Mantente en contacto

Nacional

Profeco revela las marcas de chocolate de mesa engañosas

Publicado el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el cual dio a conocer las marcas de chocolates de mesa y en polvo que no cumplen con las normas mexicanas ni con el etiquetado adecuado, mismos que fueron publicados en la Revista del Consumidor.

Para el estudio se analizaron 32 productos de los cuales 12 eran de mesa, 3 eran tablillas de chocolate para mesa, 10 en polvo y 7 polvos para preparar bebidas con sabor a chocolate.

Los productos para mesa que no cumplieron con el contenido neto declarado en su etiquetado, fueron las siguientes:

  • MOCTEZUMA CASERO: de 270 g, tuvo hasta un 6.5% menos contenido neto del declarado.
  • ABUELITA Original Nestlé: de 270 g, tuvo 6.0% menos.
  • La Suiza Chocolate: de 360 g, tuvo 4.2% faltante.
  • Precissimo Sabor a chocolate: de 200 g, con 1.4% carente.
  • DON GUSTAVO: polvo granulado 25% menos azúcar que el chocolate tradicional granulado de 250 g. con 12.8% menos contenido.

Mientras que las marcas con exceso de calorías que no lo advierten en su etiquetado fueron:

  • ABUELITA original Nestlé
  • DON GUSTAVO
  • IBARRA
  • ABUELITA
  • Coco Tavo
  • VITAMIN CHOCO GENIUS
  • Morelia Presidencial
  • Nesquik Opti-Start Nestlé.

Asimismo, Profeco reveló las marcas peor calificadas, ya que no cumplen con su etiquetado:

  • KEKUA: chocolate de mesa con azúcar de 400 g, no ostenta en su declaración nutrimental que 100 ml de producto es preparado, por lo que incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
  • VITAMIN CHOCO GENIUS: chocolate en polvo fortificado con vitaminas y minerales, presentación de 385 g no declara la cantidad de grasa trans ni azúcares añadidos por 100 ml de producto, ni su contenido energético por envase, por lo tanto no cumplió con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Además contiene edulcorantes y no presenta la leyenda de advertencia “CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”.
  • GOLDEN HILLS: chocolate de mesa de 540 g, adiciona grasa de coco o palmite, la cual no está en los tipos de grasa permitidos, aun y cuando la NOM-186-SSA1/SCFI-2013 permite la adición de 5% de grasa vegetal diferente al cacao, sin embargo únicamente permite seis tipos de grasas vegetales.
  • Moctezuma Uruapan Premium: chocolate para mesa amargo de 250 g, con base en las características de este tipo de chocolate, destacó entre los demás por contener más cacao y menos azúcares.

 

Nacional

Riña religiosa en Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

Publicado el

Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.

*Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.

Ciudad de México. – Una riña durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes llegaron a través del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertando sobre disparos y varias personas heridas en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jerusalén.

Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres hombres de 42, 30 y 23 años, mientras que dos personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales y otras tres llegaron por sus propios medios.

Según testimonios, la agresión comenzó dentro de un domicilio donde se celebraba la festividad; tras una discusión y pelea física, uno de los involucrados sacó un arma y disparó contra los presentes. El Ministerio Público y peritos ya iniciaron las investigaciones, revisando también las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables.

Continuar leyendo

Nacional

Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

Publicado el

Destituyen al director del penal “La Mesa” tras transmisión en vivo de reclusas en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.

Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.

En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.

El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.

Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.

Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.

Destituyen al director del penal “La Mesa” tras transmisión en vivo de reclusas en Tijuana

Destituyen al director del penal “La Mesa” tras transmisión en vivo de reclusas en Tijuana

Continuar leyendo

Local

Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

Publicado el

El pronóstico de vientos indica posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Angelópolis, Estado de México, CDMX y Morelos.

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.


Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.

El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red