Mantente en contacto

Local

Por Amor a Puebla: Inicia rehabilitación de sanitarios escolares en secundarias

Publicado el

El mandatario poblano en la promoción a uno de sus programas estelares

Se coordinarán esfuerzos entre Bienestar y Educación para atender 4,641 planteles educativos, priorizando obras urgentes en sanitarios

Puebla, Pue. México (03 de Febrero del 2025).En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Educación, arrancaron el programa Por Amor a Puebla. Esta iniciativa busca dignificar los sanitarios escolares en beneficio de miles de estudiantes. Durante una primera fase, se focalizará la atención en más de 4 mil 600 secundarias del estado.

El Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández, señaló que los 27 delegados de la dependencia trabajarán con las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDES), las cuales se ampliarán a 27. Esta estrategia permitirá detectar necesidades prioritarias, involucrando a los comités de padres de familia en el proceso.

Coordinación de Delegados Bienestar

Coordinación de Delegados Bienestar

Enrique Martínez Romero, Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, subrayó que esta colaboración interinstitucional busca asegurar la eficiencia y funcionalidad de los sanitarios escolares.

Entre los puntos principales de esta estrategia destacan:

  • Un diagnóstico detallado de las condiciones actuales de los sanitarios.
  • Participación de universidades en el análisis técnico.
  • Colaboración de comités de padres de familia.
  • Priorización de planteles con necesidades urgentes en una primera fase.
  • Posterior ampliación del programa al nivel primaria.

Datos Clave:

Según la Secretaría de Educación, en Puebla existen 11 mil 677 planteles educativos, los cuales podrían beneficiarse en próximas fases del programa a través de los Comités de Participación Social.

El mandatario poblano en la promoción a uno de sus programas estelares

El mandatario poblano en la promoción a uno de sus programas estelares

En la reunión participaron representantes de ambas secretarías, entre ellos el subsecretario de Educación, Antonio Medina, y Judith Elizabeth Muñoz Bautista, directora de Promoción al Derecho Educativo.

Este esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar refuerza el compromiso del gobierno estatal con la educación, la dignidad escolar y el bienestar de la comunidad educativa.

Local

Gobernador Armenta impulsa mantenimiento de accesos en Puebla

Publicado el

El Gobernador Alejandro Armenta

El Programa de Mantenimiento Permanente, ahora en la Carretera a Tlaxcala 

Ciudad de Puebla, Pue., 03 de febrero de 2025 – En el marco del Programa de Mantenimiento Permanente, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la cuarta faena de limpieza en la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, a la altura del kilómetro 6.1. Durante la jornada se llevaron a cabo acciones como recolección de basura, poda, chapeo y deshierbe, con el objetivo de mantener los accesos a la ciudad en orden.

El mandatario subrayó la importancia de gobernar con honestidad y transparencia, haciendo un llamado a los presidentes municipales para atender sus obligaciones conforme al artículo 115 constitucional, que establece la prestación de servicios de limpieza y mantenimiento de espacios públicos.

Mantenimiento en los accesos a Puebla

Mantenimiento en los accesos a Puebla

“Queremos que los vecinos mantengan limpio el frente de sus negocios y talleres. La participación de todas y todos es fundamental para lograrlo”, enfatizó el gobernador.

Pone el ejemplo

Pone el ejemplo

Acciones destacadas de la faena:

  • Instalación de módulos de seguridad con ambulancia, conectividad y servicios de la Secretaría de Economía.
  • Limpieza profunda de las principales vías de acceso a la ciudad.
  • Fomento al tequio y la mayordomía para integrar a la población en labores comunitarias.
  • El Gobernador Alejandro Armenta

    El Gobernador Alejandro Armenta

  • Durante el evento también participaron el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, así como el director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, y el coordinador de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco Velázquez.

Alejandro Armenta destacó que la participación ciudadana es fundamental para mejorar el entorno y recuperar espacios. “Nada es más fuerte que la colaboración de la sociedad”, afirmó.

Con estas acciones, el gobernador refuerza su compromiso por mantener un estado ordenado y limpio, donde la comunidad juegue un papel protagonista.

