Mantente en contacto

Internacional

Popocatépetl continúa con intensa actividad: Protección Civil emite recomendaciones

Publicado el

Fumarola al máximo

Fumarolas, tremor armónico, material incandescente, fuego y piedras calientes, una constante en el coloso que vigila al Valle de Puebla

Puebla, Pue. México, 1 de noviembre de 2024. El volcán Popocatépetl sigue mostrando una intensa actividad, lo que ha captado la atención de los habitantes de la región y de los expertos en monitoreo volcánico. Durante las últimas 24 horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) informó sobre varias emisiones de ceniza y material balístico que se han dispersado hacia el suroeste.

 Reporte de actividad volcánica

La CNPC [Comisión Nacional de Protección Civil] detalló que el volcán se mantiene en Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica. Se registró una columna de ceniza de aproximadamente 1 kilómetro de altura y lanzó fragmentos de material volcánico, mismos que han caído sobre las laderas del Popocatépetl.

Fiel vigilante del Valle Poblano

Fiel vigilante del Valle Poblano

Es importante resaltar que, aunque las imágenes del volcán resulten impresionantes y “hermosas”, las autoridades advierten que no se debe acercar al cráter bajo ninguna circunstancia.

Considerada actividad normal

Considerada actividad normal

Resumen de las emisiones recientes

Entre las principales observaciones de las últimas 24 horas (del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2024) destacan:
– 07:00 h: Emisión de gas y ceniza, dispersión hacia el suroeste, con caída de material balístico.
– 08:40 h: Fumarola continua, con dirección hacia el suroeste.
– 11:45 h: Emisión de gas y ceniza con material balístico, persistente hacia el suroeste.

De webscamdemexico

De webscamdemexico

 Recomendaciones y medidas preventivas

Protección Civil sugiere a la población mantenerse informada a través de medios oficiales como “Radio en Vivo” para conocer las actualizaciones y evitar rumores. Aquí algunas medidas destacadas:
– Evitar acercarse al volcán y respetar el radio de seguridad establecido (12 km).
– Proteger ojos, nariz y boca en caso de caída de ceniza, utilizando mascarillas y gafas.
– Cubrir depósitos de agua para evitar contaminación.

Imagen cotidiana en nuestra región

Imagen cotidiana en nuestra región

Resaltamos la importancia de no minimizar los riesgos y seguir las instrucciones de las autoridades. El monitoreo constante es esencial, especialmente porque la actividad del Popocatépetl puede cambiar rápidamente, afectando a las comunidades cercanas.

Internacional

Erupciona el volcán Marapi; imponen alerta en Indonesia

Publicado el

Erupciona el volcán Marapi; imponen alerta en Indonesia

*La erupción generó una columna de ceniza de 1.5 km y temblores. Autoridades establecieron una zona de exclusión de 3 km en Sumatra Occidental.

Indonesia.- El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una fuerte erupción la mañana del 14 de mayo de 2025 en la provincia de Sumatra Occidental, provocando alarma entre residentes de comunidades cercanas. La actividad volcánica levantó una columna de ceniza de aproximadamente 1.5 kilómetros de altura sobre el cráter, acompañada de explosiones audibles y temblores en un radio de hasta 15 kilómetros.

Ante el incremento en la actividad del volcán, las autoridades indonesias activaron el nivel 2 de alerta, el tercero más alto en la escala nacional, e impusieron una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter para evitar riesgos a la población.

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (PVMBG) mantiene vigilancia permanente sobre Marapi, que desde diciembre de 2023 ha registrado más de 400 eventos eruptivos. La situación refleja el alto nivel de riesgo sísmico y volcánico del país, ubicado en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una franja con intensa actividad tectónica.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños mayores, pero se exhorta a los habitantes y visitantes a no acercarse al cráter y seguir las recomendaciones de protección civil.

La erupción más reciente reitera la importancia de la preparación comunitaria frente a fenómenos naturales en esta región del sudeste asiático. Para monitoreo en tiempo real, las autoridades y plataformas especializadas mantienen transmisiones en vivo y actualizaciones constantes sobre la evolución del volcán.

 

Continuar leyendo

Internacional

Histórico acuerdo de $600 mil millones entre EE.UU. y Arabia

Publicado el

Histórico acuerdo de $600 mil millones entre EE.UU. y Arabia

*El pacto incluye ventas militares, energía, tecnología e infraestructura, con participación de gigantes como Google, Boeing y Oracle.

Internacional.- Durante su visita oficial a Riad, el presidente Donald Trump concretó la firma de un acuerdo estratégico sin precedentes con Arabia Saudita, valuado en 600 mil millones de dólares, el más grande en la historia entre ambas naciones.

El paquete de inversiones contempla áreas clave como defensa, energía, tecnología e infraestructura. De ese total, 142 mil millones de dólares corresponden a ventas militares, lo que refuerza la cooperación en seguridad y armamento de última generación.

Además del componente militar, el acuerdo involucra megasocios corporativos estadounidenses. Empresas como Google, Boeing, Oracle y General Electric suscribieron contratos para desarrollar proyectos tecnológicos, energéticos e industriales en colaboración con el reino saudí.

El pacto forma parte del ambicioso plan de modernización económica de Arabia Saudita, “Visión 2030”, que busca diversificar su economía más allá del petróleo. También se destacó la participación de líderes empresariales como Elon Musk y Sam Altman, subrayando el papel central que la innovación jugará en esta alianza.

Este movimiento consolida una de las relaciones estratégicas más relevantes de Medio Oriente, con repercusiones globales en geopolítica, defensa e innovación.

¿Ya nos sigues en

Continuar leyendo

Internacional

Papa León XIV exige liberar a periodistas encarcelados

Publicado el

El papa León XIV exige la liberación de periodistas encarcelados

*En su primer encuentro con la prensa, el Papa llamó a defender la verdad y a proteger la libertad de expresión en todo el mundo.

 

Roma, Italia.- En su primer contacto formal con medios de comunicación, el papa León XIV hizo un firme llamado a favor de la libertad de prensa y solicitó la liberación inmediata de todos los periodistas encarcelados por buscar y difundir la verdad.

Durante la audiencia realizada en el aula Pablo VI del Vaticano, el Pontífice, de origen estadounidense, destacó que vivimos “tiempos difíciles de navegar y de contar”, por lo que instó a ejercer un periodismo que desarme los discursos de odio y promueva la paz. “Desarmar las palabras es una manera de desarmar la Tierra”, aseguró.

Además, León XIV enfatizó los retos actuales que enfrenta el mundo de la comunicación, como el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Subrayó que “solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, reiterando la importancia de un periodismo ético que escuche especialmente a las voces de los más vulnerables.

El papa León XIV, elegido el pasado 8 de mayo, dejó claro desde este primer acto público su compromiso por la defensa de los derechos humanos y la protección de la libertad de expresión, pilares fundamentales para cualquier sociedad democrática.

Su mensaje fue recibido con gran atención por periodistas de todo el mundo, quienes vieron en sus palabras una fuerte señal de apoyo a su labor en contextos de creciente violencia y censura.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red