Nacional
Operativo coordinado en Querétaro, Guanajuato y Yucatán detienen a líder criminal y 8 miembros de célula delictiva

CDMX.- En un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró la detención de nueve personas, entre ellas José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”, líder de la célula “Escorpiones” del Cártel del Golfo, en los estados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán. Este operativo, en el que se realizaron cinco cateos y varias acciones operativas, tiene como objetivo desarticular una de las células más violentas vinculadas a delitos graves como homicidios, secuestros, robo de hidrocarburo y ataques armados a grupos rivales y autoridades.
Contexto del Operativo
El operativo se derivó de una exhaustiva investigación sobre un ataque armado ocurrido el 9 de noviembre de 2024 en el bar “Los Cantaritos”, en Querétaro, que dejó un saldo de varias víctimas. Tras analizar cámaras de videovigilancia y entrevistar a testigos, las autoridades lograron identificar a miembros de una célula delictiva vinculada con este ataque y otros hechos violentos en la región.
Durante el operativo, se aseguraron armas de fuego, drogas, vehículos de lujo, motocicletas y dinero en efectivo. Entre los detenidos, destacan los principales operadores de la organización, José Francisco “N” y Sandra “N”, quienes coordinaban acciones violentas contra organizaciones rivales y operaban bajo la estructura del Cártel del Golfo, en alianza con el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL).
Detenciones y Aseguramientos
- En Querétaro, los cateos en las colonias Juriquilla y Real de Juriquilla llevaron a la detención de José Francisco Contreras Gómez (Alfa 1), conocido líder de la célula “Escorpiones”. También fue arrestada su pareja, Sandra León Moreno, alias “La Patrona”, quien desempeñaba funciones clave en la organización, como la coordinación de ataques a rivales y la compra y venta de drogas. En estos cateos, se aseguraron dos bolsas de cristal, armas de fuego, vehículos de alta gama y motocicletas de lujo.
- En Guanajuato, en el municipio de San Miguel de Allende, fueron arrestados Abraham Bravo Andrade y Patricia Andrade Ayala, quienes también formaban parte de la célula delictiva, además de estar involucrados en actividades como el narcotráfico y la extorsión.
- En Yucatán, en el municipio de Umán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme”, un operador de alto rango del Cártel Santa Rosa de Lima, quien estaba involucrado en varios homicidios y actos de violencia en la región.
Impacto de la Detención
La detención de “Alfa 1” y sus colaboradores es un golpe significativo a la estructura operativa del Cártel del Golfo y su alianza con el Cártel Santa Rosa de Lima. “Alfa 1” había jugado un papel fundamental en la expansión de la influencia del cártel en varias entidades del país, especialmente después de la detención de “El Marro”, líder del CSRL, en 2020. La alianza permitió fortalecer las capacidades operativas de los grupos criminales, afectando directamente a la región de Guanajuato, donde se desataron diversos enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Compromiso con la Seguridad
Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades federales y locales en la lucha contra el crimen organizado. Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad de los ciudadanos y continuar con la desarticulación de grupos criminales en todo el país.
Los detenidos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes, donde se les informará sobre sus derechos y se les dará el debido proceso legal. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los vínculos criminales de la célula “Escorpiones” y sus operaciones a nivel nacional.
Con esta operación, las fuerzas de seguridad dan un paso más hacia la desarticulación de redes criminales que generan violencia en diversas regiones del país. La colaboración entre las diferentes instituciones de seguridad demuestra el esfuerzo por erradicar la impunidad y garantizar un México más seguro para todos.
Local
Lluvias extremas por depresión tropical Barry en el país

*Barry provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, SLP e Hidalgo, además de fuertes vientos y oleaje en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Nacional.- La madrugada de este lunes 30 de junio, la depresión tropical Barry se localiza en tierra, a 8 km al oeste-suroeste de Tampico, Tamaulipas, y a 20 km al sur-suroeste de Altamira. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno ocasionará lluvias extraordinarias, de más de 250 mm, en el norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz. También se esperan lluvias torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y precipitaciones intensas en el este de San Luis Potosí y Hidalgo.
En cuanto a los vientos y oleaje, se prevén rachas de hasta 110 km/h y olas de 3.0 a 4.0 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Protección Civil recomienda a la población mantenerse alerta por posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos, especialmente en zonas montañosas y de riesgo. También se exhorta a seguir los avisos oficiales y tomar precauciones ante el pronóstico de condiciones severas.

