Internacional
Popocatépetl continúa con intensa actividad: Protección Civil emite recomendaciones
Fumarolas, tremor armónico, material incandescente, fuego y piedras calientes, una constante en el coloso que vigila al Valle de Puebla
Puebla, Pue. México, 1 de noviembre de 2024. El volcán Popocatépetl sigue mostrando una intensa actividad, lo que ha captado la atención de los habitantes de la región y de los expertos en monitoreo volcánico. Durante las últimas 24 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) informó sobre varias emisiones de ceniza y material balístico que se han dispersado hacia el suroeste.
Reporte de actividad volcánica
La CNPC [Comisión Nacional de Protección Civil] detalló que el volcán se mantiene en Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica. Se registró una columna de ceniza de aproximadamente 1 kilómetro de altura y lanzó fragmentos de material volcánico, mismos que han caído sobre las laderas del Popocatépetl.

Fiel vigilante del Valle Poblano
Es importante resaltar que, aunque las imágenes del volcán resulten impresionantes y “hermosas”, las autoridades advierten que no se debe acercar al cráter bajo ninguna circunstancia.

Considerada actividad normal
Resumen de las emisiones recientes
Entre las principales observaciones de las últimas 24 horas (del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2024) destacan:
– 07:00 h: Emisión de gas y ceniza, dispersión hacia el suroeste, con caída de material balístico.
– 08:40 h: Fumarola continua, con dirección hacia el suroeste.
– 11:45 h: Emisión de gas y ceniza con material balístico, persistente hacia el suroeste.

De webscamdemexico
Recomendaciones y medidas preventivas
Protección Civil sugiere a la población mantenerse informada a través de medios oficiales como “Radio en Vivo” para conocer las actualizaciones y evitar rumores. Aquí algunas medidas destacadas:
– Evitar acercarse al volcán y respetar el radio de seguridad establecido (12 km).
– Proteger ojos, nariz y boca en caso de caída de ceniza, utilizando mascarillas y gafas.
– Cubrir depósitos de agua para evitar contaminación.

Imagen cotidiana en nuestra región
Resaltamos la importancia de no minimizar los riesgos y seguir las instrucciones de las autoridades. El monitoreo constante es esencial, especialmente porque la actividad del Popocatépetl puede cambiar rápidamente, afectando a las comunidades cercanas.
Internacional
Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México
*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.
Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.
La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.
🎨🇲🇽|| La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre en honor a esta tradición artesanal símbolo de Puebla y Tlaxcala. pic.twitter.com/PYhCdTY1U6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Internacional
Conductora se duerme y tren ligero acelera en California
*Una operadora del tren ligero Muni Metro N-Judah perdió el control al quedarse dormida en el túnel Sunset; el convoy alcanzó 80 km/h sin descarrilar.
San Francisco, California. – Un tren ligero de la línea Muni Metro N-Judah protagonizó un incidente alarmante cuando su conductora aparentemente se quedó dormida mientras cruzaba el túnel Sunset, cerca de Duboce Park.
El hecho ocurrió la mañana del 24 de septiembre de 2025, alrededor de las 8:37 a.m., cuando el convoy de dos vagones salió del túnel y, al tomar una curva, alcanzó una velocidad cercana a 80 km/h, muy superior al límite permitido para ese tramo.
Los pasajeros relataron que el tren se sacudió violentamente y varios perdieron el equilibrio o fueron lanzados contra los asientos. Afortunadamente, no se reportó descarrilamiento ni personas heridas.
La San Francisco Municipal Transportation Agency (SFMTA) indicó que la causa probable fue fatiga de la operadora, descartando cualquier falla mecánica o en los frenos.
La conductora fue suspendida temporalmente de sus funciones mientras se desarrolla la investigación. Las autoridades anunciaron que reforzarán los protocolos para detectar signos de cansancio entre el personal y que se trabaja con el fabricante para instalar software que limite la velocidad en zonas de riesgo.
Internacional
Alertan por nevada extrema en el noreste de Estados Unidos
*Autoridades piden posponer viajes por nieve intensa en Nueva York y Pensilvania; la visibilidad y carreteras presentan alto riesgo.
Internacional.– Miles de personas en el noreste de Estados Unidos se encuentran bajo alerta climática tras la emisión de advertencias por nieve intensa por efecto lago, fenómeno que afecta principalmente a regiones de Nueva York y Pensilvania, según reportes de la NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
El evento climático, activo desde el 10 de noviembre, ha provocado condiciones peligrosas en carreteras y aeropuertos, por lo que las autoridades recomiendan posponer los desplazamientos no esenciales. Se prevé que las acumulaciones de nieve alcancen entre 10 y 28 centímetros, especialmente en los condados de Chautauqua, Erie, Crawford y Warren.
El fenómeno ocurre cuando aire frío pasa sobre las aguas más cálidas de los lagos Erie y Ontario, generando intensas precipitaciones localizadas. Este tipo de nieve puede causar cambios bruscos en la visibilidad y la adherencia de las vías, afectando incluso trayectos cortos.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT) han informado sobre demoras, cancelaciones y condiciones resbaladizas en las principales rutas.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante los boletines oficiales de la NOAA y el NWS, llevar provisiones en caso de emergencia y evitar conducir durante el pico del temporal, que se espera disminuya gradualmente hacia el miércoles.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 1 díaMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 1 díaCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 2 díasSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025