Local
Propietario de la taquería El Tío murió en volcadura en el Periférico

Cayó en el desnivel de la incorporación de la lateral de la autopista al Periférico Ecológico.
Odilón Larios Nava. – El hombre que murió en la volcadura del Periférico Ecológico a la altura de Santa María Coronango, es el propietario de la conocida taquería El Tío, ubicada en la colonia La María, en San Jerónimo Caleras, en la ciudad de Puebla.
El ahora occiso conducía un vehículo Nissan, Versa. Murió al volcar su unidad en el desnivel de la intercepción de la lateral de la autopista con dirección a México con el Periférico Ecológico. El vehículo salió de la carpeta de rodamiento y volcó los cerca de diez metros de altura que tiene el desnivel, el conductor no llevaba puesto el cinturón de seguridad y el vehículo le cayó encima.
El occiso fue identificado como Rodrigo, quien contaba con 51 años de edad. Su identificación se logró gracias a algunas credenciales que portaba con él. Cabe señalar que viajaba solo.
Algunos vecinos de La María indicaron a este diario que el occiso era el propietario de la conocida taquería, ubicada en San Jerónimo, el hombre también era muy conocido en la colonia, pues su negocio lleva muchos años y tiene arraigo en la comunidad. Incluso indicaron que por la tarde, el negocio ya tenía colocado un moño de color negro.
🚫 || Ya laboran para retirar el auto volcado en la autopista México-#Puebla y la incorporación al Periférico Ecológico donde murió el conductor. #LaRedCincoRadio https://t.co/yrTqMJWUeJ pic.twitter.com/qTGLAnxqrq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 15, 2023
El percance vehicular ocurrió poco antes de las siete de la mañana del miércoles, en el sitio mencionado ubicado en San Francisco Ocotlán, comunidad perteneciente al municipio de Santa María Coronango.
Fueron automovilistas que pasaban por el sitio los que informaron al 911. Llegaron al lugar paramédicos y confirmaron el deceso del único tripulante de la unidad, el Versa de color guinda.
Mientras que correspondió al Área de Seguridad y Proximidad en Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) el llevar a cabo las diligencias del levantamiento del cadáver y efectuar los correspondientes peritajes.
El vehículo en cuestión fue asegurado por los peritos y enviado a un corralón. El caso lo remitieron ante el Ministerio Público para que se realicen las indagatorias y se finque o deslinden responsabilidades. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la ciudad a bordo de la camioneta de la Unidad de Traslados y Recuperación de Cadáveres (UTREC).
Local
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

*El gobernador de Puebla visitó la comunidad de La Ceiba, en Xicotepec, para supervisar la atención a las familias damnificadas por las lluvias.
XICOTEPEC, Pue.— El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la comunidad de La Ceiba, una de las más afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte, donde reafirmó que la prioridad del gobierno estatal es atender la emergencia y salvar vidas.
“Ustedes tienen un daño en su casa, pero están vivos y estamos con ustedes”, expresó el mandatario al dialogar con las familias damnificadas, destacando que, por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se rehabilitarán todas las viviendas y escuelas dañadas en la zona.
Armenta informó que solicitará iniciar el censo de viviendas afectadas en esta comunidad y anunció empleos temporales para quienes perdieron su patrimonio. Durante su visita al albergue instalado en la escuela Francisco Murguía, aseguró que el Sistema Estatal DIF continuará entregando alimentos, catres y colchonetas.
El gobernador señaló que la contingencia se atiende en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte, y reiteró el llamado de la presidenta Sheinbaum a no escatimar esfuerzos para atender la emergencia.
Por su parte, el Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, destacó la coordinación entre dependencias federales y estatales, e informó que una cocina comunitaria llegará en las próximas horas para atender a los habitantes.
Entre los testimonios, Noé Solís Leyva, uno de los afectados, calificó lo ocurrido como “un desastre natural nunca antes visto” y agradeció la pronta respuesta del gobierno. En tanto, Bernarda Morales, quien perdió su vivienda, recordó con tristeza que “desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región”.
Con el respaldo del Gobierno de México y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar y la reconstrucción de las familias afectadas por las lluvias.
Entretenimiento
Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.
Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.
Preventa y costos
El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.
Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.
Catas y experiencias
Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.
Recomendaciones para asistentes
-
Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.
-
Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.
-
Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.
Enlaces de interés
Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.
Local
Gobierno de Puebla y federación refuerzan rescates en Sierra Norte

*Asciende a 10 el número de personas fallecidas y 8 continúan desaparecidas tras las intensas lluvias en la región.
HUAUCHINANGO, Pue. — El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó en un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lamentablemente ascendió a 10 el número de personas fallecidas a consecuencia de las intensas lluvias en la Sierra Norte, mientras que 8 continúan desaparecidas. En total, 30 mil personas han resultado afectadas y 38 municipios presentan algún tipo de daño.
Acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, el General interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, y personal de la Secretaría de Marina, el mandatario estatal detalló que se han desplegado cinco equipos de atención en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.
“Atender la emergencia, salvar vidas, abrir calles y carreteras, así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas, esa es la tarea”, enfatizó el gobernador.
Armenta informó que siete puentes colapsaron en Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán. Además, ocho municipios permanecen sin energía eléctrica, entre ellos Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan y Francisco Z. Mena, donde CFE trabaja para restablecer el servicio. Se reportan también 74 derrumbes atendidos con maquinaria pesada.
En la comunidad de Tlalcoyunga, municipio de Huauchinango, 12 familias permanecen atrapadas en los techos de sus viviendas, por lo que un grupo especializado de la Defensa Nacional y Marina trabaja en su rescate. En la zona operan mil 400 elementos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional, y se prevé el arribo de mil más este domingo.
Las 10 personas fallecidas eran originarias de Huauchinango (5), Pantepec (2), Francisco Z. Mena (2) y Tlacuilotepec (1).
El Gobierno de Puebla continúa con labores de atención en comunidades y albergues con apoyo del SEDIF, SSP, Secretaría de Salud, Pemex y CFE, entre otras dependencias. Se exhorta a la población a utilizar el 911 únicamente para reportar emergencias reales.
Enrique Hernández Álvarez, vecino afectado de la colonia Ruiz Cortines en Huauchinango, relató que la crecida repentina del agua dañó su vivienda y dificultó el rescate de las familias. Agradeció la habilitación de los albergues donde reciben alimentos, agua y atención médica.
-
LocalHace 2 días
Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla
-
LocalHace 3 días
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa
-
LocalHace 2 días
Inundaciones afectan la Central de Autobuses de Poza Rica
-
LocalHace 22 horas
Localizan sin vida al tigre desaparecido en Xicotepec