Mantente en contacto

Local

Rindieron protesta autoridades auxiliares en San Andrés Cholula

Publicado el

Asumen funciones ante la Alcaldesa Lupita Cuautle, quien los insta al compromiso con una visión de justicia social. Les recordó el proceso democrático, objetivo y transparente que les llevó a su nueva responsabilidad

San Andrés Cholula, Puebla – En cumplimiento de la convocatoria para la renovación de representantes de las Juntas Auxiliares e Inspectorías, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la Sesión de Cabildo donde se tomó protesta a las planillas electas para el periodo 2025–2028.

Ofrecieron colaboración mutua

Ofrecieron colaboración mutua

Durante su discurso, la alcaldesa resaltó la relevancia de haber llevado a cabo un proceso democrático objetivo, transparente y justo, enfatizando la participación pacífica y responsable de la ciudadanía en la elección de sus representantes auxiliares.

Asumieron compromisos

Asumieron compromisos

Asimismo, Cuautle Torres instó a las nuevas autoridades a desempeñar sus funciones con compromiso y una visión de justicia social, contribuyendo así a la construcción de un municipio más próspero y equitativo para todas las comunidades.

Mensaje de la Alcaldesa Lupita Cuautle

Mensaje de la Alcaldesa Lupita Cuautle

Las personas que asumirán la titularidad de las Juntas Auxiliares e Inspectorías son:

  • Rubén Cuatzo CuautleSan Antonio Cacalotepec
  • Sabino Ramón CoyotlSan Bernardino Tlaxcalancingo
  • Mauro Alonso VicensSan Francisco Acatepec
  • Daniel Acá MárquezSan Luis Tehuiloyocan
  • Cecilia Tecuapetla LópezSanta María Tonantzintla
  • Martín Cuautle CuéllarSan Rafael Comac
  • Cristina Suárez AragónInspectoría Concepción Guadalupe
  • Martín Gómez FloresInspectoría Concepción La Cruz
  • Alfredo Cuautle PérezInspectoría Lázaro Cárdenas
  • Joaquín Azcano ZentenoInspectoría Emiliano Zapata
Renovación de autoridades

Renovación de autoridades

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la transparencia y el apego a la legalidad, garantizando certeza y confianza a la población, y fortaleciendo la democracia en San Andrés Cholula.

La presentación oficial fue durante Sesión Solemne

La presentación oficial fue durante Sesión Solemne

Antecedentes del Caso

El proceso de renovación de las autoridades auxiliares en San Andrés Cholula se llevó a cabo conforme a la convocatoria emitida por el Ayuntamiento. Las elecciones se realizaron de manera pacífica y con una notable participación ciudadana, lo que refleja el interés de la comunidad en la elección de sus representantes locales.

La presentación oficial fue durante Sesión Solemne

La presentación oficial fue durante Sesión Solemne

La toma de protesta de las nuevas autoridades marca el inicio de un periodo de trabajo conjunto entre el gobierno municipal y las juntas auxiliares e inspectorías, con el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar de todas las comunidades del municipio.

Cubierto el Periodo 2025- 2028

Cubierto el Periodo 2025- 2028

Local

Procesión de Viernes Santo 2025 reunirá a miles en Puebla

Publicado el

Procesión de Viernes Santo

*Siete imágenes religiosas recorrerán el Centro Histórico este 18 de abril; autoridades garantizan seguridad y apoyo vial.

Puebla, Pue.- El próximo viernes 18 de abril, Puebla vivirá una de sus tradiciones religiosas más representativas: la Procesión de Viernes Santo 2025, organizada por el Comité presidido por Carlos Martínez Cruz, con la coordinación logística de Carlos Castro Mendoza. Este evento convocará a miles de fieles en el Centro Histórico, dando inicio a las 12:00 del mediodía con el mensaje del Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, desde la Catedral.

Figuras religiosas participantes

En esta solemne procesión participarán siete imágenes de gran relevancia espiritual, custodiadas por distintas parroquias:

  • Señor de las Maravillas – del Templo de Santa Mónica.

  • Jesús Nazareno – símbolo de fe y sacrificio.

  • Virgen de los Dolores – representa el sufrimiento de María.

  • Virgen de la Soledad – escultura barroca de gran valor artístico.

  • Señor de las Tres Caídas – venerado en el Barrio de Analco.

  • Santo Niño Doctor de Tepeaca – figura muy querida, especialmente por los niños.

  • Señor de la Misericordia – emblema del amor compasivo de Cristo.

Recorrido

El trayecto iniciará en la Catedral de Puebla y pasará por:

  • Avenida 16 de Septiembre

  • Calle Juan de Palafox

  • 2 Sur

  • 4 Oriente-Poniente

  • 11 Norte

Se prevé que el recorrido finalice cerca de las 3:30 de la tarde, regresando a la Catedral.