Continuar leyendo

Internacional

Se “pausa” un mes, la imposición de aranceles: Claudia Sheinbaum

Publicado el

Respuesta desde la Conferencia del Pueblo de este lunes

La Presidenta sostiene diálogo de casi una hora con Donald Trump. Asumen compromisos para mejorar la relación México-E.U. 10mil de GN a la Frontera

CDMX, Ciudad de México (03 de febrero del 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum consiguió un avance significativo al posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% que el Gobierno de Estados Unidos había previsto aplicar a los productos mexicanos. Esta medida se logró tras una conversación de aproximadamente 45 minutos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos mandatarios asumieron compromisos para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

Un diálogo constructivo entre México y E.U.

El diálogo entre ambos líderes, tuvo lugar este lunes 3 de febrero y se enfocó en temas cruciales para las dos naciones. Sheinbaum explicó que Trump insistió en el déficit económico que, según él, E.U. tendría con México, pero la Presidenta expuso que este déficit no afecta las relaciones comerciales de manera directa.

Esta charla telefónica, retrasó par de horas, el inicio de la tradicional conferencia desde Palacio Nacional de la Presidenta de México.

Le acompañó parte importante de su Gabinete

Le acompañó parte importante de su Gabinete

En cuanto a seguridad y migración, la Jefa de la Nación presentó las acciones que México ya ha tomado para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, además de proponer una mayor colaboración en el control de la frontera norte de México. En respuesta, Trump aceptó la propuesta de Sheinbaum y acordaron enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a esta zona para reforzar los operativos de seguridad.

Determinación en la Presidenta de México

Determinación en la Presidenta de México

Aspectos clave de la reunión:

  • Suspensión temporal de los aranceles durante un mes, con la posibilidad de negociaciones futuras.
  • Colaboración en materia de seguridad, con enfoque en el tráfico de drogas y armas entre ambos países.
  • Coordinación económica: Sheinbaum propuso trabajar con los Secretarios de Economía de ambos países para mejorar el intercambio comercial.

Un acuerdo con objetivos claros

Sheinbaum, durante su intervención en La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, detalló que la conversación también giró en torno a la importancia de la soberanía de cada nación. La Presidenta dejó claro que cualquier colaboración en materia de seguridad debe ser respetuosa con las leyes nacionales.

Cuando Trump preguntó por cuánto tiempo se podría pausar la imposición de aranceles, Sheinbaum contestó con seguridad: “Para siempre”, aunque matizó que proponía un mes de suspensión para entregar resultados concretos.

Respuesta desde la Conferencia del Pueblo de este lunes

Respuesta desde la Conferencia del Pueblo de este lunes

Campaña de México contra el fentanilo

Uno de los puntos clave de la conversación fue el combate al fentanilo, que ambos países reconocen como una de las principales amenazas en la frontera. La Presidenta informó a Trump sobre la campaña que el Gobierno de México lleva a cabo para prevenir el consumo de fentanilo, especialmente entre jóvenes y niños, y recibió el interés de Trump por conocer los detalles de esta estrategia. En consecuencia, se acordó el intercambio de información y apoyo mutuo para hacer frente a este grave problema.

Continuar leyendo

Internacional

Meteorito despertó a Uruguay y desata investigaciones mundiales

Publicado el

La vista espectacular en Uruguay

Especialistas registraron un destello a 200 kilómetros al sur de Punta del Este

Punta del Este. Uruguay (03 de Febrero del 2025).- El pasado sábado 1 de febrero, alrededor de las 22:15 horas, un espectacular bólido surcó el cielo nocturno de Uruguay, sorprendiendo a residentes y turistas en diversas localidades. Este fenómeno, descrito como una “bola de fuego” de tonalidad azulada, fue captado en videos y fotografías que rápidamente se difundieron en redes sociales.

Ubicación astronómica

Ubicación astronómica

Según el astrónomo Gonzalo Tancredi, el evento correspondió al ingreso de un meteoroide en la atmósfera terrestre, generando un bólido. Datos del Geostationary Lightning Mapper del satélite GOES-16 registraron un destello aproximadamente a 200 km al sur de Punta del Este.

Un bólido es un meteoro de gran tamaño que, al entrar en la atmósfera, se calienta intensamente debido al roce con el aire, emitiendo una brillante estela luminosa. Estos objetos suelen desintegrarse casi por completo antes de llegar a la superficie terrestre, evitando así impactos significativos.

La vista espectacular en Uruguay

La vista espectacular en Uruguay

Este tipo de fenómenos no es frecuente en la región, aunque se han registrado eventos similares en el pasado. La comunidad científica continúa analizando los datos recopilados para comprender mejor las características y origen de este bólido.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red