Mantente en contacto

Internacional

Rotundo éxito del 52 Festival Cervantino 2024 con estrenos y conciertos abarrotados

Publicado el

Silvana Estrada

“Entremeses de Cervantes”, presentaciones artísticas y conciertos como los de Silvana Estrada y del pianista brasileño Pablo Rossi, abarrotaron las calles de Guanajuato

El 52 Festival Internacional Cervantino se ha consolidado como un evento de referencia en el ámbito cultural, destacando por su rica programación y la intensa participación de la comunidad artística. Este año, los Entremeses de Cervantes, inspirados en los pasos de Lope de Rueda, han sido uno de los principales atractivos. Aunque Cervantes sentía una profunda admiración por Rueda, sus Entremeses se caracterizan por ser más complejos y elaborados, presentando personajes e ideas de mayor alcance y un lenguaje más variado. La puesta en escena, que data de 1953 y fue dirigida por Enrique Ruelas, ha permanecido casi invariable a lo largo de las décadas.

Yamaha Music School México nuevamente en el Cervantino

Yamaha Music School México nuevamente en el Cervantino

“Como hace 70 años, la Plaza de San Roque se volvió a vestir de golas; las espadas sonaron de nuevo y la comunidad universitaria dio vida a la creación del Manco de Lepanto al escenificar los Entremeses Cervantinos”, señaló un boletín de BoletinesGuanajuato.com.mx.

Alejandra Robles "La Morena"

Alejandra Robles “La Morena”

La Universidad de Guanajuato celebró también 70 años de esta significativa expresión cultural, un hito que sentó las bases para el surgimiento del festival hace 50 años, según Velio Ortega en El Cotidiano.

 Estrenos y emociones en el Festival

El quinto día del festival estuvo marcado por estrenos mundiales en los escenarios. La cantautora Silvana Estrada cautivó al público en el Teatro Juárez, donde su recital se tornó en una experiencia íntima, comenzando con un sincero agradecimiento al público. Su setlist incluyó canciones originales y homenajes a clásicos de la música mexicana, siendo Amor Eterno uno de los momentos más aclamados. Además, anunció un nuevo tema que será parte de su próximo material, desatando una ola de aplausos.

Silvana Estrada

Silvana Estrada

Por otro lado, el pianista brasileño Pablo Rossi presentó su obra Nocturno, escrita por la compositora Gabri Mesquita, en un recital que incluyó piezas de renombrados compositores brasileños, titulado Alma Brasileira. Rossi, nominado al Grammy Latino, dejó una huella imborrable en el público junto a la soprano Rosana Lamosa, una de las voces más reconocidas de Brasil.

 Un sueño cumplido

Alejandra Robles, conocida como La Morena, también brilló en el festival. Con su orgullo oaxaqueño, subió al escenario de la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, compartiendo su felicidad por cumplir su sueño de presentarse en el festival más grande de América Latina. Su repertorio incluyó clásicos como La Llorona y un tema tradicional de Oaxaca, Cosecha de Mujeres, que resonó con el público.

El Festival Internacional Cervantino continúa ofreciendo una rica agenda cultural. Para consultar todas las actividades de esta edición, visita [festivalcervantino.gob.mx](http://festivalcervantino.gob.mx) o descarga la aplicación móvil Cervantino.

 Puntos destacados:

– Entremeses de Cervantes: Un tributo a la rica tradición teatral.
– Estrenos mundiales: Silvana Estrada y Pablo Rossi deslumbraron al público.
– Celebración universitaria: 70 años de cultura en la Universidad de Guanajuato.
– Alejandra Robles: Un sueño cumplido en el escenario.

El 52 FIC sigue siendo una fiesta del espíritu, llena de arte, música y cultura vibrante que conecta a artistas y públicos de todo el mundo.

Internacional

Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

Publicado el

Fuga masiva de 11 reos en Nueva Orleans alarma a la ciudad

*Once reclusos considerados peligrosos escaparon del Centro de Justicia de Orleans; varios enfrentan cargos por asesinato. Autoridades intensifican la búsqueda.

 

Nueva Orleans, LA.- Una operación de búsqueda a gran escala se ha desplegado en Nueva Orleans tras la fuga de 11 reclusos del Centro de Justicia del Distrito de Orleans, ocurrida la mañana de este viernes 16 de mayo. Las autoridades locales confirmaron que todos los fugitivos enfrentaban cargos por delitos violentos, incluyendo asesinatos y posesión ilegal de armas.

