Nacional
¡Otra vez! Activan contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó la tarde de este jueves 05 de mayo, que se activa una vez más la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
Ayer por la tarde, el sistema de alta presión permitió un incremento de la intensidad del viento en el Valle de México, al cambiar su centro de posición, además esto favoreció entrada de humedad y una mayor dispersión de los contaminantes.
Sin embargo, en el transcurso de este día, dicho sistema meteorológico se reforzó de manera significativa, e intensificó nuevamente la estabilidad atmosférica, provocando viento variable y de intensidad débil.
MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
Protección a la salud
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
- Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.
📄#ComunicadoCAMe #UltimaHora
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
👉Sigue las recomendaciones para cuidar tu salud.
Más información en https://t.co/OIC8gL2Tn3 pic.twitter.com/D4kOmQ3fMD— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 5, 2022
Restricciones a la circulación en el Sector Transporte
Mañana viernes 6 de mayo, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
- Los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
- Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Exenciones
- Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso, con excepción de los vehículos con engomado color azul, terminación de placa 9 y 0.
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica (incluye vehículos con personas que asisten a la vacunación por la COVID-19 y que porten folio de cita).
- Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa con credencial vigente.
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
- Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
- Los vehículos que formen parte del Programa Paisano y porten la autorización correspondiente.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
Nacional
Explosión en talachería deja tres heridos en Tlaltelulco

*Tres personas resultaron lesionadas tras una explosión en la talachería “El Tigre” de Tlaltelulco, Tlaxcala, la tarde del jueves 16 de octubre.
🚨|| Explosión en talachería “El Tigre” en Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala sobre la carretera Santana vía corta Puebla. Al menos tres personas resultaron lesionadas mientras reparaban la llanta de un trascabo pic.twitter.com/MBo7l5BqtM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 16, 2025
-
LocalHace 3 días
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 2 días
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado
-
NacionalHace 10 horas
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Hallan sin vida a Celeste Barrios; continúa búsqueda de su esposo