Mantente en contacto

Nacional

Proponen hasta 20 años de cárcel por tala de árboles en CDMX

Publicado el

El Gobierno de la Ciudad de México presentó una iniciativa de reforma para que se castigue hasta con 20 de años de prisión la tala de árboles en suelo de conservación.

Actualmente, se contempla un castiga con hasta cinco años de prisión a quien derribe, tale o destruya parcialmente u ocasione la muerte de uno o más árboles.

Además, la iniciativa también contempla una multa de hasta 1 millón de pesos y en caso de que un servidor público o beneficiarios de programas sociales de protección al ambiente viole dicha ley, la pena se elevará 50 por ciento.

La iniciativa ya fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México.

Nacional

Su esposo le quitó la vida… y murió sin sentencia: la historia de Yrma Lydya

Publicado el

Yrma Lydya fue asesinada por su esposo en 2022. El agresor murió en prisión sin sentencia. Su caso sigue siendo símbolo de feminicidio en México.

*Yrma Lydya: la joven promesa del regional mexicano asesinada por su esposo.

Nacional.- A sus apenas 21 años, la cantante Yrma Lydya vivía el inicio de una carrera artística prometedora en el género regional mexicano. Su voz ya resonaba en escenarios importantes y su participación en el espectáculo Grandiosas la perfilaba como una de las jóvenes estrellas del momento. Sin embargo, el 23 de junio de 2022, su historia se apagó de manera trágica: fue asesinada a tiros por su esposo dentro de un exclusivo restaurante de la Ciudad de México.

La noche del feminicidio, Yrma Lydya se encontraba en una zona privada del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, junto a su pareja, el abogado Jesús Hernández Alcocer, de 79 años. Según reportes de la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana, tras una discusión, el hombre le disparó en tres ocasiones en el tórax, acabando con su vida en el lugar. El ataque conmocionó tanto al mundo del espectáculo como a la sociedad mexicana, que exigía justicia.

Tras el crimen, Hernández Alcocer intentó huir en un vehículo de lujo acompañado por su chofer, pero ambos fueron interceptados por la policía capitalina. El caso fue clasificado como feminicidio y el presunto responsable fue trasladado al Reclusorio Norte, donde pasó sus últimos meses de vida.

Yrma Lydya fue asesinada por su esposo en 2022. El agresor murió en prisión sin sentencia. Su caso sigue siendo símbolo de feminicidio en México.

Yrma Lydya fue asesinada por su esposo en 2022. El agresor murió en prisión sin sentencia. 

Una tragedia sin sentencia

Aunque su defensa intentó retrasar el proceso judicial alegando problemas de salud, Hernández Alcocer murió en prisión el 4 de octubre de 2022, a causa de un infarto cerebral. Con su fallecimiento, el caso quedó sin sentencia firme, pero se mantuvo abierto como uno de los feminicidios más mediáticos en México en los últimos años.

¿Quién fue Yrma Lydya?

Nacida el 17 de septiembre de 2000, Yrma Lydya mostró desde niña un talento innato para la música. Su potente voz la llevó a colaborar con artistas reconocidos y a ser parte de importantes escenarios. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por una relación desigual y violenta: su esposo era 57 años mayor, y tenía conexiones con el ámbito político y judicial.

Detrás del brillo del espectáculo, Yrma enfrentaba una relación de control y agresión, una realidad que, lamentablemente, comparten muchas mujeres en México. Su muerte no solo dejó un vacío en la música, sino también una dolorosa advertencia sobre la violencia de género que aún persiste en todos los estratos sociales.

Continuar leyendo

Nacional

Capacitan a familia en Nativitas, Tlaxcala, tras llegada natural de colonia de murciélagos

Publicado el

*Más de 2 mil ejemplares de Leptonycteris llegaron a su vivienda; autoridades destacan su papel clave en la polinización del agave.

Nativitas, Tlax.— En un hecho poco común, una colonia natural de más de 2 mil murciélagos de la especie Leptonycteris se estableció en la vivienda de una familia del municipio de Nativitas, Tlaxcala. Ante ello, diversas autoridades ambientales se movilizaron para atender la situación mediante talleres de capacitación y sensibilización.

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto de Fauna Silvestre, el Zoológico del Altiplano y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) acudieron al lugar para informar y capacitar a la familia sobre la importancia ecológica de estos mamíferos, así como las medidas adecuadas para su convivencia segura.

Murciélagos, guardianes del agave

Los ejemplares de Leptonycteris son conocidos por su rol vital en la polinización de plantas como el agave, lo que los convierte en aliados clave de ecosistemas semiáridos y de actividades como la producción de mezcal y tequila.

Durante los talleres, se explicó que esta especie no representa un riesgo para la salud humana si se respeta su espacio, y que se encuentran protegidos por normativas ambientales nacionales, por lo cual no deben ser desplazados ni eliminados.

Na

“La presencia de esta colonia representa un fenómeno ecológico relevante y una oportunidad para educar sobre la importancia de los murciélagos en el equilibrio natural”, señalaron especialistas de PROFEPA

 

 

Las autoridades descartaron riesgos inmediatos y se mantendrán en comunicación con la familia para monitorear la evolución de la colonia y garantizar condiciones seguras tanto para los habitantes como para los animales.

Continuar leyendo

Local

Tormenta Tropical Dexter se aleja de México, pero provoca lluvias

Publicado el

Foto: agencias

*Aunque Dexter no impactará directamente al país, autoridades alertan sobre lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y otras regiones.

Nacional.- La Tormenta Tropical Dexter, formada recientemente en el Atlántico, continúa su desplazamiento lejos de las costas mexicanas, sin representar un impacto directo para el territorio nacional, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Sin embargo, el fenómeno sí ha generado efectos indirectos, como lluvias intensas en varias entidades del sureste y centro del país.

El centro de Dexter se localiza a unos 555 kilómetros al norte de las Bermudas, moviéndose hacia el noreste a una velocidad aproximada de 19 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que alcanzan los 95 km/h. Aunque se espera que en los próximos días el sistema pierda fuerza y se degrade a tormenta postropical, su presencia ha intensificado la entrada de humedad hacia territorio mexicano.

 Estados con lluvias por Dexter

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN han señalado que, si bien Dexter no tocará tierra en México, se prevé que las bandas nubosas del sistema generen lluvias en varias regiones, principalmente:

  • Muy fuertes (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

  • Fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Campeche.

  • Chubascos (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo.

  • Lluvias aisladas: CDMX, Estado de México, San Luis Potosí, Hidalgo, entre otras.

Además de las lluvias, se esperan posibles descargas eléctricas, encharcamientos e incremento en ríos y arroyos, por lo que Protección Civil recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas y con antecedentes de deslaves.

Monitoreo en tiempo real

La trayectoria de Dexter puede ser consultada en tiempo real a través del sitio oficial del SMN o mediante mapas satelitales interactivos disponibles en plataformas meteorológicas. Aunque su curso se mantiene alejado de costas nacionales, las autoridades exhortan a no bajar la guardia, ya que la temporada de ciclones en el Atlántico continúa activa.

Foto: agencias

Foto: “Dexter” // agencias

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red