La evasión fue detectada a las 8:30 a.m. durante un conteo rutinario, aunque se presume que ocurrió antes de las 10:30 a.m. dentro de las instalaciones ubicadas en Mid-City. Todos los internos se encontraban alojados en el mismo módulo, en espera de juicio.

La Oficina del Sheriff de Orleans, junto con agencias estatales y federales, inició una búsqueda intensiva. La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, señaló que existen indicios de que los reos pudieron haber recibido ayuda externa para escapar y que ya no portarían la ropa carcelaria.

Los prófugos han sido identificados como:

  • Antoine Massey – abuso doméstico y robo de vehículo

  • Lenton Vanburen – posesión ilegal de armas y contrabando

  • Leo Tate – allanamiento y porte ilegal de armas

  • Kendell Myles – ocultamiento de arma (ya recapturado)

  • Derrick Groves – asesinato y tentativa de asesinato

  • Jermaine Donald – asesinato y agresión agravada

  • Corey Boyd – asesinato y tentativa de asesinato

  • Gary Price – tres cargos de tentativa de asesinato

  • Robert Moody

  • Decannon Dennis

  • Keith Lewis

Ante la peligrosidad de los individuos, las autoridades han declarado un cierre total del penal y reforzado la seguridad en toda la ciudad. Se recomienda a la población no acercarse a los fugitivos y reportar cualquier avistamiento al 911.

Este es un caso en desarrollo. Las autoridades han prometido actualizaciones conforme avance la investigación.

Continuar leyendo

Internacional

Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

Publicado el

Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

*Autoridades confirman 41 casos de miasis humana en 14 regiones del país; el parásito ya circula en zonas urbanas y representa riesgo sanitario.

 

Honduras.- El Ministerio de Salud de Honduras ha confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos hasta el 14 de mayo de 2025, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), que ha provocado la muerte de tres personas, incluidas dos con enfermedades preexistentes.

El brote se ha extendido a 14 de los 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La mayoría de los afectados son hombres mayores de 50 años, aunque también se han reportado casos en menores de cuatro años.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en Tegucigalpa, donde una mujer de 82 años fue diagnosticada con larvas en la tráquea, a pesar de no tener contacto con ganado. Este hecho ha encendido las alertas sanitarias, ya que confirma la presencia del parásito en zonas urbanas.

gusano barrenador

Gusano barrenador

El gusano barrenador deposita sus huevos en heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones graves, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte. Los pacientes requieren atención médica inmediata, extracción quirúrgica de larvas y tratamiento con antibióticos.

En respuesta al brote, el gobierno ha intensificado las acciones de control mediante la liberación de hasta 52 millones de moscas estériles por semana, una estrategia para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. También se han activado campañas informativas, vigilancia epidemiológica y refuerzos sanitarios en hospitales y clínicas rurales.

El país no registraba miasis humana desde 1995, lo que convierte este brote en el más preocupante de las últimas décadas. Además de afectar a la población, ya se han documentado más de 1,300 casos en el ganado, lo que representa un riesgo económico para el sector agropecuario.

Las autoridades instan a la población a mantener heridas limpias y cubiertas, evitar la exposición a moscas en zonas de riesgo y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. Honduras coordina acciones con organismos internacionales para frenar la propagación del gusano barrenador y evitar que se extienda a otros países de la región.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cassie revela secuelas físicas tras orgías con Diddy

Publicado el

Cassie revela secuelas físicas tras orgías con Diddy

*La exnovia del rapero testificó que sufrió lesiones, infecciones y abuso físico durante encuentros sexuales extremos llamados “Freak Offs”.

 

Internacional.- Casandra “Cassie” Ventura, exnovia del rapero Sean “Diddy” Combs, ofreció un impactante testimonio durante el juicio federal por tráfico sexual y crimen organizado que enfrenta el artista. Ventura detalló que fue obligada a participar en los llamados “Freak Offs”, maratones sexuales de hasta 72 horas con consumo de drogas, violencia y participación de terceros.

Durante su declaración, la cantante explicó que estas sesiones le dejaron severas consecuencias físicas, como infecciones urinarias recurrentes, úlceras bucales, deshidratación y problemas gastrointestinales. Además, describió episodios de agresión física, incluyendo golpes y patadas, así como amenazas con la difusión de videos íntimos.

La defensa de Combs sostiene que la relación fue consensuada, aunque los testimonios y evidencias presentadas han generado amplia cobertura mediática y reacciones en redes sociales. El juicio continúa y se espera que se prolongue por varias semanas.

 

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red