Mantente en contacto

Nacional

Revelan detalles de la masacre en escuela de Torreón: Miss Mary murió por dos disparos

Publicado el

Este fin de semana se llevaron a cabo los funerales de la profesora María Assaff Medina y del niño de 11 años que la mató cuando intentaba perpetrar un ataque armado en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila.

Miss Mary, como era conocida entre sus alumnos, fue homenajeada como una heroína en Gómez Palacio, Durango, por haber evitado que la balacera escalara dentro del plantel la mañana del pasado viernes.

La docente tenía 50 años y había ingresado seis meses atrás a la nómina de la escuela privada donde ocurrió la tragedia. De acuerdo con información oficial, dos disparos acabaron con su vida.

Miss Mary recibió un impacto de bala en el tórax y otro en el cráneo; este último le causó una hemorragia cerebral mortal.

El niño que efectuó el ataque
La Fiscalía del estado de Coahuila reveló que el niño que articuló el ataque era un alumno brillante que cursaba el sexto grado de educación primaria.

El pequeño accionó nueve disparos: ocho con una pistola calibre 40 y uno más con un arma calibre 22. De acuerdo con testigos, antes de abrir fuego gritó “¡Hoy es el día!”.

Tras la balacera resultaron heridos cinco menores y un profesor de educación física. Afortunadamente, todos se encuentran estables y fuera de peligro.

El inexplicable ataque
El menor que efectuó el ataque salió de su aula al pedir permiso para ir al sanitario. Una vez ahí se quitó el uniforme escolar y se atavió con un atuendo parecido al que portaba uno de los autores de la matanza de Columbine en 1999.

Luego de disparar en varias ocasiones, el niño se disparó en la cabeza. A causa de esto el pequeño murió por una hemorragia cerebral aguda, lesión en centros vitales y por una herida en el cráneo producida por una bala.

Se sabe que el niño vivía con sus abuelos desde la muerte de su madre; aunque aún se desconoce cómo es que obtuvo las armas de alto poder.

En un primer momento el gobernador de Coahuila, el priista Miguel Ángel Riquelme, atribuyó el origen del ataque al videojuego Natural Selection.

Pese a que más tarde retiró lo dicho, fue duramente criticado por el simplismo de su comentario y refirió que se buscarían todas las causas que desencadenaron en la tragedia.

Entretenimiento

Viral: Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

Publicado el

Piloto de Viva Aerobús desata risas con divertido anuncio

*“No quiero carreritas, ni víbora de la mar”, dijo el piloto rumbo a Monterrey; su humor se volvió viral en TikTok.

 

Nacional.- “No quiero carreritas, ni víbora de la mar”. Con esta frase y otras ocurrencias, un piloto de Viva Aerobús se ganó las carcajadas y la simpatía de los pasajeros durante un vuelo con destino a Monterrey.

El momento fue compartido por una usuaria en TikTok, donde rápidamente se volvió viral. En el video se escucha al piloto dirigirse a los viajeros con un tono relajado y cargado de humor mientras da las indicaciones de seguridad y arranque del vuelo.

Lejos del tono serio y tradicional, el capitán optó por bromear con expresiones como “se me sientan donde les toca” y “nada de carreritas, por favor”, lo que generó un ambiente ameno antes del despegue.

La publicación ha acumulado miles de vistas y comentarios celebrando el buen humor del piloto, destacando que este tipo de gestos hacen más agradable la experiencia de volar.

Continuar leyendo

Nacional

Tlaxcala avanza en educación superior: Homero Meneses

Publicado el

Tlaxcala avanza en educación superior: Homero Meneses

*En entrevista con “Buenos Días”, el titular de la SEP destacó la colocación de la primera piedra de la Universidad Rosario Castellanos en Teolocholco.

Tlaxcala, Tlax.– En entrevista exclusiva con el noticiarioBuenos Días”, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses, informó sobre los avances que ha tenido el estado en materia de educación superior, destacando la consolidación de nuevos espacios académicos.

Entre los logros más relevantes, subrayó la colocación de la primera piedra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de San Luis Teolocholco, una obra que marca un paso clave para garantizar mayor cobertura educativa a jóvenes tlaxcaltecas.

Meneses aseguró que esta nueva institución responde a la visión de llevar educación de calidad a todas las regiones del estado y ampliar las oportunidades de acceso a la formación universitaria.

El funcionario reiteró que el gobierno estatal mantiene como prioridad la inversión en infraestructura educativa y el fortalecimiento de programas que promuevan la permanencia y el éxito académico de los estudiantes en todos los niveles.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red