Local
Popocatépetl: Suman 22 municipios de Puebla que regresan a clases en línea
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Isabel Merlo, informó que suman 22 municipios en donde se suspenden las clases presenciales y se cambia a modalidad virtual por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
En conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la funcionaria indicó que esta suspensión presencial en clases de forma temporal aplica para los niveles de educación básica hasta el nivel superior, por lo que son más de 900 instituciones educativas las que regresan a las actividades en línea.
Esta medida entra en vigor a partir de este jueves 18 de mayo, los 22 municipios son:
⌨️ || Suman 22 municipios en donde se suspenden las clases presenciales y se cambia a modalidad virtual, desde educación básica hasta el nivel superior, son más de 900 instituciones educativas, explica Isabel Merlo titular de la @SEPGobPue #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/ukTFL2xyOF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 18, 2023
- Atlixco
- Calpan
- Huaquechula
- Huejotzingo
- Nealtican
- San Diego La Mesa Tochimiltzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Nicolás de los Ranchos
- Santa Isabel Cholula
- Teopantlán
- Acteopan
- Atzitzihuacán
- Cohuecan
- Chiautzingo
- Domingo Arenas
- Tepeojuma
- Tepexco
-
Tianguismanalco
- Tilapa
- Tochimilco
Las actividades académicas se reanudarán de manera presencial una vez que la autoridad competente determine que ya no existe riesgo para la salud de estudiantes, profesores y personal administrativo.
Los planteles educativos ubicados en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, Puebla, Cuautlancingo y Ocoyucan, seguirán en clases presenciales con la recomendación de no realizar actividades al aire libre y seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud.
La dependencia mantendrá a la población escolar informada de manera oportuna a través de los medios oficiales.
Local
Reportan desabasto de gas en Tepeaca; causa desconocida
*Un trabajador de Gas Maru confirmó la falta de suministro en Tepeaca; se investiga si está vinculada con el cierre registrado en el Arco Norte.
TEPEACA, Pue. — Habitantes del municipio reportaron un desabasto de gas doméstico, situación que fue confirmada por un trabajador de la empresa Gas Maru, quien indicó que desde la madrugada no se ha recibido producto para distribución.
Aunque las causas aún no se han determinado, se presume que podría estar relacionado con el cierre en el Arco Norte, lo que habría afectado el traslado de unidades de transporte y suministro.
Usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación ante la falta de servicio, principalmente en zonas rurales y comunidades aledañas a la cabecera municipal.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial, por lo que se espera que en las próximas horas se informe si se trata de una falla temporal o de un problema logístico mayor.
#ReporteRed 💨 || Se reporta desabasto de gas en Tepeaca, confirmado por un trabajador de Gas Maru. Causas desconocidas, aunque podría estar relacionado con el cierre en el Arco Norte. pic.twitter.com/Juf3aIebaZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 31, 2025
Entretenimiento
Huaquechula revive su tradicional trueque ancestral
Local
Halloween 2025: tradición ancestral que conquista las calles de Puebla
-
LocalHace 3 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH
-
LocalHace 1 díaSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla


