Mantente en contacto

Local

Revisan Semarnat, Profepa y Conagua, funcionamiento de Granjas Carroll

Publicado el

Comunicado Oficial

Atiende Semarnat demandas de pobladores en Totalco, Veracruz

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha intervenido para atender las demandas de los pobladores de San Antonio Limón Totalco, en el municipio de Perote, Veracruz, relacionadas con la granja porcícola Granjas Carroll.

El 11 de junio, Semarnat y Profepa organizaron una mesa de diálogo, con la participación de autoridades estatales, para abordar los problemas señalados por la comunidad.

Entre las demandas expuestas se encuentran la revisión de concesiones de agua y la contaminación de los acuíferos, temas que serán investigados por Conagua.

Además, se solicitó la verificación de las autorizaciones de impacto ambiental de la empresa, las cuales podrían haber sido otorgadas por el gobierno estatal, que regula la actividad pecuaria en materia de impacto ambiental y la generación de residuos de manejo especial.

Comunicado Oficial

Comunicado Oficial

El sector ambiental federal busca, mediante estos diálogos, crear condiciones para atender a la comunidad en colaboración con los diferentes niveles de gobierno, dentro del marco de sus competencias.

También se ha proporcionado acompañamiento institucional a la Representación de la Secretaría de Gobernación en Veracruz.

Es importante señalar que la región del Valle de Perote pertenece a la zona del acuífero Libres-Oriental, en Puebla. Diversas organizaciones de dicha entidad han expresado preocupaciones relacionadas con la granja porcícola, incluyendo el supuesto uso de avionetas y cañones antigranizo que inhiben la lluvia, así como casos de privatización del agua y solicitudes de cierre de empresas.

Semarnat y sus organismos continuarán las diligencias necesarias para asegurar que cualquier empresa o industria cumpla con la normatividad ambiental federal aplicable y, en caso de incumplimiento, aplicarán las sanciones correspondientes.

Local

Lupita Cuautle impulsa ampliación de red de agua en Comac

Publicado el

*El gobierno de Lupita Cuautle inicia la ampliación de la red de agua en San Rafael Comac, beneficiando a más de mil habitantes con un suministro seguro.

 

San Andrés Cholula, Puebla.– La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio inicio a la ampliación de la red de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas de San Rafael Comac, con el objetivo de garantizar un suministro equitativo, constante y seguro para las familias de esta junta auxiliar.

Durante el arranque, la alcaldesa destacó que las obras responden directamente a las necesidades planteadas por la ciudadanía, reconociendo su organización y participación en conjunto con el gobierno municipal. Además, llamó a la población a hacer uso responsable del agua y a cuidar el entorno, al tratarse de un patrimonio común.

La obra contempla la instalación de más de 850 metros lineales de tubería, beneficiará a más de mil habitantes y permitirá mejorar significativamente el aprovechamiento del recurso hídrico.

El Gobierno Municipal subrayó que esta acción contribuye a reforzar la salud pública, al reducir riesgos sanitarios asociados al uso de fuentes no seguras de agua, y promueve el desarrollo sostenible de la comunidad.

  

Continuar leyendo

Local

Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos

Publicado el

*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.

Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.

El Cabildo aprobó mantener las tarifas vigentes de 2025 para ambos servicios, beneficio que se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año.

Quienes tengan adeudos del 2025 recibirán un descuento del 100% en multas y recargos. Para los contribuyentes con pagos pendientes de 2020 a 2024, se otorgará 15% de descuento en tarifas, además del 100% en multas y recargos.

         

Para acceder a cualquiera de estos beneficios, será necesario presentar INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago, en original y dos copias.

Los grupos vulnerables —adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos— podrán obtener 50% de descuento en predial y agua. Este apoyo aplica únicamente para quienes estén al corriente y cuyo inmueble tenga un valor catastral menor a 3.5 millones de pesos. Dependiendo del caso, deberán presentar credencial del INAPAM, acta de defunción o documento de discapacidad, además del recibo del último pago.

Para facilitar los trámites, se habilitarán dos puntos de atención: la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y la Unidad Administrativa de Misiones de San Francisco (Ex comisaría, Estación Central). El horario será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito (excepto American Express), cheques certificados, ventanilla Banorte o a tres meses sin intereses en montos superiores a 3 mil pesos.

El Ayuntamiento recordó que, a partir del 1 de enero, el predial y el servicio de agua se ajustarán al incremento establecido en la Ley de Ingresos de Coronango.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red