Mantente en contacto

Internacional

Refuerzan vigilancia en frontera sur tras tiroteo narco

Publicado el

*Tras un enfrentamiento armado en Chiapas, México y Guatemala intensifican la seguridad para contener a los cárteles del narcotráfico.

Puebla, Pue.- Luego de un violento enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y presuntos integrantes del crimen organizado en Frontera Comalapa, Chiapas, los gobiernos de México y Guatemala han reforzado la seguridad en su frontera compartida para contener la creciente presencia de grupos criminales2El tiroteo, ocurrido el pasado 8 de junio, dejó al menos cuatro muertos y derivó en una persecución que cruzó hacia el poblado guatemalteco de La Mesilla, donde policías estatales de Chiapas ingresaron y abrieron fuego, generando una crisis diplomática. El gobierno mexicano ofreció disculpas formales por la violación de la soberanía guatemalteca.

En respuesta, México desplegó mil elementos de seguridad, incluyendo fuerzas militares y Guardia Nacional, mientras que Guatemala reforzó la zona con su Ejército y patrullajes de la unidad élite Kaibil. Ambas naciones han intensificado la cooperación mediante el operativo conjunto “Cinturón de Fuego”, con el objetivo de frenar el avance del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que disputan el control de rutas clave en la región.

Las autoridades señalan que esta zona es estratégica para el tráfico de drogas, migrantes y armas. El conflicto ha encendido las alarmas por el riesgo a civiles y la tensión diplomática entre ambos países. Se espera que las acciones conjuntas estabilicen la región y limiten el poder de los grupos criminales.

 

Entretenimiento

Día Internacional del Gato: celebra y cuida a tu felino

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

*Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

Internacional.- Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha creada para fomentar el cuidado, la protección y el amor hacia los felinos, esos compañeros que llenan los hogares de ternura, curiosidad y momentos entrañables.

La iniciativa fue impulsada por Collen Paige, especialista en mascotas, con el objetivo de crear conciencia sobre la adopción responsable, la importancia de esterilizar a los gatos y garantizar su bienestar en los hogares.

El día también invita a las personas a dedicar un momento extra para mimar a sus gatos, reforzar su alimentación y cuidado médico, así como a apoyar a los refugios y gatotecas, donde muchos felinos esperan encontrar un hogar.

Celebrar a los gatos no solo significa consentirlos, sino también protegerlos y garantizar su salud y seguridad, reconociendo el vínculo afectivo que establecen con las familias y la alegría que aportan a la vida cotidiana.

Continuar leyendo

Internacional

Día Mundial del Ictus: reconoce síntomas y salva vidas

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Reconocer sus síntomas y actuar de inmediato salva vidas y previene discapacidades graves.

*Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Conocer los síntomas y actuar rápido puede prevenir muertes y secuelas graves en los pacientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen

Publicado el

Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

*Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

Internacional.- Durante una jornada de captura y esterilización en la zona de exclusión de Chernóbil, integrantes de la organización “Dogs of Chernobyl” encontraron tres perros con pelaje completamente azul, un hallazgo que ha despertado curiosidad y preocupación entre la comunidad científica.

Los animales fueron trasladados a un centro veterinario donde se les realizan análisis clínicos y pruebas de laboratorio para determinar las causas de su inusual coloración y descartar posibles efectos relacionados con la radiación.

Aunque una de las principales hipótesis apunta a la exposición a residuos radiactivos, los expertos consideran más probable que la tonalidad azul se deba a factores químicos presentes en el suelo o el agua de la zona, posiblemente por contacto con materiales industriales abandonados.

La organización reiteró que su prioridad es el bienestar de los animales, así como entender si este fenómeno podría representar un riesgo para el ecosistema local. Los resultados de los estudios se darán a conocer en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red