Depresión tropical Barry provocará lluvias intensas en varios estados
Nacional
Sheinbaum impulsa salud y educación en gira por 3 estados

*La presidenta recorrió Nayarit, Michoacán y Colima; entregó recursos a pueblos originarios y supervisó hospitales, escuelas y obras clave.
Nacional.– Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizó una gira de trabajo por Nayarit, Michoacán y Colima, enfocada en fortalecer la salud, la educación y el bienestar social. Durante su recorrido, visitó comunidades indígenas y entregó directamente presupuesto público para que las propias localidades decidan su destino.
En Nayarit, desde la comunidad de Mesa del Nayar, destinó más de 97 millones de pesos a 57 comunidades. En Tepic, supervisó el Hospital de Especialidades —que beneficiará a 670 mil personas— así como avances en la carretera Tepic-Compostela y la expansión del aeropuerto.
En Aquila, Michoacán, lideró una reunión del programa Salud Casa por Casa y revisó el progreso del Hospital Comunitario del IMSS Bienestar en Maruata, que abrirá el 15 de agosto.
Finalmente, en Colima, visitó una primaria en Tecomán y la Secundaria Estatal de Talentos No. 12, donde entregó apoyos del programa La Escuela es Nuestra. También presentó una inversión de 12 mil millones de pesos para proyectos de agua, educación, salud e infraestructura.
Nacional
Hallan en Polonia bumerán de marfil de mamut de 40 mil años

*Una herramienta hecha con colmillo de mamut, hallada en la cueva Oblazowa, sería el bumerán más antiguo de Europa, usada para caza o rituales.
Cracovia, Polonia.— Un artefacto prehistórico de más de 40 mil años, hecho con colmillo de mamut y hallado en la cueva Oblazowa, ha sido identificado por especialistas como uno de los bumeranes más antiguos descubiertos hasta ahora en Europa, y posiblemente en el mundo.
El hallazgo, publicado en la revista científica Plos One, fue liderado por investigadores de la Universidad de Bolonia, quienes describen al objeto como una herramienta curva de 72 centímetros, con evidencias claras de pulido y alisado intencional, características propias del trabajo humano durante el Paleolítico Superior.
¿Caza o ceremonia?
Los científicos explican que el artefacto no solo podría haber servido como arma de caza, sino también como parte de un posible ritual chamánico, ya que fue hallado junto a una falange humana, posiblemente de un pulgar, y en un contexto con escasos restos líticos y óseos, lo que sugiere un uso simbólico o ceremonial.
“Este bumerán evidencia la complejidad técnica y el pensamiento simbólico del Homo sapiens en Europa hace más de 40 milenios”, señalaron los autores.
Tecnología paleolítica avanzada
A pesar de asociarse culturalmente con Australia, los bumeranes no eran exclusivos de Oceanía. El hallado en Oblazowa es muy similar a los del tipo Queensland australiano y tiene capacidad de vuelo, aunque sin retorno. Estudios experimentales han confirmado su funcionalidad aerodinámica.
El artefacto está datado entre 42,290 y 39,280 años de antigüedad, en pleno Auriñaciense, periodo conocido por el auge de la expresión simbólica: desde el arte rupestre hasta objetos refinados que combinaban utilidad y estética.
Innovaciones independientes
Los investigadores creen que el uso del bumerán en Europa y otros lugares no fue una tradición compartida, sino más bien innovaciones independientes surgidas de las necesidades específicas de cada grupo humano y su entorno.
Este descubrimiento aporta nuevas pistas sobre cómo los primeros Homo sapiens resolvían problemas prácticos con creatividad, y cómo también atribuían significados simbólicos a sus herramientas.
-
EntretenimientoHace 2 días
Misteriosa bola de fuego cruza el cielo del sureste de EE.UU.
-
EntretenimientoHace 2 días
Elefantes se emborrachan tras comer fruta fermentada en reserva de Sudáfrica
-
InternacionalHace 19 horas
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
LocalHace 3 días
Fechas de pago de pensiones IMSS e ISSSTE julio 2025