Mantente en contacto

Nacional

Nuevo “Hoy No Circula” 2025: autos exentos desde julio

Publicado el

Nuevo Hoy No Circula 2025: autos exentos desde julio

*Vehículos eléctricos, híbridos y con holograma 00 o 0 podrán circular sin restricciones bajo el nuevo esquema ambiental en CDMX.

 

 

Ciudad de México. – A partir del 1 de julio, el programa Hoy No Circula entrará en una nueva fase en la Ciudad de México y la zona conurbada, con modificaciones enfocadas en fortalecer la política ambiental. Las autoridades han precisado qué vehículos quedarán exentos de las restricciones, incluso en días de contingencia.

Los vehículos eléctricos y híbridos enchufables seguirán gozando de libre circulación todos los días, gracias a su bajo impacto ambiental. Estos autos cuentan con el holograma “Exento”, que los libera de toda restricción, sin importar engomado, placa o nivel de contaminación atmosférica.

También estarán exentos los vehículos que porten holograma “00” (doble cero), que se otorga a unidades nuevas o recientes con tecnología de bajas emisiones. Actualmente, más de 600 modelos cumplen con los requisitos para obtener esta distinción.

El programa contempla además beneficios para los autos con holograma “0”, que podrán circular con libertad de lunes a viernes, salvo indicación específica en días de contingencia ambiental.

Otras unidades que no están sujetas a las limitaciones del Hoy No Circula son:

  • Motocicletas

  • Tractores y maquinaria agrícola o de construcción

  • Vehículos de emergencia y servicios públicos

  • Transporte escolar, taxis (en horarios específicos), unidades con personas con discapacidad y carga con productos perecederos, siempre que estén debidamente registrados.

Autoridades capitalinas enfatizaron que, aunque las exenciones se mantienen en esencia, el nuevo esquema incluye mayor vigilancia en verificentros y una aplicación más estricta de las revisiones ambientales. Los automovilistas deberán cumplir con los criterios técnicos y documentales para mantener sus beneficios.

“El objetivo es reducir de forma más efectiva los niveles de contaminación y promover tecnologías limpias, sin afectar a quienes ya cumplen con normas ambientales avanzadas”, indicó personal de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.

La medida aplicará tanto en la capital como en los 18 municipios del Estado de México que integran la zona metropolitana del Valle de México.

Los conductores pueden consultar si su vehículo califica para alguno de los hologramas exentos ingresando al sitio oficial de Sedema o acudiendo a los verificentros autorizados.

Nacional

Esto es lo que se sabe sobre la muerte de adolescente en Durango por cirugía estética

Publicado el

Muere una adolescente de 14 años en Durango tras una cirugía estética de aumento de pecho

*Paloma Nicole, de 14 años, falleció tras una cirugía estética en Durango; su padre denunció al médico, la madre y la clínica ante la FGE.}

 

Nacional.– Una tragedia sacudió a la ciudad cuando Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años, falleció tras someterse a una cirugía estética de aumento de senos en una clínica privada.

Según relató su padre, Carlos Arellano, la intervención fue realizada por el médico Víctor N., quien es pareja de la madre de la menor. La operación se llevó a cabo sin el conocimiento del padre, quien fue informado días después de que su hija estaba hospitalizada en estado grave. Durante una semana, Paloma permaneció internada en la Clínica Santa María, donde sufrió complicaciones severas, incluyendo paro cardiorrespiratorio e inflamación cerebral, que la llevaron a ser intubada y puesta en coma inducido. Finalmente, falleció el 20 de septiembre.

El padre denunció el caso ante la Fiscalía General del Estado de Durango, señalando como responsables al médico, a la madre y a la clínica, y solicitando una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la operación y la muerte de su hija.

El caso ha generado un intenso debate nacional sobre la realización de procedimientos estéticos en menores de edad y evidencia la necesidad de regulaciones más estrictas para las clínicas privadas, tras la persistencia de prácticas irregulares a pesar de las acciones de la Cofepris para clausurar establecimientos clandestinos.

