Nacional
¿Qué es la Ley Silla? La nueva medida que protege a trabajadores en México

*México pone en marcha la Ley Silla: conoce a quién protege y qué castigos prevé.
Ciudad de México.— Desde este mes, en todo el país ya se aplica oficialmente la llamada “Ley Silla”, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que los trabajadores puedan descansar sentados durante su jornada. Esta nueva normativa exige que los empleadores proporcionen sillas con respaldo y que no se obligue al personal a permanecer de pie durante horas sin descanso.
¿Qué contempla esta ley?
La Ley Silla establece que los centros de trabajo deben contar con asientos ergonómicos y funcionales, permitiendo que los empleados puedan usarlos en momentos donde no interfiera con sus actividades. También se prohíbe que se les impida sentarse en los lapsos en que no estén en movimiento o atendiendo al público.
Este cambio busca prevenir riesgos a la salud que provoca estar de pie todo el día, y es un paso importante para mejorar las condiciones laborales en sectores donde esta práctica era común.
¿Quién propuso la iniciativa?
El responsable de presentar esta reforma fue el senador Ricardo Monreal del partido Morena, y la iniciativa fue respaldada por líderes parlamentarios del PAN, PRI, PVEM, PT y MC, lo que facilitó su aprobación unánime.
¿A qué sectores está dirigida?
Esta medida beneficia especialmente a quienes trabajan de pie por tiempo prolongado, como en:
-
Comercios y tiendas
-
Servicios generales
-
Seguridad y vigilancia
-
Personal de limpieza
-
Atención en mostradores
-
Industrias de manufactura
Ventajas para los trabajadores
Entre los beneficios que trae esta legislación se encuentran:
-
Reducción del desgaste físico
-
Prevención de enfermedades laborales
-
Menor ausentismo por causas médicas
-
Incremento en la productividad
-
Mejora en la calidad de vida
-
Refuerzo al derecho al descanso en el entorno laboral
¿Qué consecuencias enfrentan quienes no cumplan?
Los patrones que ignoren esta disposición podrían recibir multas que van de 250 a 2,500 UMAs, lo que puede traducirse en hasta 280 mil pesos. Si se reincide en la falta, la Inspección Laboral puede suspender temporalmente las actividades del negocio infractor.
¿Por qué es importante?
Permanecer de pie durante horas está relacionado con diversos problemas de salud, como:
-
Dolor muscular y articular
-
Problemas de circulación
-
Posturas inadecuadas
-
Fascitis plantar
-
Riesgo elevado de enfermedades del corazón
Local
Inicia entrega de tarjetas de “Mujeres Bienestar” en octubre

*Más de 2 millones de tarjetas se distribuirán a beneficiarias registradas en agosto; la entrega será presencial y con apoyo del Banco del Bienestar.
Ciudad de México.– A partir del 7 de octubre, comenzará la entrega de más de 2 millones de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, correspondientes a los registros realizados en agosto de 2025, y continuará hasta el 7 de noviembre.
Las beneficiarias recibirán la tarjeta de manera personal, presentando identificación oficial y el comprobante de registro. Para conocer fecha, hora y lugar de la cita, se puede ingresar la CURP en el portal oficial de la Secretaría del Bienestar (gob.mx/bienestar), y además se enviará un mensaje SMS con los detalles.
La tarjeta permitirá a las mujeres retirar su apoyo bimestral de 3,000 pesos, realizar compras y transferencias electrónicas a través de los Bancos del Bienestar. En casos excepcionales, como problemas de salud, se coordinará la entrega a domicilio.
Las autoridades hacen un llamado a las beneficiarias para no delegar la entrega a terceros, garantizando así la seguridad y correcta recepción del apoyo económico.
Local
Lotería Nacional dedica billete al Huey Atlixcáyotl

*Conmemoran 60 años de la Gran Fiesta de Atlixco con el Sorteo Zodiaco 1721, que difundirá la riqueza cultural de Puebla.
Atlixco, Pue.– En el marco del 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721, con el propósito de difundir la Gran Fiesta de Atlixco y honrar el patrimonio cultural de México.
Durante la develación, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, destacó que esta emisión reconoce el valor del festival, que va más allá de lo artístico al preservar la memoria de los pueblos, fortalecer la identidad regional y proyectar a México como una nación con raíces profundas y diversidad cultural.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, subrayó que el billete fortalece la identidad y el orgullo de Puebla, mientras que la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, aseguró que para los atlixquenses es un motivo de orgullo una celebración que reúne a las 13 regiones etnográficas y resalta la grandeza de los pueblos originarios.
El Sorteo Zodiaco No. 1721 se llevará a cabo el domingo 5 de octubre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones de pesos. Ya están disponibles 2.4 millones de cachitos en todo el país, con un costo de $20 cada uno o $400 el entero, tanto en puntos de venta como en la plataforma miloteria.mx.
Nacional
Alerta en México por estafa telefónica de EE. UU. y Canadá

*Cuidado con llamadas falsas desde Estados Unidos o Canadá que buscan engañar a usuarios con supuestos empleos e inversiones.
Alerta por nueva estafa telefónica internacional
Nacional.– En México se ha detectado una nueva modalidad de fraude que simula llamadas provenientes de Estados Unidos y Canadá. Aunque los números parecen legítimos, en realidad son generados mediante tecnología VoIP, lo que permite a los estafadores aparentar llamadas internacionales y generar confianza en las víctimas.
Cómo opera el fraude
La estafa comienza con una llamada automatizada que menciona haber visto el currículum del usuario e invita a agregar un número de WhatsApp. Posteriormente, los delincuentes proponen actividades aparentemente inocuas, como elegir una película, para ganarse la confianza de la persona.
Engaños con empleo o inversión
Después de establecer comunicación, los estafadores ofrecen un supuesto trabajo o una inversión en el extranjero que requiere un pago inicial para activar cuentas o proyectos que en realidad no existen, con el objetivo de obtener dinero y datos personales de las víctimas.
Recomendaciones de seguridad
Autoridades recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos, evitar devolver llamadas internacionales, no compartir información personal o financiera, y bloquear o reportar los números sospechosos. Mantenerse alerta es clave para prevenir ser víctima de estos fraudes.
-
EntretenimientoHace 3 días
Tlaxcala lanzará en diciembre su primer auto eléctrico “TT”
-
DeportesHace 3 días
Partido Puebla vs Chivas se reprograma por tormenta eléctrica
-
LocalHace 2 días
Intensas lluvias afectan Puebla este 27 de septiembre
-
LocalHace 2 días
Detienen a joven que lesionó a su exnovio en el COBAT de Apizaco