Entretenimiento
Omar Muñoz presenta el Festival Ánimas y Raíces 2025
*Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Cuautlancingo celebrará la temporada de muertos con talleres, procesión y catrinas monumentales.
CUAUTLANCINGO, Pue. – El presidente municipal Omar Muñoz encabezó la presentación del “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, con más de veinte actividades culturales y artísticas para conmemorar la temporada de muertos.

El edil destacó que el objetivo del festival es honrar a los seres queridos que ya partieron y fortalecer la identidad cultural del municipio a través de expresiones artísticas y tradiciones.
“Buscamos reforzar la identidad cultural de nuestro municipio con actividades de gran relevancia. La colocación de este trabajo de arte especializado en cartonería nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Muñoz.
El presidente municipal subrayó que Cuautlancingo aspira a consolidarse como sede del arte y la cultura en la región:
“Queremos poner en alto el nombre de Cuautlancingo. Esta segunda edición del festival busca ser un espacio lleno de vida y convivencia para las familias, además de una oportunidad para recordar de manera entrañable a quienes ya no están con nosotros”, agregó.
Por su parte, el director de Arte y Cultura, Jovany Pedraza Esquivel, detalló el calendario de actividades, que incluye talleres, concursos, exhibiciones y presentaciones musicales en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías. Entre las actividades más destacadas se encuentran la Procesión de las Ánimas, el Concurso de Catrinas y Catrines, la Carrera Ánimas y Raíces, talleres de alebrijes mexicanos y las intervenciones de cráneos artísticos. También habrá espectáculos de danza, danzón, mariachi y exposiciones de arte popular.
Durante toda la semana del festival se podrán admirar el altar monumental en la Casa del Campesino, las catrinas monumentales en el Parque Recreativo El Ameyal y la explanada municipal, así como diversos cráneos artísticos distribuidos por el municipio.
Las catrinas monumentales rendirán homenaje a la cultura e historia de Cuautlancingo, incluyendo figuras alusivas a la industria automotriz con diseños que representan un “vocho” y una combi”, símbolos de la planta armadora Volkswagen.
Con esta edición, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la participación comunitaria a través de expresiones artísticas que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia.

28 de octubre
-
11:00 – 12:00 h: Inauguración con “Intervención de cráneos en vivo” y presentación musical Juliana en Casa del Campesino.
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabazas y exposición de dibujos en la Inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl.
-
17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
18:00 h: Procesión de las Ánimas, partirá del Panteón Municipal hacia la Parroquia en la cabecera municipal.
-
18:30 – 19:00 h: Exhibición de danzón con abuelitos del DIF en la explanada municipal.
-
19:00 h: Concurso de catrinas y catrines en la explanada municipal.
29 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en el DIF Municipal (Calle Margaritas No. 52).
-
17:00 – 20:00 h: Taller “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
30 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Chautenco.
31 de octubre
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar de Sanctorum.
-
17:00 – 19:00 h: Intervención de cráneos en vivo en la Casa del Campesino.
-
19:00 – 20:00 h: Concurso de ofrendas en Parque Recreativo El Ameyal.
1 de noviembre
-
11:00 – 16:00 h: Taller 3 “Manos a la Ofrenda” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
16:00 – 19:00 h: Taller “Alebrijes mexicanos” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
16:00 – 18:00 h: Taller de pintacaritas, tocados, lotería mexicana, tallado de calabaza y exposición de dibujos en la junta auxiliar San Lorenzo Almecatla.
-
19:00 – 20:00 h: Intervención de cráneos en vivo en Casa del Campesino.
-
19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.
2 de noviembre
-
07:00 – 08:00 h: Carrera Ánimas y Raíces (3 km y 5 km).
-
08:00 – 10:00 h: Masterclass de zumba con temática de catrinas y catrines.
-
11:00 – 14:00 h: Taller 5 “Manos a la Ofrenda”.
-
12:00 – 16:00 h: Intervención de cráneos en vivo.
-
16:00 – 19:00 h: Taller 6 “Flores de Colores” en Parque Recreativo El Ameyal.
-
17:00 – 18:00 h: Entrega de reconocimientos a artistas.
-
19:30 – 20:30 h: Noche de mariachi en la explanada municipal.
Actividades permanentes (todos los días)
-
Altar monumental en Casa del Campesino.
-
Catrinas monumentales en Parque Recreativo El Ameyal y explanada municipal.
-
Exposición de cráneos artísticos en diversos puntos del municipio.
Entretenimiento
San Andrés Cholula reporta saldo blanco en Tecate Comuna
*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó saldo blanco tras el Festival Tecate Comuna 2025, gracias a un operativo coordinado de seguridad y protección civil.
San Andrés Cholula, Pue.— El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, informó que el Festival Tecate Comuna 2025 concluyó con saldo blanco, resultado del operativo interinstitucional implementado antes, durante y después del evento.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio coordinó acciones con la SSP Estatal, corporaciones de la zona conurbada y el equipo de seguridad privada del festival, tanto al interior como en los accesos del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Como parte del dispositivo, la SSPPC desplegó elementos de la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado y Unidad Canina, con el objetivo de proteger a los más de 65 mil asistentes que acudieron al encuentro musical.
La Dirección de Vialidad Municipal aplicó estrategias de movilidad para atender el incremento de automovilistas y peatones, garantizando traslados seguros en la zona.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal supervisó la correcta instalación de gas, luz y estructuras en los stands dentro y fuera del recinto, además de verificar las medidas de seguridad del festival.
El Gobierno Municipal reafirmó que continuará fortaleciendo la coordinación institucional para proteger a familias sanandreseñas y turistas que visitan el municipio diariamente.
Entretenimiento
Sheinbaum llama a defender soberanía en Bicentenario Naval
*Claudia Sheinbaum encabezó en Veracruz la conmemoración por 200 años de la Independencia en la Mar y llamó a la defensa permanente de la soberanía.
Veracruz, Ver.— En la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a mantener viva la defensa de la soberanía, la justicia y la verdadera democracia, al recordar que la historia nacional demuestra que quienes recurren al odio o buscan apoyo extranjero “nunca triunfan”.
Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, Sheinbaum subrayó que el pueblo de México debe permanecer alerta ante cualquier intento de injerencia externa respaldada por sectores conservadores.
“No triunfa quien convoca a la violencia, quien defiende privilegios o quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, afirmó durante su mensaje oficial.

