Mantente en contacto

Internacional

Ataque con gas lacrimógeno en un Uber, genera indignación en Nueva York

Publicado el

La imagen dio vuelta al mundo

Corte Suprema investiga posible “Crimen de Odio” por cuestión de  racismo

Nueva York, EE.UU. 01 de Noviembre del 2024 – Un vídeo impactante de una mujer de 23 años identificada como Jennifer, ha generado indignación tras difundirse en redes sociales. En el material, se observa cómo Jennifer rocía gas lacrimógeno a un conductor de plataforma por el simple hecho de escucharlo rezar en árabe, un acto que ha sido calificado como un claro ejemplo de racismo.

El incidente, que ya se encuentra bajo la lupa de la Corte Suprema de Nueva York, llevó a Jennifer a ser formalmente acusada por el delito de asalto en segundo grado. La agresora justificó sus acciones diciendo que “temió por su vida” al escuchar la oración del hombre en un idioma que no entendía, creyendo erróneamente que su integridad estaba en riesgo ante un posible atentado o acto suicida.

La imagen dio vuelta al mundo

La imagen dio vuelta al mundo

Por su parte, el conductor musulmán afectado explicó que es habitual que rece para pedir protección tanto para sí mismo como para los pasajeros mientras desempeña su trabajo. Este acto de fe fue, lamentablemente, interpretado como una amenaza, reflejando un profundo prejuicio que sigue siendo motivo de alarma en la sociedad actual.

 Datos adicionales y contexto

– Racismo evidente: Se estableció que el ataque estuvo motivado por discriminación religiosa, un tema preocupante que sigue afectando a las comunidades inmigrantes en Nueva York.
– Incremento de medidas de seguridad: En respuesta a otros incidentes violentos, ha habido un aumento en las ventas de gas lacrimógeno, especialmente entre mujeres, según informaron comerciantes locales.
– Preocupación ciudadana: El miedo a ser víctimas de ataques ha llevado a los neoyorquinos a adoptar medidas adicionales de seguridad, como el uso de silbatos de emergencia.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de un debate más amplio sobre la convivencia y el respeto a la diversidad religiosa en una ciudad multicultural como Nueva York. La noticia continúa en desarrollo y se esperan más declaraciones oficiales en las próximas semanas.

Internacional

Hallan 7 cuerpos tras explosión en almacén de fuegos en Yolo

Publicado el

Hallan 7 cuerpos tras explosión en almacén de fuegos artificiales en California

*Hallan 7 cuerpos tras explosión en almacén de fuegos en Yolo.

 

Encarto, California.— Autoridades del condado de Yolo confirmaron este domingo el hallazgo de los siete cuerpos de las personas desaparecidas tras la explosión registrada la semana pasada en un almacén de fuegos artificiales. El siniestro sacudió a esta pequeña comunidad agrícola y provocó un incendio forestal que consumió cerca de 80 acres de terreno.

El estallido, ocurrido el martes, derrumbó completamente la estructura del almacén y desató múltiples incendios que se extendieron rápidamente por campos agrícolas. Aunque dos personas resultaron heridas y fueron atendidas de inmediato, los cuerpos de los desaparecidos fueron recuperados tras varios días de labores entre escombros y materiales peligrosos.

 

Identidades por confirmar

Las autoridades informaron que aún no se han dado a conocer las identidades de las víctimas, ya que primero deben ser notificadas sus familias. Mientras tanto, los equipos especializados siguen trabajando para asegurar el área, donde persisten restos explosivos que representan un riesgo.

Empresa emite comunicado

La compañía propietaria del almacén, Devastating Pyrotechnics, lamentó profundamente la tragedia y aseguró que cooperará con la investigación. Con más de 30 años de experiencia en el ramo, la empresa ha retirado su página web tras el incidente.

“Nuestros corazones están con aquellos que perdimos, sus familias y toda nuestra comunidad afectada”, expresaron en un comunicado.

Daños colaterales y causas inciertas

El incendio provocado por la explosión fue contenido antes de alcanzar zonas habitadas, aunque causó daños significativos a cultivos y tierras de cultivo. Las causas exactas del estallido aún no han sido determinadas, pero se investiga si hubo errores en el manejo o almacenamiento del material pirotécnico.

