Mantente en contacto

Nacional

Profeco pide a Bachoco, Maseca y a otras 18 empresas explicar alzas en precios de tortilla y huevo

Publicado el

Empresas como Bachoco, Bayer de México, Maseca y seis gasolineras recibieron una advertencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por alzas injustificadas en los insumos o, en el caso de las expendedoras de combustible, por no bajar sus costos. De no contestar la solicitud podrían enfrentar multas de hasta tres millones de pesos.

“Todas las empresas deben contestar a la Profeco en un lapso de 24 horas, justificando el aumento de precios, o bien el por qué no los han bajado, en el caso de la gasolina; de lo contrario, se iniciarán procedimientosadministrativos que podrían culminar con inmovilización de producto y/o multas superiores a 3 millones de pesos, entre otros”, afirmó la dependencia a cargo de Ricardo Sheffield.

Por alzas injustificadas en tortilla, huevo, frijol, melaza y alcohol etílico la Profeco apercibió a 20 empresas y a seis gasolineras por mantener altos los precios del hidrocarburo pese a la baja en los precios del petróleo.

Dentro del sector avícola la llamada de atención fue para Industrias Bachoco; Productos Avícolas El Calvario; Empresas Guadalupe; Gena Agropecuaria; Proteína Animal y Avícola y Porcícola de los Altos. De las empresas que deben responder por alzas en el precio del frijol están Buhle; OMG International y Del Campo Productos.

Por la parte del sector harina de nixtamal, Grupo Industrial Maseca. De la melaza Beta San Miguel; Zucarmex; Promotora Industrial Azucarera y Almacenadora México. Del sector alcohol etílico Alcoholera de Zapopan; Ingenio La Gloria e Ingenio Constancia. Y de la venta de maíz, Cargill de México; Bayer de México y Bartlett de México.

Sheffield Padilla informó que desde la semana que inició el 23 de marzo, la Profeco adquirió facultades extraordinarias para evitar y sancionar el alza injustificada de precios por medio de sanciones, así como para evitar prácticas de acaparamiento y especulación. Esto debido a la declaratoria de contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

En el sector combustibles amonestó a Grupo Eco; Empresa Chevron; Operadora Tierra Cálida; BP México; Empresa Shell México y a Oxxo Gas

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta el Plan México ante el FEM

Publicado el

Claudia Sheinbaum presentó el Plan México al Foro Económico Mundial, centrado en innovación, soberanía energética y fortalecimiento del mercado interno.

*La Presidenta expuso ante líderes del Foro Económico Mundial su estrategia para fortalecer la economía, la innovación y la soberanía nacional.

 

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante empresarias y empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial (FEM) el Plan México, un proyecto integral que busca fortalecer el mercado interno y el salario, promover la inversión pública y privada, así como incrementar la soberanía alimentaria, energética y productiva del país.

Durante su exposición, Sheinbaum destacó el optimismo del Gobierno de México en su relación con los socios comerciales de América del Norte —Estados Unidos y Canadá—, con quienes se prevé seguir impulsando un crecimiento conjunto basado en la innovación y la sostenibilidad.

La mandataria detalló que el Plan México incluye acciones estratégicas como:

  • Fortalecer la conectividad con infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.

  • Generar, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, además de 158 proyectos de transmisión.

  • Establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1.8 millones de barriles diarios y promover el desarrollo del gas natural.

  • Invertir en proyectos de agua mediante la tecnificación del riego agrícola.

  • Construir 1.7 millones de viviendas durante el sexenio.

  • Crear 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior.

  • Reducir al menos 50% de los trámites mediante procesos de simplificación y digitalización.

Sheinbaum también anunció la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): 15 distribuidos en todo el país y 11 adicionales en la región sur-sureste, con incentivos económicos que buscan atraer inversión y fomentar el desarrollo nacional.

Asimismo, adelantó el lanzamiento del proyecto “México, país de innovación”, basado en cuatro ejes fundamentales:

  1. Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la educación superior.

  2. Creación de la Impulsora Nacional de Innovación, en coordinación con la Banca de Desarrollo, para financiar a pequeñas y medianas empresas.

  3. Desarrollo de Servicios de Ingeniería que fortalezcan la capacidad tecnológica nacional.

  4. Implementación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, orientado al uso ético y eficiente de esta herramienta tanto en el gobierno como en la iniciativa privada.

Con esta estrategia, la presidenta Sheinbaum subrayó que México se encamina a una nueva etapa de desarrollo sostenible, soberano e innovador, capaz de competir globalmente y mejorar la calidad de vida de su población.

Continuar leyendo

Nacional

Día del Podólogo: Reconociendo a los guardianes de nuestros pies

Publicado el

Cada 8 de octubre se celebra esta fecha para resaltar la importancia de la salud podológica y el papel vital de los podólogos en el bienestar integral.

*Cada 8 de octubre se celebra esta fecha para resaltar la importancia de la salud podológica y el papel vital de los podólogos en el bienestar integral.


Ciudad de México. – Cada 8 de octubre se conmemora el Día del Podólogo, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que cuidan la salud de nuestros pies, fundamentales para la movilidad y la calidad de vida.

La podología es la rama de la medicina enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y alteraciones de los pies y tobillos. Estos especialistas no solo atienden lesiones y deformidades, sino que también desempeñan un papel clave en la prevención de problemas crónicos, como úlceras diabéticas o problemas articulares derivados de una mala pisada.

El objetivo de esta celebración es sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud podológica y fomentar la atención temprana ante cualquier molestia en los pies, evitando complicaciones mayores. Además, se busca dar visibilidad a los avances en técnicas y tratamientos podológicos, así como a la formación continua de estos profesionales.

Se estima que aproximadamente una cuarta parte de los huesos del cuerpo humano se encuentran en los pies, lo que refleja la complejidad y la relevancia de esta parte del cuerpo. Por ello, el cuidado adecuado y la atención profesional son esenciales para mantener una buena movilidad y prevenir problemas que afecten la vida diaria.

En este Día del Podólogo, se invita a la población a reflexionar sobre la importancia de los pies, valorar el trabajo de estos especialistas y adoptar hábitos saludables que promuevan la prevención y el bienestar integral.

“Nuestros pies sostienen nuestro cuerpo y nos permiten movernos; cuidarlos es cuidar nuestra salud general”, destacan los expertos en podología.

Continuar leyendo

Nacional

Explosión de bocina provoca la muerte de un hombre en Apizaco, Tlaxcala

Publicado el

Un hombre de 50 años perdió la vida esta mañana en Santa Anita Huiloac tras la explosión de un dispositivo eléctrico que portaba mientras caminaba por la vía pública.

*Un hombre de 50 años perdió la vida esta mañana en Santa Anita Huiloac tras la explosión de un dispositivo eléctrico que portaba mientras caminaba por la vía pública.

Apizaco, Tlaxcala. – Esta mañana, un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida en la comunidad de Santa Anita Huiloac, en Apizaco, tras la explosión de una bocina con falla eléctrica que llevaba consigo a la altura del abdomen mientras caminaba por la calle Cuauhtémoc.

El estruendo generado por el incidente se escuchó a varias cuadras, lo que provocó alarma entre los vecinos de la zona. Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar, pero confirmaron que el hombre había fallecido.

El Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se encuentra realizando las diligencias correspondientes para el retiro del cuerpo y la investigación del accidente, mientras las autoridades locales alertan sobre los riesgos de manipular o portar dispositivos electrónicos defectuosos.

Las autoridades reiteraron la importancia de evitar transportar aparatos eléctricos en mal estado, debido al riesgo de accidentes graves o incluso fatales.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red