La mandataria evocó episodios en que fuerzas conservadoras intentaron instaurar un imperio con ayuda extranjera, como en la Batalla del 5 de Mayo o los intentos de intervención de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana. Por ello, resaltó que esta memoria histórica debe fortalecer la unidad y el compromiso con el país.
En el acto también celebró la valentía, disciplina y vocación de paz de la Armada de México, cuya labor —dijo— honra a héroes como Pedro Sáinz de Baranda y a quienes hoy protegen la libertad y la seguridad nacional. Reconoció además el trabajo de las Fuerzas Armadas en tareas civiles, como su apoyo reciente ante las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Durante la ceremonia, Sheinbaum encabezó la cancelación del Timbre Postal conmemorativo por los 200 años de la Independencia en la Mar, develó una placa alusiva y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a personal naval. Antes del evento, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la promulgación de la Ley Juárez, en la residencia donde el Benemérito vivió en Veracruz junto a su gabinete.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró el compromiso de la institución con la defensa del país y detalló que, tras las recientes inundaciones, se instalaron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y se realizaron 276 operaciones aéreas en apoyo de más de 110 mil personas afectadas.
La ceremonia concluyó con un llamado a mantener viva la memoria histórica como base de la independencia y la soberanía nacional.
Entretenimiento
Empleado gana demanda tras despido por jugar videojuegos
*Un tribunal ruso ordenó reinstalar a un economista despedido por jugar ‘World of Tanks’ en descansos, al demostrar que no violó su contrato laboral.
Cherepovéts, Rusia.–Un tribunal de la ciudad de Cherepovéts, en Rusia, resolvió a favor de un economista que había sido despedido por supuestamente utilizar la red corporativa para jugar videojuegos durante la jornada laboral. La decisión ordena su regreso inmediato a la empresa y el pago de una indemnización.
El caso se remonta a la primavera de 2024, cuando la dirección del Combinado de Madera y Muebles de Cherepovéts decidió prescindir de Víktor, quien acumulaba más de 20 años de servicio sin faltas disciplinarias. El trabajador fue sancionado en dos ocasiones antes de su despido, acusado de usar recursos de la empresa para asuntos personales.
Víktor argumentó ante el tribunal que las partidas de World of Tanks que realizaba eran exclusivamente durante sus descansos y conectándose a su propio internet, sin afectar la red corporativa. Además, señaló irregularidades en los documentos de terminación laboral, los cuales habrían sido firmados con fechas posteriores.
Tras analizar el caso, el juez determinó que el contrato del trabajador no prohibía expresamente el uso de videojuegos en los tiempos libres y que las sanciones impuestas carecían de fundamento. Por ello, ordenó anular todas las medidas disciplinarias, reintegrarlo en su puesto y otorgarle una compensación superior a 580 mil rublos —alrededor de 7,100 dólares— por el periodo en que estuvo sin empleo y por daño moral.
La decisión ha generado debate en Rusia sobre los límites del uso del tiempo libre dentro del horario laboral y las responsabilidades de los empleadores al sancionar estas prácticas.
-
LocalHace 6 horasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
EntretenimientoHace 3 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 3 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 2 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl