Mantente en contacto

Local

¡San Judas Tadeo regresa a Puebla! Recorre parroquias del 11 de agosto al 1 de octubre

Publicado el

La Arquidiócesis de Puebla recibe la reliquia de San Judas Tadeo del 11 de agosto al 1 de octubre; recorrerá parroquias y el CERESO de San Miguel.

*La reliquia de San Judas Tadeo visitará parroquias de la Arquidiócesis de Puebla del 11 de agosto al 1 de octubre en su séptima etapa por México.

Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla será sede de la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, el llamado “Apóstol de lo Imposible”, del 11 de agosto al 1 de octubre de 2025, como parte de la séptima etapa de su recorrido nacional.

Durante esta peregrinación, la imagen sagrada visitará más de una decena de parroquias en distintas regiones del estado, comenzando en Atlixco, pasando por Chiautla, Izúcar, Momoxpan, Zacatlán, Amozoc, entre otras localidades, así como diversas colonias en la capital poblana.

El itinerario también incluye lugares emblemáticos como el Santuario Guadalupano, el CERESO de San Miguel, y la zona de Lomas de Angelópolis, permitiendo que fieles de diferentes comunidades puedan acercarse a venerar la reliquia.

Recorrido de la Reliquia de San Judas Tadeo en la Arquidiócesis de Puebla

El calendario completo de la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, conocido como el “Apóstol de lo Imposible”, incluye diversas localidades de Puebla, comenzando en agosto y concluyendo en octubre.

Agosto

  • 11 al 15 de agosto: Parroquia Sta. María de la Natividad, Atlixco.
  • 15 al 17 de agosto: Parroquia San Agustín, Chiautla de Tapia.
  • 17 al 20 de agosto: Parroquia Santa María de la Asunción, Izúcar de Matamoros.
  • 20 de agosto: Capilla Guadalupe, Lomas de Angelópolis.
  • 20 al 22 de agosto: Parroquia Santiago Apóstol, Momoxpan.
  • 25 al 26 de agosto: Santuario Guadalupano, Puebla.
  • 27 de agosto: Parroquia María Madre de Dios, Colonia 10 de Mayo, Puebla.
  • 27 al 31 de agosto: Parroquia Santísima Trinidad, Colonia Jorge Murad, Puebla.

Septiembre y octubre

  • 31 de agosto al 3 de septiembre: Parroquia de Santiago Apóstol, Tecali.
  • 3 al 5 de septiembre: Parroquia Santiago Apóstol, Momoxpan.
  • 5 al 8 de septiembre: Parroquia San Pedro Apóstol, Zacapoaxtla.
  • 8 al 12 de septiembre: Parroquia San Pedro Apóstol, Zacatlán.
  • 12 al 14 de septiembre: Parroquia San José, La Hacienda, Puebla.
  • 17 al 19 de septiembre: Parroquia San Martín Obispo, Texmelucan.
  • 19 al 21 de septiembre: Parroquia Santa Rita, Tlahuapan.
  • 21 al 24 de septiembre: Parroquia Santa María de la Asunción, Amozoc.
  • 24 al 26 de septiembre: Parroquia Santa María de la Asunción, Tlatlauquitepec.
  • 27 al 28 de septiembre: Parroquia Ntra. Sra. de la Merced, Puebla.
  • 28 al 30 de septiembre: Parroquia de Jesús Obrero y Santa María de Guadalupe, Puebla.
  • 1 de octubre: CERESO de San Miguel, Puebla.

Local

Retiran árboles dañados en la Plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz

Publicado el

La acción forma parte del Programa de Recuperación del Centro Histórico; se busca prevenir riesgos a peatones.

*La acción forma parte del Programa de Recuperación del Centro Histórico; se busca prevenir riesgos a peatones.

Ciudad de México. — Como parte del Programa de Recuperación del Centro Histórico, el Gobierno de Puebla,  inició trabajos de intervención en la Plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz, donde serán retirados siete árboles de la especie Laurel de la India.

De acuerdo con autoridades capitalinas, los árboles presentan daños estructurales significativos que representan un riesgo para peatones, por lo que su retiro se realiza con base en dictámenes técnicos y medidas de seguridad urbana.

Los trabajos forman parte de una estrategia más amplia de conservación y rehabilitación de espacios públicos históricos, con el fin de mejorar el entorno urbano, proteger a la ciudadanía y preservar el patrimonio cultural del centro de la capital.

Se prevé que en el lugar se lleven a cabo acciones de reforestación urbana y adecuación paisajística, en línea con las normas ambientales y de protección patrimonial vigentes.

Continuar leyendo

Local

Ruta Azteca choca en la 15 Sur; cae semáforo y poste

Publicado el

Unidad 46 de Ruta Azteca chocó con camioneta en la 15 Sur y 15 Poniente. No hubo lesionados, pero el impacto tiró un semáforo y un poste.

*Unidad de la Ruta Azteca chocó con una camioneta en la 15 Sur y 15 Poniente; no hubo heridos, pero sí daños materiales y caída de infraestructura.

Choque de Ruta Azteca deja daños materiales en la 15 Sur y 15 Poniente

Puebla, Pue. — La unidad 46 de la Ruta Azteca se vio involucrada en un choque contra una camioneta particular, la mañana de este miércoles en el cruce de la 15 Sur y 15 Poniente.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente no dejó personas lesionadas, aunque sí daños materiales considerables, ya que el impacto provocó la caída de un semáforo y un poste de alumbrado público.

Elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y agilizar la circulación, que se vio parcialmente afectada.

Hasta el momento, se desconoce cuál de los conductores habría tenido la responsabilidad directa del percance.

Continuar leyendo

Local

Panamá frustra envío de droga desde México hacia Bélgica

Publicado el

(X/@PGN_PANAMA)

*Hallan más de una tonelada de droga oculta en maletas dentro de un contenedor procedente de México; tenía como destino final Bélgica.

 

Panamá.- Autoridades panameñas interceptaron un cargamento de más de una tonelada de droga, presuntamente cocaína, que viajaba oculta en 35 maletas dentro de un contenedor procedente de México, cuyo destino final era Bélgica.

Durante una inspección en un puerto de la costa atlántica, agentes de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, en conjunto con la Policía Nacional, localizaron 1 488 paquetes de la sustancia ilegal. Cada uno de los paquetes, de aproximadamente un kilo, se encontraba cuidadosamente oculto dentro del equipaje, una técnica común utilizada por el narcotráfico para evadir los controles portuarios.

El decomiso se logró gracias a una operación de inteligencia y seguimiento, en una terminal marítima clave utilizada por los cárteles para mover grandes volúmenes de droga hacia Europa, especialmente hacia puertos como el de Amberes, en Bélgica, uno de los más utilizados por las redes criminales.

Este aseguramiento ocurrió menos de 24 horas después de otro golpe al narcotráfico: 1 858 paquetes más fueron decomisados en contenedores provenientes de Ecuador con rumbo a Alemania, lo que confirma el creciente uso de Panamá como punto de tránsito del narcotráfico internacional.

Aunque las autoridades no detallaron qué grupo criminal estaría detrás del envío, el método utilizado y el volumen indican una operación sofisticada y bien estructurada, posiblemente vinculada con redes internacionales de tráfico de cocaína.

Panamá continúa posicionándose como una de las rutas más activas del narcotráfico marítimo entre América y Europa. Solo en el último año, el país ha confiscado más de 100 toneladas de droga, siendo la mayoría de estos decomisos realizados en contenedores marítimos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red