jorge Luis Herrera Lemos se forjó en las noches underground de Cali, donde mezclaba ritmos que “rompen reglas y elevan sentidos”, como él mismo describía en sus redes sociales. Emprendedor, coach y guía espiritual, Herrera operaba un estudio de consultoría de imagen y había extendido su presencia en México durante meses, colaborando en eventos y produciendo tracks para artistas emergentes. Su Instagram reflejaba una vida de energía inquebrantable: sets improvisados, mensajes de empoderamiento y un llamado a la diáspora colombiana. Juntos, B-King y Regio Clown formaban una dupla dinámica, anunciando un tour en México que culminó en tragedia.

Cronología del Caso: De la Desaparición en Polanco al Hallazgo Macabro

La pesadilla comenzó el 14 de septiembre, cuando Herrera anunció en Instagram el evento “Sin Censura” en el nightclub ElectroLab de Insurgentes, Ciudad de México, con B-King como invitado estelar, junto al mánager Juan Camilo Gallego y la cantante venezolana Angie Miller. El 15 de septiembre, B-King agradeció en redes a sus fans por el concierto, su primero en México, promocionando su nuevo sencillo. Sin embargo, el 16 de septiembre, ambos fueron vistos por última vez saliendo del gimnasio Smart Fit en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Vestidos con ropa deportiva —B-King con camiseta negra, pantalón deportivo y tenis blancos; Regio Clown con prendas negras—, se dirigían a almorzar con “conocidos de Regio Clown”, según el mánager Gallego.

Ficha de búsqueda de Bayron Sanchez

La alarma se encendió el 18 de septiembre, cuando la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX emitió fichas de búsqueda: B-King, 1.75 m de estatura, tez morena clara; Regio Clown, 1.80 m, tez morena. Familiares, como la hermana de B-King, Stephanie Sánchez, y la expareja Marcela Reyes, viralizaron el llamado en TikTok y X, solicitando ayuda a las embajadas. El caso escaló diplomáticamente: el 21 de septiembre, el presidente colombiano Gustavo Petro tuiteó pidiendo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, colaboración para “localizarlos con vida”, insinuando vínculos con “mafias multinacionales ligadas al narcotráfico” y criticando la “guerra contra las drogas”.

El 17 de septiembre, los cuerpos fueron localizados en Cocotitlán, pero la confirmación oficial tardó hasta el 22, tras una diligencia en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, donde familiares identificaron a B-King. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta por homicidio, coordinando con la FGJCDMX y la Fiscalía General de la República (FGR). Testimonios y videos apuntan al Estado de México como último paradero, pero detalles sobre la causa de muerte —con signos de violencia y bolsas negras en las cabezas— permanecen bajo reserva.

La Sombra del Narcotráfico: Un Mensaje que Apunta a “Vendedores y Chapulines”

El elemento más perturbador surgió de reportes periodísticos: junto a los cuerpos, se halló un mensaje amenazante, presuntamente de un cártel, que califica a las víctimas como “vendedores y chapulines” —términos que en el argot criminal mexicano aluden a traidores o informantes en el tráfico de drogas—. Aunque las autoridades no han confirmado su autenticidad, el presidente Petro insistió en una “presunta vinculación con el narcotráfico”, desatando especulaciones. Ni las familias ni los mánagers reportaron amenazas previas, extorsiones o conciertos privados, pero un familiar de B-King ha sido vinculado públicamente a actividades ilícitas en Colombia, lo que añade capas a la hipótesis.

Cuerpos localizados en Cocotitlán

Sheinbaum, en su conferencia matutina del 23 de septiembre, lamentó el “episodio lamentable” y descartó impactos en las relaciones bilaterales, enfatizando que la FGR, la Secretaría de Seguridad y la SRE coordinan con la Cancillería colombiana. “No entraré en debate con Petro; urge una investigación a fondo”, afirmó, elevando el caso a prioridad estatal. La FGJCDMX agotará “todas las líneas de investigación” para garantizar justicia, pero el retraso de cinco días en la confirmación ha generado críticas por opacidad.

