Local
Réplicas del sismo en Tlacolula, Oaxaca: autoridades mantienen monitoreo activo
*Tras el sismo de 5.9 en Tlacolula, Oaxaca, autoridades mantienen monitoreo; no hay réplicas fuertes y se reporta solo un herido en la capital.
Nacional.- Este sábado 2 de agosto, un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, se registró a las 11:58 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento telúrico fue perceptible en varias entidades del país, entre ellas la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Guerrero, donde se activaron protocolos de prevención y revisión.

Un joven resultó herido en Oaxaca capital
En la ciudad de Oaxaca, una cornisa se desprendió en el Andador Turístico, hiriendo a un adolescente de entre 15 y 16 años. El menor fue trasladado a un hospital cercano con traumatismo craneoencefálico moderado; su estado de salud fue reportado como estable por los servicios de emergencia.

No se han registrado réplicas significativas
Hasta el momento, las autoridades no han detectado réplicas de magnitud considerable posteriores al sismo principal. Especialistas del Servicio Sismológico Nacional explican que, aunque estos fenómenos suelen ir acompañados de movimientos secundarios, en esta ocasión el comportamiento sísmico ha sido estable. Sin embargo, se mantiene la vigilancia permanente en la región ante la posibilidad de réplicas menores.
Protección Civil sigue en alerta
Las unidades de Protección Civil de Oaxaca y de otras entidades afectadas realizaron inspecciones en escuelas, hospitales, templos y edificios públicos. En todos los casos se reportó saldo blanco, sin daños estructurales graves. El monitoreo continúa en zonas vulnerables, especialmente en municipios cercanos al epicentro.
Piden a la población mantenerse informada
Las autoridades estatales y federales exhortaron a la ciudadanía a conservar la calma, no difundir rumores y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También recordaron que, ante cualquier emergencia, están disponibles los números locales de atención y el 911.
Sismos como este pueden generar réplicas
Los expertos explican que, tras un sismo de esta magnitud, es común la ocurrencia de réplicas, aunque no siempre son perceptibles o peligrosas. Según la ley de Omori, la frecuencia de estos movimientos tiende a disminuir con el paso del tiempo, mientras que la ley de Bath estima que suelen ser de menor magnitud que el sismo principal.
Entretenimiento
Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula
*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.
San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.
El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color
El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.
“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.
Sabor y convivencia familiar
Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.
Deportes
Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla
*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.
Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.
Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.
Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.
Local
SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones
*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.
Entre las medidas destacan:
-
No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.
-
Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.
-
Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.
-
Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.
-
Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán