Internacional
Con caravana y plantón, conductores de plataformas exigen tarifas justas y derechos laborales

La concentración se realizó en el Parque Ecológico, se trasladaron a oficinas de Úber en Huexotitla, las clausuraron y captaron atención de la Secretaría de Gobernación
Puebla, Pue. México. 23 de octubre de 2024._ Conductores de diversas plataformas de transporte como Úber, Didi e InDrive realizaron una manifestación pacífica en la ciudad de Puebla para exigir tarifas justas, mejor seguridad y condiciones laborales más favorables. La protesta, organizada por la agrupación Conductores Unidos por Puebla, estuvo encabezada por Rosalba Castillo, quien destacó la importancia de que las empresas escuchen a los conductores.
Desde tempranas horas, aproximadamente 100 unidades de Uber se concentraron en las afueras de las instalaciones de la empresa, donde colocaron pancartas para visibilizar sus demandas.

Autos participantes
Entre las principales exigencias se encuentran:
– Tarifas más equitativas para los conductores.
– Seguros adecuados para los pasajeros.
– Apertura de una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación.

Reunión para el lunes: Delegada de Gobernación Gabriela Cerón
Protesta simbólica y entrega de pliego petitorio
A las 9:15 horas de este miércoles, un grupo de trabajadores clausuró simbólicamente la entrada a las oficinas de Úber, en la colonia Huexotitla y entregaron un pliego petitorio. Sin embargo, pese a que la empresa había confirmado una cita para recibirlos, no hubo personal disponible para atender sus demandas.
Roberto Rivas, representante de los conductores, lamentó esta situación y reiteró la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo un mejor salario y la creación de un espacio de diálogo con las autoridades.

Roberto Rivas explicó la situación a la Delegada de Gobernación
Intervención de la Secretaría de Gobernación
Poco después, personal de la Secretaría de Gobernación de Puebla llegó al lugar de la manifestación con el objetivo de facilitar la apertura de una mesa tripartita de diálogo entre los conductores, la empresa y los taxistas locales. Gabriela Cerón, delegada de la Secretaría, informó que dicha mesa podría llevarse a cabo entre el lunes o martes de la próxima semana, en busca de resolver el conflicto y escuchar las peticiones de los trabajadores.
Los conductores de Uber, Didi e InDrive expresaron que continuarán luchando por obtener mejores condiciones laborales y tarifas más justas. La falta de respuesta por parte de Uber sólo reforzó su determinación de seguir presionando a la empresa para que se respeten sus derechos.
Internacional
Niña muere por calor tras 8 horas encerrada en camioneta

*Una menor de 9 años murió por golpe de calor tras esperar a su madre dentro de una camioneta en Texas durante su jornada laboral de 8 horas.
TEXAS, EE.UU.— Una niña de 9 años falleció el pasado martes 1 de julio en Galena Park, cerca de Houston, Texas, tras permanecer al menos ocho horas dentro de una camioneta bajo temperaturas extremas, mientras esperaba a que su madre terminara su jornada laboral en una fábrica.
La mujer, trabajadora de la planta, dejó a su hija dentro del vehículo con una botella de agua y las ventanillas parcialmente abiertas, creyendo que estaría segura. Sin embargo, las altas temperaturas en el exterior —que alcanzaron los 34 °C (93 °F)— se intensificaron al interior del automóvil, generando un golpe de calor fatal.
Al concluir su turno, la madre encontró a su hija inconsciente, entró en pánico y llamó al 911. La menor fue trasladada a un hospital, donde fue declarada muerta.
El sheriff del condado de Harris, Ed González, declaró en conferencia de prensa: “No hay excusa para dejar a un niño desatendido ante un contexto de altas temperaturas”. Las autoridades continúan investigando el caso y entrevistando a la madre, en espera de los resultados de la autopsia para determinar si se presentarán cargos.
Los expertos advierten que, aunque las ventanillas estén abiertas, la temperatura dentro de un vehículo puede aumentar peligrosamente en minutos. Cada año, muertes como esta se repiten en Estados Unidos durante el verano.
La comunidad local y grupos de protección infantil han expresado indignación y dolor por este trágico caso que pudo haberse evitado.

Niña muere por calor tras 8 horas encerrada en camioneta; esperaba a su madre fuera de fábrica en Texas.
Entretenimiento
Retrasan vuelo en Australia por serpiente encontrada en avión

*Vuelo Melbourne-Brisbane se retrasó dos horas tras hallar una serpiente de árbol verde en la bodega de carga. Fue capturada sin incidentes.
Melbourne, Australia— El vuelo VA337 de Virgin Australia, programado para partir de Melbourne hacia Brisbane el martes 1 de julio, sufrió un retraso de dos horas tras descubrirse una serpiente en la bodega de carga.
Un trabajador detectó una serpiente de árbol verde de aproximadamente 60 centímetros justo antes del despegue. Aunque la especie es inofensiva, la presencia del reptil hubiera obligado a una evacuación completa de los pasajeros y la tripulación para garantizar la seguridad.
La serpiente fue capturada sin incidentes y el vuelo pudo continuar con normalidad, evitando un posible riesgo para los pasajeros.

Retrasan vuelo en Australia por serpiente hallada en la bodega de carga
Internacional
Crece mercado ilegal de fármacos para tratar la obesidad

*El alto costo de medicamentos como Mounjaro impulsa su venta clandestina. Especialistas alertan sobre estafas y riesgos graves para la salud.
Internacional.- Una comunidad en WhatsApp, creada originalmente para intercambiar experiencias sobre el uso del medicamento, terminó convirtiéndose en un canal de venta clandestina. Manuel Martín, presidente de la Asociación Nacional de Apoyo para Tratamiento de Obesidad (Anato), advirtió que “hay personas inyectándose sustancias de origen desconocido”, y por ello la asociación ya presentó denuncias ante la Policía Nacional y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Uno de los casos más alarmantes involucra a una mujer que se hizo pasar por intermediaria para la compra de Mounjaro en Gibraltar. Tras recibir el dinero, desapareció sin entregar el medicamento. Se presume que lo revendió a otra persona. Este tipo de hechos refleja la dificultad económica que enfrentan los pacientes: mientras en España el tratamiento mensual cuesta más de 400 euros, en Gibraltar puede adquirirse por unos 230 euros.
El Ministerio de Sanidad insistió en que Mounjaro solo puede ser dispensado bajo receta médica y en farmacias, y alertó que cualquier otra forma de venta es ilegal y peligrosa. A su vez, expertos de la Sociedad Española de Endocrinología han advertido sobre el auge de péptidos inyectables no aprobados para consumo humano, que se están utilizando con fines adelgazantes sin respaldo clínico y con graves riesgos como infecciones, alergias o toxicidad.
Los especialistas subrayan que la obesidad debe tratarse con un enfoque integral: alimentación saludable, ejercicio físico y apoyo emocional, antes de considerar intervenciones farmacológicas o quirúrgicas.
-
InternacionalHace 2 días
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
InternacionalHace 2 días
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera
-
DeportesHace 2 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 24 horas
VIDEO: León escapa en Pakistán y ataca a transeúntes en plena calle