Local
Reducción en inseguridad, más pavimentaciones y servicios, resalta Chedraui en Puebla

Ofreció el Alcalde Informe de sus primeros 100 días y ratificó colaboración con el Estado y Federación. Va por una una ciudad segura, próspera y dinámica
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno municipal, destacando logros significativos en seguridad, economía, servicios públicos y atención ciudadana. En una ceremonia en el Palacio Municipal, que contó con un mensaje del gobernador Alejandro Armenta, Chedraui reiteró su compromiso de realizar obras en juntas auxiliares y zonas marginadas del municipio.

Ofreció detalles del inicio de su administración
Seguridad Pública
Chedraui informó que, en los primeros 100 días, se redujeron diversos delitos:
- Robo de vehículo: disminución del 11%
- Robo a comercio: reducción del 32%
- Robo a casa habitación: descenso del 23%
- Robo en transporte público: baja del 29%
- Robo a transeúnte: disminución del 18%
Estos avances se atribuyen a la estrategia de Coordinación Interinstitucional con la Sedena, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado, que permitió la realización de más de 5,100 operativos conjuntos. Además, se incorporaron 200 nuevas patrullas equipadas con tecnología avanzada y se otorgó un incremento salarial a los policías, con promesas de futuros aumentos.

Asistentes
Servicios Públicos
En cuanto a infraestructura, el gobierno municipal ha logrado:
- Pavimentación de 21,900 metros cuadrados de calles y rehabilitación de 81,035 metros cuadrados de vialidades.
- Colocación de la primera piedra del Mercado de San Ramón, en colaboración con el Gobierno del Estado, un centro de abasto de más de 15,000 metros cuadrados.
- Inicio del plan de iluminación más ambicioso en la capital, con la modernización y mantenimiento de más de 4,000 luminarias, especialmente en juntas auxiliares.
- Poda en 465 vialidades, sumando un total de 3,396,207 metros cuadrados, mantenimiento a 200 parques públicos y lavado de 73 fuentes de la ciudad.
Además, se implementó un programa de bacheo emergente, tapando más de 3,600 baches, con el objetivo de eliminar este problema en 2025.

Presidente Municipal Pepe Chedraui
Economía y Turismo
En el ámbito económico, se brindó apoyo a ocho proyectos de inversión en proceso de instalación en el municipio, representando una inversión superior a 100 millones de pesos. Se impulsó el posicionamiento de Puebla como destino turístico y, en materia de convenciones, se apoyó la realización de 11 eventos que generaron una significativa derrama económica. Destaca la próxima llegada de la Expo Smart City LATAM para los próximos cinco años, que atraerá a más de 125,000 asistentes, con una ocupación de más de 35,000 cuartos de hotel y una derrama económica de 350 millones de pesos.
Cultura
Se llevaron a cabo más de 1,000 actividades culturales abiertas e incluyentes, promoviendo tradiciones locales, como el Festival “La Muerte es un Sueño”, el Tapete Monumental en el Zócalo y el Corredor de Ofrendas, con la participación de más de 700,000 personas. Durante la temporada navideña, eventos como “Vive la Navidad”, la Caravana Coca Cola, el Desfile de Reyes Magos y la partida de una de las Roscas de Reyes más grandes del país, sumaron 170 actividades con la asistencia de más de un millón de personas.
Jornadas Imparables
Se llevaron servicios y trámites municipales gratuitos a las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacan, San Sebastián de Aparicio y al Centro de Desarrollo Comunitario de San Ramón, cumpliendo el compromiso de acercar el gobierno a todos los rincones del municipio.
Prioridades para 2025
El alcalde delineó cuatro áreas clave para el año en curso:
- Mantenimiento urbano: Preservación y mantenimiento de plazas, parques, jardines y monumentos, además de continuar con el programa de bacheo y pavimentación de calles y vialidades.
- Iluminación: Implementación de un ambicioso programa para que, a partir de 2025, Puebla Brille.
- Seguridad: Destinar el 30% del presupuesto municipal a diversas acciones de seguridad en beneficio de los poblanos.
- Solidaridad: Incremento de los programas operados por el DIF Municipal y expansión de las Jornadas Imparables para beneficiar a más ciudadanos.
Con estas acciones, el gobierno de Pepe Chedraui busca consolidar a Puebla como una ciudad segura, próspera y dinámica, comprometida en la lucha contra la desigualdad y en la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.
Deportes
Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.
Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.
Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.
Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.
Local
Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.
Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.
El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.
3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.
Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.
Local
Rehabilitarán puente que une Zihuateutla y Tlaola
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 1 día
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación