Mantente en contacto

Nacional

Se activa contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México

Publicado el

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que a las 15:00 horas del día de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Por lo anterior, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana:

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Reducción de emisiones

Se recomienda:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Restricciones a la circulación en el Sector Transporte

Mañana martes 14 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 2, 4,  6, 7 y 8.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa  7 y 8.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de    circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Exenciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rosa y terminación de placa 7 y 8.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

Restricciones de la Industria federal y local

  • Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV.
  • La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.
  • Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo.
  • Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

Restricciones en Servicios 

  • Suspender las actividades que generen emisiones fugitivas al aire por uso de solventes y recubrimientos en los comercios y servicios (ejemplo uso de thinner, aguarrás, pintura, laca, barniz, tinta u otro tipo de recubrimiento base solvente)
  • Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.
  • Suspender actividades en el 20% de las estaciones de carburación, excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Suspender actividades en el 20% de las plantas de distribución de gas L.P., excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca para el trasvase de combustible, llenado de autotanques y llenado de cilindros, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Suspender las labores de mantenimiento, reparación y trasvasado, que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera, con excepción de las realizadas en caso de emergencia o accidente en las plantas de almacenamiento de GLP  y petrolíferos
  • Suspender la operación de las estaciones de servicio (gasolineras) en un 20%, excepto las que cuenten con el sistema de recuperación de vapores, con una eficiencia mínima del 90%, conforme al último dictamen de operación vigente y a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Reducir en un 50% la operación de las calderas que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono en los comercios y servicios, con excepción de hospitales

Medidas y acciones a cargo del gobierno:

  • Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias difundirán las recomendaciones de protección a la salud.
  • Restringir la circulación de todos los vehículos oficiales  de uso administrativo de las dependencias de los tres niveles de gobierno, se exceptúan los vehículos híbridos o eléctricos, de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos.
  • Reforzar la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes, de vehículos sin verificación o que circulan el día que no les corresponde.
  • Prohibir la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación.
  • Intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.
  • Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno local correspondiente, que generen emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles, uso de solventes, aplicación de pintura, bacheo, pavimentación, entre otros, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.
  • Suspender las obras que obstruyan o dificulten el tránsito, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes
  • Las autoridades ambientales federales actuarán en el marco de sus respectivas atribuciones, con el objetivo de contribuir con la reducción de emisiones a la atmósfera en la ZMVM.

Internacional

Claudia Sheinbaum, entre las 100 más influyentes de Time

Publicado el

La presidenta de México fue reconocida por su liderazgo firme y su enfoque en justicia social, según la revista Time.

*La presidenta de México fue reconocida por su liderazgo firme y su enfoque en justicia social, según la revista Time.

 

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando su papel como la primera mujer en gobernar el país y su enfoque en temas de justicia social y sostenibilidad.

La mandataria fue incluida en la categoría de “Líderes”, junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y María Corina Machado. En la semblanza publicada por la revista, el periodista Jorge Ramos resaltó el carácter firme y mesurado de Sheinbaum, especialmente en contextos de tensión internacional, como lo fue la amenaza de aranceles por parte del expresidente Trump.

Este reconocimiento internacional subraya su influencia creciente en la política global, así como su apuesta por una transformación basada en la equidad, la ciencia y el medio ambiente.

Sheinbaum declaró que este nombramiento la impulsa a seguir trabajando con compromiso y responsabilidad por el bienestar del país. La lista Time 100, publicada anualmente desde 1999, reconoce a quienes han tenido un impacto significativo en sus respectivas áreas, ya sea en la política, la cultura, la ciencia o el activismo.

Continuar leyendo

Local

Operativo aéreo y terrestre frena incendios en Puebla-Tlaxcala

Publicado el

Más de 100 brigadistas, dos helicópteros y autoridades de ambos estados combaten sin descanso los siniestros forestales en la región limítrofe.

*Más de 100 brigadistas, dos helicópteros y autoridades de ambos estados combaten sin descanso los siniestros forestales en la región limítrofe.

LIBRES, Puebla.– Como respuesta inmediata a los incendios forestales que afectan la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, activó desde las 07:00 horas del 16 de abril un amplio operativo coordinado tanto por aire como por tierra para proteger el patrimonio ambiental de la región.

La estrategia ha permitido controlar varios focos de incendio, sumando ya cerca de 180 siniestros atendidos en lo que va del año. El despliegue incluye dos aeronaves —una equipada con helibalde para descarga de agua— y más de un centenar de brigadistas forestales, además del apoyo de la Policía Estatal, Guardia Forestal, Secretaría de Marina, Protección Civil y autoridades municipales.

En colaboración con el gobierno de Tlaxcala, se instaló un Centro de Mando encabezado por Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Bernabé López, coordinador estatal de Protección Civil, y Juan Carlos Trejo, titular regional de la CONAFOR, donde se definieron las acciones tácticas para hacer frente a los incendios, cuya intensidad ha aumentado por los fuertes vientos y altas temperaturas.

Una de las acciones más destacadas fue la intervención del helibalde, que logró realizar 37 descargas de agua sobre un incendio en el Citlaltépetl, contribuyendo de forma crucial a su contención. De manera preliminar, se reporta la afectación de al menos 14 hectáreas en uno de los puntos críticos.

El vicealmirante y titular de Seguridad Pública del estado informó que, ante el riesgo, se autorizó de inmediato la intervención aérea y se movilizó a 140 especialistas para controlar las llamas con rapidez.

Finalmente, Rebeca Bañuelos reconoció la entrega de los combatientes forestales que, pese a las difíciles condiciones, continúan su labor para sofocar por completo los incendios y posteriormente evaluar el impacto ecológico de la emergencia.

Continuar leyendo

Internacional

Reino Unido excluye a mujeres trans de definición legal

Publicado el

Reino Unido excluye a mujeres trans de definición legal

*La Corte Suprema británica determina que el término “mujer” solo aplicará a personas con sexo biológico femenino bajo la ley de igualdad.

Londres, Reino Unido. – En un fallo histórico y polémico, la Corte Suprema del Reino Unido dictaminó que el término mujer, dentro del marco de la Ley de Igualdad de 2010, debe entenderse únicamente desde el sexo biológico, lo que excluye legalmente a las mujeres trans de ser reconocidas como tales en ciertos contextos jurídicos.

La decisión surge a raíz de una impugnación presentada por la organización For Women Scotland en contra de la guía del gobierno escocés, que permitía incluir a mujeres trans en cuotas de representación femenina en juntas del sector público.

Con esta resolución, el tribunal establece que ni siquiera las mujeres trans con Certificado de Reconocimiento de Género (GRC) podrán ser consideradas dentro de la definición legal de “mujer” cuando se trate de medidas específicas para favorecer a mujeres biológicas. Según la corte, una interpretación basada en identidad de género “socavaría la coherencia legal” y generaría ambigüedad en la aplicación de políticas públicas.

El fallo tiene implicaciones significativas en el acceso a espacios exclusivos para mujeres, como refugios, cárceles, servicios de salud o deportes, aunque los jueces subrayaron que las personas trans seguirán protegidas contra la discriminación por identidad de género bajo la misma ley.

Organizaciones defensoras de los derechos LGBT+ han expresado su preocupación, calificando la sentencia como un retroceso que “socava el reconocimiento legal y la dignidad de las personas trans”. Mientras tanto, desde el gobierno británico se celebró la decisión como una “clarificación necesaria”.

Este veredicto aplica a todo el Reino Unido, incluyendo Escocia, Inglaterra y Gales, y se perfila como un parteaguas en el debate sobre derechos trans y políticas de igualdad en Europa.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red