Declaraciones de Claudia Sheibaum en la mañanera

Impacto Diplomático y Luto en la Comunidad Artística

Este doble asesinato no solo enluta a la familia y fans —con mensajes de condolencias de figuras como la DJ Reyes, quien se deslindó de cualquier rencor pasado—, sino que resalta vulnerabilidades de artistas migrantes en México, un hub de violencia con más de 100.000 desaparecidos. Colombia, con su historia de narcoviolencia, ve ecos de casos como el de músicos victimizados por carteles. Mientras las pesquisas avanzan, el Gabinete de Seguridad mexicano y la FGR prometen esclarecimiento, pero la pregunta persiste: ¿fue un ajuste de cuentas o un crimen oportunista?

Este caso, que fusiona arte y oscuridad, exige respuestas urgentes. Las fiscalías mexicanas y colombianas mantienen canales abiertos, pero la diáspora latina clama por protección en un continente donde la música urbana choca con realidades letales.

Continuar leyendo

Nacional

Luego de consultas públicas, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero

Publicado el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, tras la realización de consultas públicas al pueblo de México que se llevarán a cabo de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será presentada al Congreso de la Unión en enero de 2026.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó la importancia de que la ciudadanía participe en los foros de consulta o a través del micrositio http://reformaelectoral.gob.mx para aportar opiniones y propuestas.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, explicó que esta instancia tiene entre sus funciones escuchar la voz ciudadana, organizar debates públicos, realizar estudios y formular propuestas sólidas para elaborar una iniciativa electoral integral.

A través del micrositio oficial, que ya registra más de 10,825 visitas, quienes quieran participar pueden consultar fechas y sedes de los foros, así como información sobre el sistema electoral vigente. Ya se han realizado cuatro foros en la Ciudad de México.

Los temas que estarán sujetos a consulta incluyen: libertades políticas; regulación de competencia política; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamiento y fiscalización de partidos y campañas; efectividad del sufragio; propaganda política; autoridades electorales administrativas; justicia electoral; requisitos de elegibilidad e inmunidad; democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandato.

Se estableció un calendario para las consultas estatales, entre cuyos responsables se encuentran la Secretaría de Gobernación, agencias digitales, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el jefe de la Oficina de la Presidencia y otros.

Continuar leyendo

Nacional

Yucatán se suma al IMSS Bienestar en 2026: Sheinbaum anuncia nuevas obras de salud, educación e infraestructura

Publicado el

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en 2026 Yucatán se incorporará formalmente al sistema de salud del IMSS Bienestar, como parte de su gira de rendición de cuentas, trayendo importantes beneficios en salud, educación, bienestar social e infraestructura.

Entre las obras señaladas, destacó la construcción del Hospital General “Agustín O’Horan” bajo el esquema IMSS Bienestar, cuya conclusión está prevista para diciembre de 2025, con una inversión de 4,709 millones de pesos y que beneficiará aproximadamente a 2.1 millones de personas en la entidad. También se realizará la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, la remodelación del Hospital General Regional No. 12 para diciembre, y la edificación de la Unidad Médica Familiar “Francisco Montejo” en Mérida.

Como parte de sus compromisos, Sheinbaum anunció que en todo Yucatán se instalarán los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), espacio público gratuito para alfabetización, oficios, deportes, actividades culturales, y opciones educativas para concluir la preparatoria o la universidad a distancia.

Adicionalmente, se estima que 645,420 personas en Yucatán ya son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 15,955 millones de pesos. Entre los apoyos se encuentran: Pensión para Adultos Mayores, apoyo a personas con discapacidad, becas (Benito Juárez, educación básica, secunda­ria), programas agropecuarios, vivienda, entre otros.  Sheinbaum también precisó que en octubre comenzará la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años), y que estudiantes de secundaria ya reciben la beca universal Rita Cetina.

Otras acciones anunciadas incluyen: que 558 comunidades mayas recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), en cumplimiento de la reforma constitucional al artículo 2; construcción de nuevas instituciones de educación superior como la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un campus de la Universidad Rosario Castellanos; proyectos de infraestructura energética como gasoducto para plantas de ciclo combinado; y desarrollo de vivienda rural y urbana, con la construcción de 40,000 viviendas mediante CONAVI e Infonavit, entre otras obras.

Con estos anuncios, el gobierno federal proyecta mejorar significativamente la cobertura médica gratuita para quienes no cuentan con seguridad social, además de reforzar la oferta educativa y servicios sociales en Yucatán.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red