Nacional
Revelan nuevos videos sobre el asesinato en “La Polar”

Se han filtrado nuevos vídeos que muestran minuto a minuto los hechos ocurridos el pasado 8 de enero en el restaurante La Polar en la Ciudad de México, y ahora, se estaría señalando al jefe de seguridad del lugar por el asesinato del cliente.
El usuario @carlitosperezbc difundió cuatro videos de las cámaras de seguridad del lugar. El internauta describe que la mujer que acompañaba a Antonio Monroy, de 59 años, el hombre que perdió la vida ese día, y quien grabaría un video en vivo para sus redes sociales, habría sido quien inició el conflicto, e incluso, golpea a Monroy.
Se explica que lo único que hacen los meseros es tratar de separarlos sin agredir a nadie.
Aquí comenzó todo, su acompañante comienza a pelear con ellos (es la misma que hace los vídeos) hasta golpea al señor monroy, lo único que hacen los meseros es tratar de separar sin agredir a nadie y calmarlos. #LaPolar no fueron los meseros. Subiré lo que pasa a continuación pic.twitter.com/dn7wlcLvq7
— carlitos perez (@carlitosperezbc) January 13, 2023
En un segundo video, se puede ver a Monroy y la mujer que lo acompaña aún en el lugar, con algunos meseros, comensales, un presunto policía, y a Sergio Gama, alias “El Serch”, elemento de seguridad del restaurante.
Cuando hay alguna pelea por protocolo se les entrega la cuenta a los involucrados y el señor antonio Monroy procede a pagar su cuenta sin ningún problema (su mesero le pasa sus lentes para que vea mejor) #LaPolar no fueron los meseros. Subiré la continuación del vídeo pic.twitter.com/2cVU1yUL0K
— carlitos perez (@carlitosperezbc) January 13, 2023
En el tercero, se observa cuando Monroy acaba de pagar la cuenta, se despide de los meseros, e incluso uno de ellos le da un abrazo. En el cuarto y último de los videos, se observa solamente ya a Gama, Monroy, la mujer que lo acompañaba ese día, y el presunto policía.
Parte final de este ángulo. Se ve que el señor paga su cuenta tranquilo y hasta el mesero que le cobra con la terminal le da un abrazo al señor monroy despidiéndose de el y dejando que los de seguridad se encarguen de retirarlos del lugar por la pelea que tuvieron #LaPolar pic.twitter.com/fhm1T44V0N
— carlitos perez (@carlitosperezbc) January 13, 2023
En otro video, difundido hace unos días, de un ángulo que da hacia el ascensor del lugar, en la parte de la salida, se ve a Sergio Gama saliendo del elevador, mientras arrastra a Monroy inconsciente.
Al hombre lo habrían dejado en la calle, desde donde habría sido llevado a un hospital aún con vida, sin embargo, poco después moriría.
Cámara que está arriba del ascensor donde el señor Sergio Gama mete al señor monroy. Vemos que el señor monroy comienza a empujar a Sergio gama y lo "amenaza" las cosas se calientan y se ve el primer golpe que le da gama al señor monroy #LaPolar no fueron los meseros pic.twitter.com/3W3awb32yl
— carlitos perez (@carlitosperezbc) January 13, 2023
La necropsia practicada a Antonio Monroy, el hombre asesinado en La Polar, reveló que la causa de muerte del hombre habría sido por una asfixia por estrangulamiento.
Además, el cuerpo presentaba golpes contusos en todo el cuerpo, principalmente en rostro, nuca y pecho, y ahí mismo se revelaron varios hematomas, signos que revelan que posiblemente los propios empleados intentaron reanimarlo ya en la calle.
Aqui el señor Sergio Gama se mete con el señor monroy y le ordena al policía que cerrará la puerta y bajara el ascensor, por lo que el acata las órdenes de su superior. Es aquí cuando comienza a grabar su acompañante los vídeos que ya todos hemos visto de la polar #lapolar pic.twitter.com/44M6134TtI
— carlitos perez (@carlitosperezbc) January 13, 2023
Actualmente hay dos personas detenidas por este caso, el gerente de La Polar, y el vigilante.
Presentaremos ante un juez de control a dos hombres detenidos por elementos de la @PDI_FGJCDMX durante un cateo en un restaurante bar de la alcaldía Cuauhtémoc, para esclarecer el homicidio de una persona. En la diligencia se aseguraron armas de fuego y dinero en efectivo. pic.twitter.com/RZJwImWt7a
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) January 12, 2023
Nacional
Rescatan cueva mortuoria prehispánica en Coahuila

*El INAH recuperó restos óseos y textiles de al menos 17 personas en una cueva saqueada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila.
Coahuila, Méx.- Un conjunto mortuorio prehispánico fue rescatado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en una cueva profunda del Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre saqueos en el lugar.
La intervención permitió localizar restos óseos de al menos 17 personas, entre ellas cinco infantes, así como 15 fragmentos de textiles, correspondientes a petates utilizados en rituales mortuorios por culturas nómadas del desierto. Destaca un cráneo infantil con dentición temporal.

El INAH atendió una denuncia ciudadana que alertó de saqueos en este antiguo contexto mortuorio. Foto: acervo CINAH Coahuila.
El hallazgo se realizó gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Conanp, además del apoyo de la Asociación Coahuilense de Espeleología. El acceso a la cámara funeraria, ubicada a varios metros de profundidad, se logró a través de un tiro vertical de apenas 50 cm de ancho.
Según el arqueólogo Yuri de la Rosa, los cuerpos estaban envueltos en textiles y depositados sobre cestos y petates, aunque el saqueo alteró gravemente el contexto original. Pese a ello, el sitio ofrecerá información valiosa sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el norte del país hace más de 500 años.
Los vestigios fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde serán restaurados y analizados. La cueva será inscrita en el catálogo nacional de sitios arqueológicos de Coahuila.
Nacional
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa

*Santiago y Brenda fueron hallados sin vida; se sospecha que murieron intoxicados por monóxido de carbono en su domicilio.
Ciudad de México. – Una tragedia sacudió la colonia San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, luego de que una pareja joven fuera hallada sin vida en el baño de su domicilio durante la madrugada del domingo 29 de junio.
Los fallecidos, identificados como Santiago y Brenda, habían dejado de responder llamadas desde la noche anterior, lo que preocupó a sus familiares. Al no obtener respuesta, los padres de Santiago acudieron a la vivienda ubicada sobre Prolongación Constitución, donde ingresaron y encontraron a la pareja inconsciente en el baño.
Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al sitio, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos. Aunque no había señales visibles de violencia, un tanque de gas en el interior del inmueble generó sospechas de una posible fuga.
Las primeras hipótesis apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono, gas inodoro que puede ser mortal en espacios cerrados. Bomberos de la Ciudad de México inspeccionaron la vivienda para descartar riesgos para vecinos y recolectar evidencia sobre el origen de la posible fuga.
La Fiscalía General de Justicia capitalina realizó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al anfiteatro ministerial en espera de los peritajes. El caso sigue bajo investigación para determinar la causa exacta del deceso.
Vecinos y familiares, consternados, relataron que la pareja se veía feliz y con planes a futuro. Su repentina muerte deja una profunda tristeza en la comunidad y pone sobre la mesa la importancia de revisar constantemente las instalaciones de gas en los hogares.
Local
Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.
Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.
“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.
La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.
Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.
-
LocalHace 2 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 2 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
NacionalHace 2 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido
-
EntretenimientoHace 2 días
Presunto deceso retrasa vuelo en aeropuerto de Puebla