Comunidad en duelo

Ubicado a unos 64 kilómetros al noroeste de Sacramento, el condado de Yolo es conocido por su tranquilidad rural. Por ello, los residentes de Encarto aún no logran asimilar la magnitud de lo ocurrido. Testigos relataron haber escuchado una fuerte explosión seguida de densas columnas de humo que se divisaban desde kilómetros de distancia.

Continuar leyendo

Internacional

Muere exministro ruso Starovoit tras ser cesado por Putin

Publicado el

Fallece Roman Starovoit tras ser destituido como ministro de Transporte en

*Roman Starovoit fue hallado muerto horas después de su destitución; autoridades rusas investigan un aparente suicidio en las afueras de Moscú.

Moscú, Rusia. Roman Starovoit, exministro de Transporte del gobierno ruso, fue hallado muerto este lunes pocas horas después de que el presidente Vladimir Putin ordenara su destitución. El cuerpo del funcionario, de 53 años, fue encontrado dentro de un vehículo en la ciudad de Odintsovo, en las afueras de Moscú. Las autoridades investigan el caso como un aparente suicidio.

El deceso de Starovoit ocurre en un contexto de tensión dentro del gabinete, en medio de una serie de reestructuraciones impulsadas desde el Kremlin. La salida del ministro fue oficializada mediante un decreto presidencial, aunque no se detallaron los motivos de la decisión.

Investigación en curso

El Comité de Investigación de Rusia informó que el cuerpo del exfuncionario presentaba una herida de bala. Si bien todo apunta a un suicidio, los investigadores mantienen abiertas otras líneas para esclarecer las circunstancias exactas del fallecimiento.

De gobernador a ministro

Antes de ocupar el Ministerio de Transporte, Starovoit se desempeñó como gobernador de la región de Kursk entre 2019 y 2024. Fue nombrado ministro en mayo del año pasado, en medio de desafíos logísticos derivados del conflicto con Ucrania. Recientemente, su administración enfrentaba cuestionamientos sobre el manejo de la infraestructura y los servicios de transporte, tras una ola de cancelaciones y retrasos provocados por ataques con drones.

Sustituto provisional

Tras su destitución, el viceministro Andréi Nikitin fue designado como encargado interino del Ministerio de Transporte, con el objetivo de garantizar la operatividad del sector y enfrentar los desafíos actuales.

Impacto y especulación

El fallecimiento de Starovoit se suma a una serie de muertes repentinas de altos funcionarios y empresarios rusos en los últimos años, algunas de ellas bajo circunstancias que han generado controversia internacional. Hasta el momento, el Kremlin no ha emitido una declaración oficial sobre el caso.

La repentina muerte del exministro ha causado impacto tanto en círculos políticos como en la opinión pública, mientras se esperan los resultados oficiales de la investigación.

 

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

Publicado el

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

*La ola polar en Corrientes congeló parte de los Esteros del Iberá, donde dos carpinchos quedaron atrapados sobre el hielo.

CORRIENTES, Argentina.– Las bajas temperaturas que azotan el norte argentino dejaron una inusual y preocupante escena en los Esteros del Iberá, donde dos capibaras –también conocidos como carpinchos– quedaron atrapadas sobre una laguna congelada.

Un video difundido en redes sociales muestra a los animales intentando caminar, con dificultad, sobre la superficie helada. Visiblemente desorientados, los carpinchos se deslizan sin poder mantener el equilibrio, en medio de la capa de hielo formada por la ola polar que ha provocado temperaturas bajo cero en la región.

La escena causó preocupación entre internautas, quienes pidieron la intervención de autoridades ambientales para garantizar el bienestar de los animales silvestres en medio de las inusuales condiciones climáticas.

Los Esteros del Iberá, reconocidos por su biodiversidad y como refugio de especies emblemáticas, no suelen presentar este tipo de fenómenos climáticos extremos, lo que vuelve aún más inusual el caso.

Hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre el estado de los animales ni si fue necesaria su asistencia por parte de personal de fauna o rescate.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red