Familiares, autoridades y la sociedad esperan que este trágico suceso sirva como alerta para proteger la salud y los derechos de los menores y evitar que se repitan casos similares en México.

Continuar leyendo

Nacional

Ataque armado en Tequexquitla deja 2 muertos y varios heridos

Publicado el

La zona fue resguardada por fuerzas de seguridad tras la agresión; se mantiene operativo para ubicar a los responsables.

*Un ataque armado en El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, dejó dos personas sin vida y varios heridos; sujetos armados huyeron en una camioneta.

 

Nacional.- Un ataque armado registrado en el municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, dejó como saldo dos personas sin vida y varios heridos, de acuerdo con reportes preliminares.

Testigos señalaron que sujetos armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra un grupo de personas, para después escapar a bordo de una camioneta.

Tras el hecho, autoridades estatales y municipales desplegaron un operativo de seguridad en la zona para resguardar a la población y dar seguimiento a los responsables. Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni el número exacto de lesionados.

Continuar leyendo

Nacional

¿Quiénes son B-King y DJ Regio Clown? los Músicos Colombianos Asesinados en una Posible Vendetta Narcotraficante

Publicado el

En un giro que ha conmocionado al mundo de la música urbana latina, los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, fueron confirmados este lunes por las fiscalías de la Ciudad de México y el Estado de México. La dupla, que se encontraba en gira promocional por México, desapareció el 16 de septiembre tras salir de un gimnasio en la exclusiva colonia Polanco, y su hallazgo en el municipio de Cocotitlán —a unos 50 km de la capital— revela un caso envuelto en sombras de violencia organizada, con un mensaje amenazante que apunta a posibles vínculos con el narcotráfico. Esta investigación, basada en declaraciones oficiales, testimonios familiares y reportes diplomáticos, desentraña la cronología de un doble homicidio que ha escalado a nivel bilateral entre México y Colombia.

Quiénes Eran B-King y DJ Regio Clown: Estrellas Emergentes de la Música Urbana

B-King, de 31 años y originario de Santander pero radicado en Medellín, era un referente en ascenso del reguetón y el trap colombiano. Con una carrera que inició hace más de una década como DJ y cantante, Bayron Sánchez Salazar se destacó por su narrativa cruda de la vida paisa, inspirada en pioneros del género antioqueño. Sus éxitos incluyen temas como “Destino”, “Qué Rico Besarnos”, “Made in Cali” y “Me Necesitas”, que acumulan miles de reproducciones en plataformas digitales. Colaborador con sellos independientes en Colombia, B-King no solo era un artista, sino un narrador de la cultura urbana, cuya relación con la DJ colombiana Marcela Reyes —con quien grabó “Destino”— generó titulares por su ruptura polémica en mayo de 2025, cuando denunció mensajes intimidatorios de su equipo.

Por su parte, DJ Regio Clown, de 35 años y nacido en el Valle del Cauca, representaba la fusión de la música electrónica con el hip-hop y la salsa caleña. Jorge Luis Herrera Lemos se forjó en las noches underground de Cali, donde mezclaba ritmos que “rompen reglas y elevan sentidos”, como él mismo describía en sus redes sociales. Emprendedor, coach y guía espiritual, Herrera operaba un estudio de consultoría de imagen y había extendido su presencia en México durante meses, colaborando en eventos y produciendo tracks para artistas emergentes. Su Instagram reflejaba una vida de energía inquebrantable: sets improvisados, mensajes de empoderamiento y un llamado a la diáspora colombiana. Juntos, B-King y Regio Clown formaban una dupla dinámica, anunciando un tour en México que culminó en tragedia.