Seguridad y recomendaciones

Con el apoyo de corporaciones de seguridad como la policía municipal, estatal y turística, así como servicios de salud y vialidad, se garantizará una jornada segura y ordenada.

Se recomienda a los asistentes:

  • Usar protector solar, gorra o sombrilla.

  • Llevar agua y vestir ropa cómoda.

  • Seguir indicaciones de personal de apoyo.

Esta procesión no solo representa un acto de fe, sino también una muestra del patrimonio cultural y espiritual de Puebla, que une a miles en una experiencia única de reflexión y devoción.

Continuar leyendo

Local

Recomiendan extremar cuidados en balnearios esta Semana Santa

Publicado el

recomiendan extremar cuidados en balnearios esta Semana Santa

*El especialista en rescate acuático de la Cruz Roja, Armando Martínez, alertó sobre los riesgos más frecuentes y cómo prevenirlos durante la temporada vacacional.

Puebla, Pue. – En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, Armando Martínez, coordinador y creador de la especialidad de Rescate Acuático de la Cruz Roja Mexicana, emitió un llamado urgente a la población para tomar precauciones durante esta temporada vacacional, especialmente al acudir a balnearios y cuerpos de agua.

Martínez subrayó que, si bien se han intensificado las acciones preventivas, los accidentes acuáticos siguen presentándose con frecuencia, principalmente por la combinación letal de alcohol y actividades recreativas en el agua.

“Lamentablemente, seguimos encontrando muchas personas que ingresan a nadar bajo el efecto del alcohol”, advirtió.

Recomendó que los vacacionistas elijan sitios turísticos formales, con infraestructura adecuada y presencia de personal capacitado, especialmente guardavidas. En casos donde se visite un lugar alejado, sugirió reportarse con las autoridades locales como medida preventiva.

El experto también explicó que muchos incidentes pueden evitarse si se toman en cuenta acciones básicas como el calentamiento previo para evitar calambres, la supervisión constante de menores y el respeto a las señalizaciones en zonas acuáticas.

Nota relacionada: ➡️ ¡Revisa tu auto antes de salir! Recomendaciones para viajar seguro en carretera durante Semana Santa 

Actualmente, la Cruz Roja cuenta con un grupo especializado de rescate acuático conformado por 12 voluntarios operando en zonas de alta afluencia turística, listos para atender emergencias con el apoyo del 911.

“Nosotros nacimos con esta especialidad en octubre y desde entonces estamos comprometidos con salvar vidas. Siempre andamos ahí con todo”, expresó Martínez, quien también recibió reconocimiento por su labor al frente del equipo.

El llamado es claro:

disfrutar, pero con responsabilidad. La prevención salva vidas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Lupita Cuautle lanza ruta cultural “Caminos de Fe e Historia”

Publicado el

Lupita Cuautle presenta “Caminos de Fe e Historia”, nueva ruta cultural en San Andrés

*La presidenta de San Andrés Cholula impulsa el turismo con recorridos por templos y cúpulas llenas de historia y arte sacro.

San Andrés Cholula, Puebla. – Como parte de una estrategia para fortalecer la identidad cultural e histórica del municipio, así como para impulsar su desarrollo económico a través del turismo, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio a conocer el lanzamiento del recorrido “Caminos de Fe e Historia”, una ruta que conecta distintas cúpulas emblemáticas de San Andrés Cholula.

Durante la presentación, la edil destacó el carácter multicultural del municipio, fruto de la fusión de diversas culturas y tradiciones que se reflejan en su historia, arquitectura, gastronomía y arte religioso. Con esta propuesta, se busca no solo fomentar el turismo religioso, sino también ofrecer experiencias culturales amplias para visitantes y habitantes.

“San Andrés Cholula es un lugar donde pueden venir a vivir su fe o simplemente recorrer nuestras calles y descubrir su historia”, afirmó Cuautle, subrayando que esta iniciativa se fortalece especialmente en temporadas como la Semana Santa.

Por su parte, Sandra Luz Prieto Budar, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, explicó que el recorrido se dividirá en tres etapas. La primera incluye las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, ubicada en San Antonio Cacalotepec, continuando en la Parroquia de San Andrés Apóstol en la cabecera municipal y finalizando en el Museo de la Historia de la Biblia.

El segundo trayecto contempla el Templo de San Luis Obispo (en San Luis Tehuiloyocan), el de San Rafael Arcángel (en San Rafael Comac) y concluye también en el museo. La tercera y última ruta incluirá la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando de igual manera en el Museo de la Biblia.

El costo por recorrido inicia desde los $60.00 Los boletos estarán disponibles a través de la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), así como en agencias de viajes y distribuidores autorizados.

Con esta propuesta, el Gobierno de San Andrés Cholula busca consolidar un modelo turístico inclusivo, sustentable y con responsabilidad social, que sitúe al municipio como un destino cultural destacado a nivel estatal y nacional.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red