Mantente en contacto

Internacional

Permanence Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República: Sheinbaum

Publicado el

Entrevista a Claudia Sheinbaum

Coordinación es la propuesta de la Presidenta Electa, con respeto a la autonomía 

Ciudad de México, CDMX. 23 de septiembre del 2024.- La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Alejandro Gertz Manero continuará en su cargo como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Subrayó la importancia de la coordinación en el Gabinete de Seguridad.

Sheinbaum sostuvo una reunión con el Fiscal, destacando que, a pesar de la autonomía de la institución, ambos acordaron trabajar de manera conjunta para fortalecer la seguridad del país.

“Por lo pronto se queda, estamos hablando de la coordinación”, afirmó Sheinbaum.

Resaltó que la reunión fue productiva y se estableció la importancia de la colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La seguridad será una de las prioridades durante su administración, haciendo énfasis en la cooperación institucional.

Entrevista a Claudia Sheinbaum

Entrevista a Claudia Sheinbaum

Rejuveneció dirigencia partidista

Sheinbaum también expresó su entusiasmo por la nueva dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde Luján.

La presidenta electa destacó que esta renovación es un paso clave para fortalecer al partido, asegurando que la juventud de los nuevos líderes es una ventaja para el futuro de la organización.

Luisa María Alcalde, actual Secretaria de Gobernación, será la nueva Presidenta Nacional de Morena.

Sheinbaum elogió su trayectoria, recordando su papel como fundadora de Morena y su gestión en diversas áreas de gobierno.

Alcalde trabajará junto a Carolina Rangel Gracida como secretaria general y Andrés López Beltrán en la organización del partido.

“Me da muchísimo gusto que sean jóvenes, una nueva generación con mucha experiencia”, subrayó Sheinbaum, destacando el papel que tendrán estos nuevos liderazgos en la consolidación del partido para las próximas etapas políticas de México.

Internacional

Sheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU

Publicado el

El gobierno mexicano buscará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, detenido en Miami; FGR envía información.

*El gobierno mexicano buscará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, detenido en Miami; FGR envía información.

 

CDMX.-  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México gestionará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, tras su detención en un centro migratorio en Miami, Estados Unidos.

Álvarez Puga fue arrestado por presuntas violaciones a normas migratorias, lo que podría facilitar su repatriación a México, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos públicos.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo busca desde septiembre de 2021 y, en octubre del mismo año, Interpol emitió una ficha roja de captura en su contra. Sheinbaum informó que el gobierno mexicano espera recibir información adicional de la FGR para avanzar en el proceso de extradición.

Asimismo, la mandataria señaló que se investigará la posible implicación de Inés Gómez Mont en los presuntos delitos de su esposo, mientras el caso continúa atrayendo atención pública por la magnitud de los hechos y la participación de figuras conocidas.

Continuar leyendo

Internacional

Huracán Melissa causa devastación al llegar a Jamaica

Publicado el

*Melissa alcanza categoría 5 y toca tierra en Jamaica con vientos de casi 300 km/h; hay al menos siete muertos y miles de evacuados.

 

KINGSTON, Jamaica.– El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y golpeó con fuerza el territorio jamaiquino, dejando a su paso severos daños, lluvias torrenciales y al menos siete personas fallecidas en el Caribe.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa registra vientos sostenidos cercanos a los 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en uno de los fenómenos más poderosos de la temporada y el más intenso en golpear Jamaica en décadas.

Las autoridades locales reportan la evacuación de miles de familias ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Sin embargo, algunos refugios permanecen vacíos pese a las alertas de emergencia.

El huracán avanza lentamente, lo que aumenta el peligro de lluvias prolongadas, marejadas y daños estructurales. El gobierno jamaiquino declaró estado de emergencia y pidió a la población mantenerse en resguardo hasta nuevo aviso.

Melissa continúa su desplazamiento hacia el noreste del Caribe, con pronóstico de afectar en las próximas horas a zonas del oriente de Cuba y posteriormente a las islas Bahamas. Meteorólogos advierten que las precipitaciones podrían alcanzar niveles históricos en varios puntos del Caribe.

El fenómeno, catalogado como “extremadamente peligroso”, ha puesto en alerta a toda la región ante el riesgo de que su trayectoria se mantenga activa durante los próximos días.

Impresionante toma aerea del ojo del huracán, desde el avión cazahuracanes de la NOAA-NHC
Continuar leyendo

Entretenimiento

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica

Publicado el

El huracán Melissa ha intensificado su fuerza y este lunes alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.

* El huracán Melissa se desplaza hacia el sur de Jamaica con vientos de 260 km/h, alertando sobre marejadas, inundaciones y destrucción en la isla.


El huracán Melissa ha intensificado su fuerza y este lunes alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.

El fenómeno se desplaza por el oeste del mar Caribe en dirección al sur de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h. El NHC advirtió que el clima “empeorará” durante el día y la noche, con “vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas”.

Melissa se espera que toque tierra en Jamaica la mañana del martes, convirtiéndose en el huracán más potente que azote directamente la isla en décadas. Posteriormente, podría afectar el este de Cuba, donde se emitieron alertas de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y de tormenta tropical para Las Tunas.

El NHC también señaló que las marejadas generadas por Melissa podrían impactar La Española, Jamaica, el este de Cuba y las Islas Caimán en los próximos días, así como las Bahamas, Islas Turcas y Caicos y Bermudas hacia finales de la semana, con oleaje y corrientes de resaca potencialmente mortales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red