Cronología del Caso: De la Desaparición en Polanco al Hallazgo Macabro

La pesadilla comenzó el 14 de septiembre, cuando Herrera anunció en Instagram el evento “Sin Censura” en el nightclub ElectroLab de Insurgentes, Ciudad de México, con B-King como invitado estelar, junto al mánager Juan Camilo Gallego y la cantante venezolana Angie Miller. El 15 de septiembre, B-King agradeció en redes a sus fans por el concierto, su primero en México, promocionando su nuevo sencillo. Sin embargo, el 16 de septiembre, ambos fueron vistos por última vez saliendo del gimnasio Smart Fit en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Vestidos con ropa deportiva —B-King con camiseta negra, pantalón deportivo y tenis blancos; Regio Clown con prendas negras—, se dirigían a almorzar con “conocidos de Regio Clown”, según el mánager Gallego.

Ficha de búsqueda de Bayron Sanchez

La alarma se encendió el 18 de septiembre, cuando la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX emitió fichas de búsqueda: B-King, 1.75 m de estatura, tez morena clara; Regio Clown, 1.80 m, tez morena. Familiares, como la hermana de B-King, Stephanie Sánchez, y la expareja Marcela Reyes, viralizaron el llamado en TikTok y X, solicitando ayuda a las embajadas. El caso escaló diplomáticamente: el 21 de septiembre, el presidente colombiano Gustavo Petro tuiteó pidiendo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, colaboración para “localizarlos con vida”, insinuando vínculos con “mafias multinacionales ligadas al narcotráfico” y criticando la “guerra contra las drogas”.

El 17 de septiembre, los cuerpos fueron localizados en Cocotitlán, pero la confirmación oficial tardó hasta el 22, tras una diligencia en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, donde familiares identificaron a B-King. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta por homicidio, coordinando con la FGJCDMX y la Fiscalía General de la República (FGR). Testimonios y videos apuntan al Estado de México como último paradero, pero detalles sobre la causa de muerte —con signos de violencia y bolsas negras en las cabezas— permanecen bajo reserva.

La Sombra del Narcotráfico: Un Mensaje que Apunta a “Vendedores y Chapulines”

El elemento más perturbador surgió de reportes periodísticos: junto a los cuerpos, se halló un mensaje amenazante, presuntamente de un cártel, que califica a las víctimas como “vendedores y chapulines” —términos que en el argot criminal mexicano aluden a traidores o informantes en el tráfico de drogas—. Aunque las autoridades no han confirmado su autenticidad, el presidente Petro insistió en una “presunta vinculación con el narcotráfico”, desatando especulaciones. Ni las familias ni los mánagers reportaron amenazas previas, extorsiones o conciertos privados, pero un familiar de B-King ha sido vinculado públicamente a actividades ilícitas en Colombia, lo que añade capas a la hipótesis.

Cuerpos localizados en Cocotitlán

Sheinbaum, en su conferencia matutina del 23 de septiembre, lamentó el “episodio lamentable” y descartó impactos en las relaciones bilaterales, enfatizando que la FGR, la Secretaría de Seguridad y la SRE coordinan con la Cancillería colombiana. “No entraré en debate con Petro; urge una investigación a fondo”, afirmó, elevando el caso a prioridad estatal. La FGJCDMX agotará “todas las líneas de investigación” para garantizar justicia, pero el retraso de cinco días en la confirmación ha generado críticas por opacidad.

Declaraciones de Claudia Sheibaum en la mañanera

Impacto Diplomático y Luto en la Comunidad Artística

Este doble asesinato no solo enluta a la familia y fans —con mensajes de condolencias de figuras como la DJ Reyes, quien se deslindó de cualquier rencor pasado—, sino que resalta vulnerabilidades de artistas migrantes en México, un hub de violencia con más de 100.000 desaparecidos. Colombia, con su historia de narcoviolencia, ve ecos de casos como el de músicos victimizados por carteles. Mientras las pesquisas avanzan, el Gabinete de Seguridad mexicano y la FGR prometen esclarecimiento, pero la pregunta persiste: ¿fue un ajuste de cuentas o un crimen oportunista?

Este caso, que fusiona arte y oscuridad, exige respuestas urgentes. Las fiscalías mexicanas y colombianas mantienen canales abiertos, pero la diáspora latina clama por protección en un continente donde la música urbana choca con realidades letales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red