Mantente en contacto

Gastronomía

Chicatanas en Acatlán: Un manjar exótico de temporada

Publicado el

Esta semana empezaron a caer y su primera “cotización” quedó en $300/Kg

Esta semana, en Acatlán de Osorio, se registró la esperada caída de chicatanas, hormigas gigantes que son consideradas un platillo exótico en la región.

Este fenómeno se debe a las constantes lluvias que han caído recientemente

Las chicatanas, conocidas por su sabor y textura únicos, son altamente valoradas en la gastronomía local.

Las chicatanas son mejores en la cazuela

El costo aproximado de un kilo de estas hormigas es de $300 pesos, reflejando su exclusividad y la demanda entre los amantes de la cocina exótica.

Empezaron a “caer” y arrancó su recolección

La recolección de chicatanas es una tradición que involucra a muchas familias en la región, quienes salen al campo durante las lluvias para capturar estas hormigas.

Son preparadas de diversas maneras, desde salsas hasta guisos

Esta práctica no sólo es una parte importante de la cultura local, sino también una fuente de ingresos para muchos.

Son de “Alta Cocina”

Si visitas Acatlán de Osorio en esta temporada, no te pierdas la oportunidad de probar este manjar exótico y vivir una experiencia culinaria única.

Gastronomía

Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025

Publicado el

*Del 13 al 15 de junio, más de 70 expositores se reunirán en el Centro de Convenciones con entrada gratuita y actividades culturales.

 

Atlixco, Pue.— Del 13 al 15 de junio, el municipio de Atlixco será sede de la cuarta edición de la Feria del Mezcal y el Pulque, un evento que destaca por promover la riqueza cultural y gastronómica del estado. La sede será el Centro de Convenciones y el acceso será totalmente gratuito.

La feria contará con la participación de alrededor de 70 productores y artesanos, quienes ofrecerán bebidas tradicionales, productos derivados del maguey, artesanías locales y platillos típicos. Además, se llevarán a cabo actividades culturales, como conferencias, talleres y presentaciones artísticas pensadas para toda la familia.

Atlixco, reconocido desde 2015 con la denominación de origen del mezcal, continúa posicionándose como un referente en la producción de esta bebida ancestral. Con esta feria, el municipio busca fortalecer la economía local y difundir el legado mezcalero y pulquero que forma parte de su identidad.

El gobierno municipal prevé una importante afluencia de visitantes durante los tres días del evento, lo que beneficiará al sector turístico, restaurantero y comercial de la región.

Para conocer más detalles sobre el programa y las actividades, las autoridades municipales invitan a seguir las redes oficiales del Ayuntamiento de Atlixco.

Continuar leyendo

Gastronomía

Atlixco destaca con el primer mezcal poblano con denominación de origen

Publicado el

*Luis Aguilar, productor de Huichichiqui, lleva el sabor del mezcal poblano a Alemania y EE. UU.

Atlixco, Pue.-Luis Aguilar, productor del mezcal Huichichiqui, se convirtió en el primer poblano en obtener la denominación de origen, marcando un hito para la industria de bebidas artesanales en Puebla. Su producción, que supera los 44 mil litros por temporada, ya ha cruzado fronteras, posicionándose en mercados internacionales como Alemania y Estados Unidos.

Desde las tierras altas de Atlixco, Aguilar ha impulsado una marca que no solo respeta las técnicas tradicionales del mezcal, sino que también innova en su presentación y proyección global. Su reconocimiento como productor certificado con denominación de origen no solo respalda la calidad del mezcal poblano, sino que abre camino a otros artesanos y productores en la región.

El caso de Huichichiqui ejemplifica el potencial exportador de productos agroindustriales poblanos y el crecimiento de una industria que combina tradición, sabor y visión internacional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria Cuautlancingo 2025: artistas, fiesta y más

Publicado el

Cuautlancingo alista feria con artistas nacionales

*Del 20 al 30 de junio se esperan más de 50 mil asistentes. Autoridades municipales invitan a disfrutar con música, cultura y tradición.

Cuautlancingo, Pue.– En entrevista para el noticiero “Buenos Días”, el presidente municipal Omar Muñoz dio a conocer todos los detalles de la esperada Feria de Cuautlancingo 2025, que se llevará a cabo del 20 al 30 de junio, con una afluencia estimada de más de 50 mil visitantes.

Acompañado por María Claudia Cruz, regidora de Industria y Comercio, y Armando Mexicano Ramírez, regidor de Turismo, el edil anunció que esta edición contará con la presentación de artistas de talla nacional, como La Trakalosa de Monterrey, La Arrolladora Banda El Limón, Bellakath y Los Ángeles de Charly, entre muchos otros.

“Queremos que la gente venga a disfrutar de nuestras tradiciones, de la gastronomía, los juegos mecánicos, y sobre todo de un ambiente familiar y seguro”, señaló Muñoz durante la transmisión.

Las autoridades municipales aseguraron que el evento contará con operativos de seguridad, espacios para el comercio local y atracciones pensadas para todas las edades.

La feria busca no solo brindar entretenimiento, sino también reactivar la economía local y promover el turismo en el municipio.

Checa la entrevista aquí:

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red