Local
Revisan Semarnat, Profepa y Conagua, funcionamiento de Granjas Carroll
Atiende Semarnat demandas de pobladores en Totalco, Veracruz
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha intervenido para atender las demandas de los pobladores de San Antonio Limón Totalco, en el municipio de Perote, Veracruz, relacionadas con la granja porcícola Granjas Carroll.
El 11 de junio, Semarnat y Profepa organizaron una mesa de diálogo, con la participación de autoridades estatales, para abordar los problemas señalados por la comunidad.
Entre las demandas expuestas se encuentran la revisión de concesiones de agua y la contaminación de los acuíferos, temas que serán investigados por Conagua.
Además, se solicitó la verificación de las autorizaciones de impacto ambiental de la empresa, las cuales podrían haber sido otorgadas por el gobierno estatal, que regula la actividad pecuaria en materia de impacto ambiental y la generación de residuos de manejo especial.

Comunicado Oficial
El sector ambiental federal busca, mediante estos diálogos, crear condiciones para atender a la comunidad en colaboración con los diferentes niveles de gobierno, dentro del marco de sus competencias.
También se ha proporcionado acompañamiento institucional a la Representación de la Secretaría de Gobernación en Veracruz.
Es importante señalar que la región del Valle de Perote pertenece a la zona del acuífero Libres-Oriental, en Puebla. Diversas organizaciones de dicha entidad han expresado preocupaciones relacionadas con la granja porcícola, incluyendo el supuesto uso de avionetas y cañones antigranizo que inhiben la lluvia, así como casos de privatización del agua y solicitudes de cierre de empresas.
Semarnat y sus organismos continuarán las diligencias necesarias para asegurar que cualquier empresa o industria cumpla con la normatividad ambiental federal aplicable y, en caso de incumplimiento, aplicarán las sanciones correspondientes.
Entretenimiento
Atlixco instala figuras para la Villa Iluminada 2025
*Comenzaron los trabajos en el zócalo de Atlixco para montar la Villa Iluminada, cuyo encendido oficial será el 21 de noviembre a las 7 de la noche.
Atlixco, Pue.- En Atlixco ya se vive el ambiente navideño. El lunes 17 de junio, comenzaron a instalarse en el zócalo las figuras que formarán parte de la tradicional Villa Iluminada, uno de los atractivos turísticos más importantes del municipio durante la temporada decembrina.
Trabajadores municipales y personal especializado colocan estructuras luminosas, adornos temáticos y pasillos que darán forma al recorrido que cada año atrae a miles de visitantes locales y foráneos.
La inauguración oficial de este espectáculo está programada para el 21 de noviembre a las 7:00 de la noche, cuando se realizará el encendido general y se abrirá al público el circuito iluminado.
Comerciantes y prestadores de servicios esperan un repunte económico con la llegada de turistas, mientras que las autoridades afinan detalles de seguridad y movilidad para garantizar una experiencia ordenada y familiar.
🎄✨ || Comienzan a instalarse las figuras que formarán parte de Villa Iluminada en el zócalo de Atlixco. La inauguración de este espectáculo navideño se realizará el 21 de noviembre a las 7:00 de la noche. pic.twitter.com/SE7qxndNy5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre
*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.
Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.
Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.
Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.
Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.
Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.
Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur