Local
Pobladores de Tepexco y Cohuecan señalan que uno de los suyos está desaparecido
Odilón Larios Nava. – Una tensa calma y crispación en el ambiente, así es como amanecieron este jueves las comunidades de Tepexco y Cohuecan, donde la víspera se había desencadenado un festival de muerte. La misma sensación causaban las pocas personas, algunas de ellas ebrias, que había en las calles de Tepexco. Entre esas personas había algunas que portaban armas de fuego, pistolas y rifles, otros se hacían acompañar de machetes y hoces.
El día previo, miércoles, un nutrido grupo de pobladores se dieron cita para linchar, en diferentes momentos, a siete presuntos secuestradores.
En Cohuecan la gente se percibía tranquila después de la violenta jornada del miércoles, y enfatizaban: “Aquí todo estuvo tranquilo. El relajo estuvo en Tepexco, allí es donde fueron los linchamientos”.
Por la mañana de este jueves en la carretera y los caminos rurales todavía se encontraban restos de lo que fueron las barricadas y bloqueos con piedras y troncos que los pobladores realizaron para evitar que los secuestradores escaparan.
En la cabecera municipal de Tepexco se observaban algunas personas armadas en las calles, con rifles y pistolas y objetos corto-contundentes, lo cual enfatizaba que la calma era aparente y que la violencia podría volver a la menor provocación.
Los pobladores, cuando vieron a los reporteros en los vehículos oficiales de los medios de comunicación les informaron se acercaron y manifestaron que no tenían nada contra la prensa, pero que tampoco querían dar declaraciones, por lo que en susurros platicaban parte de lo vivido el miércoles, cuando siete presuntos secuestradores fueron ejecutados.
Los pobladores justificaban el enojo colectivo señalando que durante el secuestro del agricultor de nombre Armando, los delincuentes también se habían llevado secuestrado a un trabajador, el cual indicaron no había aparecido después del levantón. Los pobladores rescataron a Armando, vivo, sano y a salvo, pero de su presunto trabajador secuestrado no se supo más.
Señalaron que la desaparición de ese poblador, así como el homicidio del campesino que iba en su camioneta, fueron los detonantes para que la gente estallara y no contuviera su ira, y así lincharan a los presuntos secuestradores sin ningún tipo de reparo.
Explicaron que andaban armados por la mañana de este jueves porque pensaban formar brigadas para buscar al hombre desaparecido, al cual aseguran, los secuestradores habían levantado. Hasta el cierre de esta edición no se había informado si lograron encontrarlo o no.
Hasta el cierre de esta edición trascendió que no todos los cadáveres habían sido identificados. La Fiscalía General del Estado (FGE) tampoco ha dado a conocer los avances de la investigación, por lo que no se ha precisado si efectivamente los siete linchados eran secuestradores.
Se espera que la Fiscalía pueda emitir algunos avances de investigación para conocer más de estos violentos y lamentables acontecimientos. Tampoco se ha informado si se tiene identificados a los principales incitadores del linchamiento, quienes ahora enfrentaran a la justicia por los homicidios de estos presuntos delincuentes.
Local
Puebla celebra el 115 aniversario de la Revolución con desfile
*Más de 3 mil 400 participantes recorrieron 2 km en el centro de Puebla; estudiantes, fuerzas armadas y seguridad participaron sin incidentes.
Puebla, Pue. – Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, más de 3 mil 400 participantes entre estudiantes, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad recorrieron 2 kilómetros en el centro de Puebla en un desfile cívico-militar que se desarrolló sin incidentes.

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la ceremonia y destacó la importancia de recordar los valores de civismo, democracia y justicia que surgieron con la lucha revolucionaria de 1910. “La Revolución Mexicana nos enseña que la unidad y la participación ciudadana son pilares fundamentales para fortalecer nuestra sociedad”, señaló.
Participaron 14 instituciones educativas, agrupamientos montados, unidades blindadas, binomios canófilos, vehículos tácticos y bandas de guerra, mostrando disciplina militar y la participación cívica de los jóvenes. El recorrido inició en Avenida Reforma y concluyó en la 25 Oriente, atravesando puntos emblemáticos del centro histórico.

El gobernador Armenta subrayó que estas conmemoraciones buscan fortalecer la memoria histórica, promover la participación de estudiantes y reconocer el trabajo de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado.
El desfile concluyó sin incidentes mayores, y asistentes destacaron la coordinación, la organización y la integración de autoridades, estudiantes y personal militar en esta jornada de civismo y tradición.
Entretenimiento
Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025
*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.
Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche, donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.
Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).
Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.
La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Local
Cholula refuerza profesionalización policial con nuevas capacitaciones
*Tonantzin Fernández impulsa formación especializada para policías de San Pedro Cholula con apoyo federal y estatal para mejorar la seguridad municipal.
San Pedro Cholula, Pue. — Con el objetivo de elevar la eficiencia operativa y garantizar intervenciones más seguras en el municipio, el Gobierno de San Pedro Cholula impulsó un amplio programa de capacitación para elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos del Estado.
Durante la jornada participaron integrantes de la Dirección de Policía, Vialidad Municipal, Prevención del Delito, Atención a Víctimas y Guardias Ciudadanos, quienes reforzaron sus conocimientos en temas clave como:
-
Actuación en flagrancia y niveles de contacto
-
Uso del Registro Nacional de Detenidos
-
Elaboración del Informe Policial Homologado
-
Manejo de la cadena de custodia
-
Protocolo estatal para atención de intentos de linchamiento
-
Derechos humanos aplicados a la seguridad pública
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, destacó que la capacitación permanente es uno de los ejes centrales de su administración. “Hoy nuestras policías desempeñan un papel fundamental en la construcción de paz; por eso, es esencial brindarles herramientas que fortalezcan su trabajo frente a la delincuencia”, señaló.
Las autoridades municipales subrayaron que estas acciones buscan consolidar a San Pedro Cholula como un municipio más seguro, mediante la preparación continua y el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno.
